Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La profecía de Nostradamus que predijo la muerte del papa Francisco 

Publicado

en

Nostradamus papa
Nostradamus

La muerte del papa Francisco ha avivado el interés por las profecías de Nostradamus, que ya habrían anticipado este hecho y lo relacionan con el Juicio Final.

Nostradamus y sus predicciones más inquietantes

Michel de Nôtre-Dame, más conocido como Nostradamus, fue un boticario y astrólogo francés del siglo XVI que publicó en 1555 su obra más famosa: Las Profecías, una colección de 942 cuartetas poéticas que, según algunos estudiosos, vaticinan acontecimientos históricos con una sorprendente precisión. Entre los hechos que se le atribuyen figuran el Gran Incendio de Londres (1666), la Revolución Francesa, el ascenso de Hitler, los atentados del 11 de septiembre de 2001 o incluso la pandemia del coronavirus.

Nostradamus utilizó una combinación de astrología, observación histórica y simbolismo críptico para escribir sus cuartetas, lo que ha dado pie a múltiples interpretaciones a lo largo de los siglos. Muchos expertos coinciden en que sus textos son lo suficientemente ambiguos como para permitir diversas lecturas, pero otros aseguran que contienen predicciones certeras, especialmente cuando los acontecimientos parecen ajustarse a sus versos.

La predicción sobre el papa y el «fin del mundo»

Entre las profecías más analizadas figura una que menciona la muerte de un «papa anciano» y la llegada de un «papa negro». Algunos expertos y aficionados a la obra de Nostradamus vinculan esta visión con el fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, que murió en 2025 a los 88 años, tras una larga enfermedad respiratoria.

La interpretación más extendida sugiere que el término «papa negro» podría aludir a un futuro papa de origen africano, pero también se asocia con el Superior General de la Compañía de Jesús —orden a la que pertenece Francisco—, conocido como el «papa negro» debido al color de su hábito. La muerte de Francisco, seguida por el ascenso de un pontífice jesuita o de piel negra, es vista por algunos como una señal del fin de los tiempos.

A esta hipótesis se suma una leyenda vaticana que circula desde hace décadas: en la basílica de San Pablo Extramuros, donde están representados todos los papas de la historia, solo queda espacio para un retrato más. Esta coincidencia ha alimentado teorías que apuntan a que, tras ese último pontífice, sobrevendría el Juicio Final.

¿Coincidencias o señales apocalípticas?

No es la primera vez que una predicción de Nostradamus es interpretada en clave apocalíptica. Según algunos investigadores, en sus cuartetas aparecen expresiones como «la gran tribulación» o «el gran monarca» que se ajustan a contextos de caos, cambio global o catástrofes naturales. En relación a 2025, algunas de sus profecías hablan de “tiempos oscuros” tras la desaparición de un líder religioso muy querido, lo que algunos identifican con el papa Francisco.

Otras fuentes señalan que, además de Nostradamus, la mística Baba Vanga también habría anticipado el fallecimiento del pontífice y la llegada de una crisis espiritual global. Ambas figuras son objeto de culto para quienes creen que la historia está marcada por ciclos profetizados siglos atrás.

Sin embargo, historiadores y teólogos instan a la prudencia. El lenguaje simbólico de Nostradamus permite múltiples interpretaciones, y aunque sus textos han generado fascinación desde hace siglos, no existe evidencia científica que respalde la exactitud de sus predicciones.

Lo que es innegable es que, con el fallecimiento del papa Francisco, una era ha terminado en el Vaticano, y la incertidumbre sobre su sucesor alimenta tanto el interés mediático como las teorías más esotéricas. Mientras el cónclave se prepara para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica, los ojos del mundo —y de la historia— vuelven a mirar a las antiguas profecías en busca de respuestas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un niño olvidado por su padre en un coche por un posible golpe de calor

Publicado

en

el tiempo en valencia

El menor fue hallado inconsciente en un vehículo estacionado; el SEM intentó reanimarlo sin éxito

Valls (Tarragona), 1 de julio de 2025 — Un menor de edad ha fallecido este lunes por la tarde en el interior de un coche estacionado en un polígono industrial de Valls (Tarragona). Según han informado fuentes policiales a la agencia EFE, la causa más probable de la muerte es un golpe de calor, aunque será la autopsia la que lo confirme oficialmente.

🕒 Aviso de emergencia y actuación del SEM

El aviso fue recibido por los Bombers de la Generalitat a las 15:06 horas, alertando de un niño encerrado e inconsciente dentro de un vehículo expuesto al sol. Inmediatamente se desplazaron al lugar efectivos de emergencias junto con el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que trató sin éxito de reanimar al menor.

A pesar de los esfuerzos de los servicios sanitarios, el niño falleció en el lugar debido a la posible exposición prolongada a temperaturas extremas dentro del coche.


🌡️ Ola de calor en plena alerta por temperaturas extremas

El trágico suceso se produce en plena ola de calor que afecta a toda la península ibérica, con temperaturas que superan los 40 ºC en muchos puntos del país. Este tipo de situaciones elevan el riesgo de síndromes relacionados con el calor, como golpes de calor, especialmente en niños, personas mayores y animales.


📣 Recomendaciones frente al calor extremo

Las autoridades sanitarias y de protección civil insisten en la importancia de no dejar nunca a menores o mascotas solos en el interior de vehículos estacionados, ni siquiera por breves periodos, ya que la temperatura interna puede aumentar peligrosamente en cuestión de minutos.

Asimismo, se recuerda seguir las recomendaciones de AEMET y Protección Civil, que incluyen:

  • Evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse bien hidratado.

  • No realizar actividades físicas intensas al aire libre.

  • Cuidar especialmente a niños, ancianos y personas vulnerables.

Conclusión

Este trágico incidente pone de nuevo el foco en los peligros del calor extremo y en la necesidad de actuar con máxima precaución durante los episodios de altas temperaturas. Las investigaciones siguen en curso para esclarecer las circunstancias exactas del suceso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo