Síguenos

Otros Temas

Multas en la playa: desde orinar hasta jugar a las palas

Publicado

en

Multas en la playa
Multas en la playa-FREEPIK

La playa es uno de los destinos más deseados por los turistas durante el verano. Sin embargo, es importante conocer y respetar ciertas normas básicas de convivencia para evitar multas que pueden resultar costosas.

En España, no existe una regulación estatal aplicable a todas las playas, sino que cada lugar tiene sus propias ordenanzas que regulan la convivencia y el uso de sus playas. A continuación, repasamos algunas de las prohibiciones más comunes en las playas españolas, cuya infracción puede llevar a multas de hasta 3.000 euros.

Bañarse con bandera roja

Las banderas en las playas indican el estado del mar para el baño. La bandera roja prohíbe bañarse por motivos de seguridad. Ignorar esta señal puede resultar en una multa de hasta 750 euros.

Fumar

Aunque en la mayoría de las playas está permitido fumar, algunas regiones las consideran «espacios libres de humo». Galicia es la comunidad con más playas sin humo, con más de 200. En Andalucía, unas 50 playas han adoptado esta iniciativa, y en Murcia, 13 de las 254 playas están libres de humo. Infringir esta norma puede resultar en sanciones.

Duchas sin jabón

Está prohibido utilizar jabón o champú en las duchas de las playas españolas para proteger el medio ambiente, ya que los productos químicos pueden dañar la vida marina. La multa por incumplir esta norma puede llegar a los 750 euros.

Acampar o dormir en la playa

En España, acampar o pasar la noche en la playa está prohibido. La normativa varía según la comunidad, pero en lugares como la Comunidad Valenciana, se considera una infracción grave con sanciones que oscilan entre 40 y 1.500 euros. En Chipiona y Cádiz, incluso el estacionamiento de caravanas o autocaravanas está prohibido en las proximidades de la playa.

Barbacoas, hogueras y botellón

Hacer fuego en un espacio público está prohibido, por lo que las barbacoas y hogueras en las playas están sancionadas con multas de hasta 3.000 euros. Sin embargo, algunas playas permiten estos eventos con autorización municipal. El botellón también puede ser multado con entre 1.500 y 3.000 euros si se realiza en la playa o en el paseo marítimo.

Reservar espacio en la arena

En algunas playas, dejar pertenencias para reservar espacio y ausentarse puede resultar en multas. En las Islas Canarias, las sanciones oscilan entre 750 y 3.000 euros, mientras que en Benidorm pueden ser de hasta 750 euros y en Málaga, hasta 300 euros.

Jugar a las palas

Para evitar molestias o daños a terceros, en algunas costas está prohibido jugar a las palas o con una pelota. En San Javier (Murcia) y en Benidorm, si se juega dentro del agua, las multas pueden variar entre 700 y 3.000 euros.

Mascotas

Algunas playas permiten la presencia de mascotas, ya sea atadas con correas o con restricciones. Las multas por llevar mascotas a playas no habilitadas oscilan entre 100 y 1.500 euros.

Orinar en el mar

Orinar en el agua de las playas puede resultar en multas de hasta 750 euros, como en el caso de Vigo. Otros municipios, como Málaga y San Pedro del Pinatar en Murcia, también han implementado esta prohibición con multas de hasta 300 euros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo