Síguenos

Sucesos

Un funcionario valenciano ocultó el fallecimiento de su mujer desde 2012 para no pagar a varios embargos

Publicado

en

Oculta el fallecimiento de su mujer desde 2012 para no hacer frente a varios embargos

València, 7 feb (OP/EFE).- La Audiencia Provincial de València juzga a partir de este martes a un hombre y a su hijo por haber ocultado el fallecimiento de su exesposa y madre, respectivamente, para seguir abonando en las cuentas de ésta fondos de manutención y evitar el pago de otras deudas.

El padre debía más de 220.000 euros al Banco de Sabadell y a la Caja de Ahorros de Madrid por haber dejado de abonar las cuotas de sendos préstamos y 7.576 euros a un particular, según consta en el escrito de acusación de la Fiscalía, al que ha tenido acceso EFE.

En 2009 se había divorciado de su mujer y en 2012 un juzgado le impuso el pago de una pensión alimenticia y ordenó el embargo de 650 euros mensuales de su sueldo como funcionario de la Conselleria de Cooperación.

En junio de 2012 su exmujer falleció pero el acusado ocultó este hecho al juzgado y permitió que continuase la retención de su salario, porque esos fondos iban a parar a una cuenta en la que él estaba autorizado y podía disponer de ellos.

Además de recuperar los fondos que se le embargaban, el procesado evitaba que se retuviese más cantidad para el pago de otras ejecuciones pendientes, dada la preferencia legal de los embargos por alimentos y la existencia de unos mínimos inembargables.

En 2019, una vez liquidada la ejecución de la pensión alimenticia, el acusado se puso de acuerdo con su hijo para que éste presentase una nueva demanda para el pago de pensiones, a pesar de que el hijo convivió todo el tiempo con su padre.

Según dicha demanda un juzgado valenciano llegó a acordar el embargo de 1.200 euros mensuales del sueldo del padre.

El fiscal pide cuatro años de cárcel tanto para el padre como para el hijo, y una indemnización conjunta de 7.576 euros para el particular que ha reclamado por estos hechos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Heridos cinco trabajadores, uno de ellos grave, por un derrumbe en una empresa de Torrente

Publicado

en

Accidente laboral Torrente

Un accidente laboral en Torrent ha dejado tres trabajadores heridos este viernes tras el desprendimiento de una plancha de cemento en el interior de una nave industrial del polígono Mas del Jutge, según han informado fuentes oficiales. El siniestro se produjo mientras se realizaban obras de mejora en una planta superior del edificio, situado en la calle Pirotécnico Jericó.

Emergencia en una nave industrial de Torrent: tres heridos por caída de cemento

Los heridos han sido atendidos por los servicios de emergencia y trasladados a distintos centros sanitarios de Valencia. Dos de los operarios fueron llevados al Hospital General y el tercero fue ingresado en el Hospital La Fe. El accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas, con al menos 75 trabajadores presentes en las instalaciones, incluidas personas empleadas por una empresa subcontratada.

Rápida actuación de bomberos y fuerzas de seguridad

Al lugar acudieron dotaciones de bomberos de Torrent, Catarroja y Paterna, junto a efectivos de la Policía Local, Policía Nacional y equipos sanitarios. Según fuentes del Consorci Provincial de Bombers de València, uno de los heridos ya se encontraba fuera de la nave cuando llegaron, mientras que los otros dos fueron evacuados por los equipos de rescate.

Investigación abierta tras el accidente laboral

Las autoridades han abierto una investigación para determinar las causas del accidente laboral en Torrent y evaluar si se cumplieron las condiciones de seguridad en la obra. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, se desplazó al lugar para interesarse por la situación y la evolución de los trabajadores afectados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo