Síguenos

Deportes

Olga Carmona se entera de la muerte de su padre tras ganar el Mundial

Publicado

en

Olga Carmona padre

Olga Carmona, jugadora de la selección española de fútbol y autora del gol con el que España ganó 1-0 a Inglaterra en la final del Mundial, se enteró tras acabar el partido que su padre había muerto este domingo.

El padre de Olga Carmona murió horas antes de la final, pero la familia decidió no contárselo a la jugadora para que pudiera disfrutar del partido. Su madre y sus hermanos, que viajaron este sábado hacia Australia para acompañarla en la cita, lo hicieron juntamente con la psicóloga personal de la futbolista.

No quisieron que Olga se perdiera el partido más importante de su vida y, tanto sus familia como amigos optaron por no darle la dura noticia antes del encuentro de su vida. Una vez concluyó la celebración fue cuando le comunicaron la noticia.

Horas más tarde, la campeona publicaba un emotivo mensaje a su padre: «Y sin saberlo tenía mi Estrella antes de que empezase el partido. Sé que me has dado la fuerza para conseguir algo único. Sé que me has estado viendo esta noche y que estás orgulloso de mí. Descansa en paz, papá».

La triste noticia que ha recibido Olga Carmona

Lo avanzaba la Real Federación España de Fútbol en un comunicado emitido sobre las 22:00 horas, la futbolista sevillana ha conocido la muerte de su progenitor tras alzarse con el título mundial de fútbol femenino.

Comunicado de la RFEF

«La RFEF lamenta profundamente comunicar el fallecimiento del padre de Olga Carmona. La futbolista ha conocido la triste noticia una vez concluida la final de la Copa del Mundo. Mandamos nuestro abrazo más sincero a Olga y a su familia en un momento de profundo dolor. Te queremos, Olga, eres historia del fútbol español», apuntan desde la Real Federación España de Fútbol.

Precisamente, ella misma dedicaba la victoria de la selección a la madre de una amiga suya que había fallecido hacía pocos días. Ante los micros de ‘TVE’, Olga Carmona declaraba emocionada: «Va para la madre de una de mis mejores amigas que ha fallecido recientemente. Se lo dedico a toda la familia».

Olga Carmona padre

Olga Carmona besando la copa del Mundo-RFEF

La jugadora andaluza ha vuelto a marcar las diferencias al anotar el único y decisivo tanto ante Inglaterra

El nombre de Olga Carmona García ya forma parte de la historia del fútbol femenino español. Y es que suyo ha sido el tanto que ha abierto las puertas del paraíso en la gran final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

Con un zurdazo imparable, la sevillana, incombustible de principio a fin, ha firmado en el 29′ el único tanto ante la selección de Inglaterra, gol que a la postre ha servido para que España sume a sus vitrinas su primera Copa del Mundo.

La ’19’ ha mostrado durante la celebración el nombre de ‘Merchi’, madre María, una de sus mejores amigas, recientemente fallecida

A sus 23 años, Olga ha destacado durante todo el campeonato por su fuerza, entrega, determinación e implicación, apareciendo así en los momentos más importantes de nuestro combinado nacional. Su gol agónico en semifinales, el tanto decisivo en la gran final… Olga Carmona ha alcanzado el Olimpo en la competición más exigente del mundo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Baraja: «No hemos estado a nuestro nivel»

Publicado

en

última hora valencia cf
El entrenador del Valencia CF, Rubén Baraja, durante un partido de Liga en Mestalla. EFE/Biel Aliño/Archivo

Sigue a diario la última hora del Valencia CF desde Official Press Deportes:

Última hora del Valencia CF

Sevilla 1 oct (EFE).- Rubén Baraja, entrenador del Valencia, admitió tras la derrota de su equipo en el campo del Betis (3-0) que no han estado a su «nivel» y que pueden «buscarle muchísimas excusas» como que les faltan «jugadores, los laterales, pero lo que ha pasado» es que no han estado al «nivel de la exigencia» que deben de tener.

«Si no estás bien en determinadas facetas, como estar juntos, ir a los duelos, presionar…, si eso no lo haces y a balón parado te hacen dos goles, es imposible competir. O vamos al 200 por cien esté quién esté o en partidos como los de hoy no hay ninguna opción», reconoció tras el encuentro el técnico valencianista.

También se mostró autocrítico con «el tema del balón parado». «Hoy no tiene sentido, porque teníamos varios jugadores de más de 1,85 en la zona defensiva. Han sido dos acciones mal defendidas. Para mí eso no es excusa. Trabajamos el balón parado y hoy teníamos centímetros. Ha sido una cuestión de concentración», lamentó.

Para Baraja, «el Betis ha sido superior en el juego y si ahí te gana, pues lo admites, pero en el balón parado es cuestión nuestra y no podemos buscar excusas», insistió.

El preparador del Valencia consideró que en el Benito Villamarín les faltó «concentración en ese tipo de acciones a balón parado y frescura a la hora de ir a la presión», además de tener «más movilidad en las líneas cuando el balón iba de banda a banda».

«Ahí nos han generado varias ocasiones. Movernos con velocidad es fundamental para nosotros. El equipo no ha estado lo compacto de otras veces. Esto nos tiene que servir para mejorar», aseveró Baraja, quien lanzó un mensaje a sus jugadores: «hay que saber que cada partido es importante, cada punto tiene valor; para lograr puntos hay que hacer muchas cosas bien y hoy no lo hemos hecho», dijo.

Añadió, en cualquier caso, que deben de mantener su «línea y encontrar» su «rendimiento», pero sin volverse «locos». «El Betis ha sido superior, aunque nosotros hemos ayudado, pero no podemos salirnos de nuestro guion y debemos preparar el próximo partido como siempre», aseveró.

Continuar leyendo