Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Oltra acusa a Bravo de no conocer «sus competencias ni las ajenas» por la futura comisaría de violencia de género

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 Ago. (EUROPA PRESS) – La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, se ha enfrentado públicamente, a través de Twitter, a la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, quien este miércoles anunció que la Ciudad de la Justicia de València será la primera sede judicial de España que contará con una comisaría de Policía especializada en violencia de género gracias a un proyecto piloto impulsado por su departamento junto al Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad.

Para Oltra, es «incomprensible» y se le escapan las razones por las cuales «la consellera de Justicia no conoce sus competencias ni las ajenas y se salta a la torera el Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista», según ha escrito en su cuenta de Twitter @monicaoltra. «No tengo palabras, o me sobran y me las callo», añade.

La vicepresidenta del Consell ha criticado también al Gobierno de España, «del que tanto se espera en materia de violencia de género y que ya ha dado pasos muy significativos», por no haber valorado la importancia de una propuesta en la que el Gobierno del Botànic lleva dos años trabajando y que consiste en ubicar una oficina de denuncias espcializada en volencia de género junto al Centro de Mujer 24 horas de Valencia. Un espacio «seguro y amable», apunta Oltra, para el que la Generalitat cedía un espacio anexo a este centro al Ejecutivo.

Esta propuesta surgió a raíz de analizar el «desfase existente entre las mujeres víctimas que acuden al Centro y el número de denuncias presentadas que es muy inferior». Las profesionales que las atienden saben y así lo expresan de la importancia de acompañar y apoyar en este proceso, explica Oltra.

En su opinión, el espacio contiguo al Centro es una «solución ideal» para que esa labor de acompañamiento culmine en denuncia en una oficina especializada, donde mujeres, a ser posible sin uniformar, atiendan la denuncia de las víctimas y ellas se sientan seguras y acompañadas.

En el mismo espacio en que psicólogas, trabajadoras sociales, letradas y otras profesionales atienden a las mujeres, como un paso más en el proceso, se presenta la denuncia y se evita así la doble victimización que tantas veces frustra el camino a la denuncia.

«INCOMPRENSIBLE» DEL NUEVO GOBIERNO DE ESPAÑA
Al respecto, recuerda que el Gobierno del PP nunca aceptó esta propuesta y señala que proponía como ubicación la Ciudad de la Justicia, un espacio que, según Oltra, «resulta angustioso para las mujeres puesto que les avanza la contienda que van a sufrir. Será el espacio donde también irá el agresor. Es un espacio de batalla judicial».

«Obviamente, –continúa en su Twitter–, el juzgado será un lugar que habrán de transitar, pero la idea es posponer ese momento para poder acompañarlas adecuadamente por parte de las profesionales y que cuando llegue el día estén preparadas y no se echen atrás como lamentablemente ocurre muchas veces».

A su juicio, «es incomprensible que no se haya escuchado la voz de las mujeres profesionales que cada día trabajan con las víctimas y las protegen de sus agresores. Es incomprensible que el Gobierno socialista haya seguido la estela del PP en vez de apostar por las víctimas», concluye.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Morera pide una reunión entre PSPV y Compromís para "pactar las diferencias" - OFFICIAL PRESS

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo