Síguenos

Otros Temas

La terrible predicción del nuevo Nostradamus para 2023

Publicado

en

nuevo Nostradamus 2023

Craig Hamilton-Parker es un vidente conocido como el nuevo Nostradamus. Sus dotes adivinatorias le han otorgado ese título, ya que muchas de sus predicciones se han convertido en realidad. De hecho, fue el primero en hablar de una terrible pandemia que colapsaríais el mundo o anunciar cuándo sería la muerte de Isabel II. Su última predicción para 2023 advierte de que todo el planeta podría verse involucrado en un nuevo conflicto bélico como la tercera guerra mundial.

La terrible predicción del nuevo Nostradamus para 2023

Hamilton-Parker es también conocido como el Profeta del Destino, el médium británico nació en enero de 1954 y se hizo especialmente popular en 2016. Él mismo vaticinó la salida de Reino Unido de la Unión Europea, la elección de Donald Trump, como presidente de Estados Unidos. Un año después, en 2017, anunció que una pandemia de gripe pondría al mundo contra las cuerdas en algún momento del futuro, lo que le ha llevado a autoproclamarse como la persona que predijo la llegada de la pandemia del covid-19.

Estos últimos días, este nuevo Nostradamusha vuelto a saltar a la palestra tras hacerse públicas sus siniestras predicciones para 2023, en las que destaca el inicio de una gran guerra que, según Craig Hamilton-Parker, nada tiene que ver con el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y que bien podría convertirse en la III Guerra Mundial.

La III Guerra Mundial.

La guerra que llegará este 2023, ha agregado el vidente bautizado como el nuevo Nostradamus, se desarrollará inicialmente entre Estados Unidos y China y la causa última será Taiwán. No obstante, el vidente apunta a que «siente» que Rusia «se podrán del lado de China para convertirse en un estado que va en contra de todas las normas» y que «será el país que incitará a China a ir a la guerra, lo que empeorará las cosas».

Según Hamilton-Parker, ocurrirá por la colisión de dos aviones o submarinos y que desencadenarán una serie de sucesos. «He dicho durante algún tiempo que se avecina un conflicto sobre Taiwán, algo que creo que sucederá en 2023″.

Y es que el nuevo Nostradamus se atreve incluso en sus predicciones para 2023 a hablar de cómo acabará esta nueva guerra mundial, que dejará incluso en segundo plano el enfrentamiento bélico entre Ucrania y Rusia. «China dejará de ser la gran China» para pasar a convertirse en un territorio «dividido en múltiples países».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Nuevas señales de tráfico 2025 desde el 1 de julio

Publicado

en

Desde el 1 de julio de 2025, ha entrado en vigor la actualización del catálogo de señales de tráfico en España, promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas nuevas señales reflejan los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad del país, y buscan hacer las vías más seguras, inclusivas y sostenibles.

✅ ¿Qué cambia con las nuevas señales de tráfico?

La renovación incluye tanto nuevas señales como el rediseño de muchas ya existentes. Entre las principales novedades destacan:

  • 🔹 Mejor visibilidad y comprensión para todos los usuarios, especialmente en condiciones adversas.

  • 🔹 Rediseño de pictogramas como el del ferrocarril o la bicicleta, para ser más modernos y fáciles de entender.

  • 🔹 Incorporación de nuevas situaciones de peligro, como presencia de jabalíes o zonas de baja visibilidad.

  • 🔹 Señales más detalladas de estacionamiento y de nuevos tipos de combustibles en estaciones de servicio.

  • 🔹 Reducción de tamaños para favorecer la sostenibilidad y una producción más eficiente.

Inclusividad y neutralidad de género

Uno de los aspectos más innovadores es la eliminación de connotaciones de género en la simbología de las señales. La DGT ha apostado por un lenguaje visual inclusivo, en línea con los principios de igualdad y diversidad de la sociedad actual.

El objetivo es claro: que las señales no solo transmitan información clara y universal, sino que también reflejen los valores de una sociedad moderna e igualitaria.

¿Afecta a los exámenes de conducir?

Aunque estas señales ya están visibles en muchas ciudades, no se incluirán inmediatamente en los exámenes teóricos de conducir. La DGT ha establecido un periodo de adaptación para que autoescuelas y manuales oficiales puedan actualizarse adecuadamente.

Sustitución progresiva

El real decreto que regula esta reforma establece que la retirada de señales suprimidas debe realizarse antes de julio de 2026 por motivos de seguridad jurídica. El cambio físico será progresivo y coordinado, afectando a todo el territorio nacional.


📌 Conclusión

La entrada en vigor de las nuevas señales de tráfico en 2025 supone un paso importante hacia un sistema vial más eficaz, inclusivo, accesible y adaptado a los nuevos retos de movilidad. Esta reforma responde tanto a las necesidades de conductores, ciclistas y peatones, como a las exigencias de un entorno más digital y sostenible.

Continuar leyendo