Síguenos

Cultura

La ópera llega a los barrios de València de manera gratuita

Publicado

en

Ópera barrios de Valencia gratis
Ópera de Les Arts al Volant / Foto: Les Arts, València

La Ópera en los Barrios: Inicio de la Temporada Cultural en València

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Cultura, arranca su temporada de actividades culturales al aire libre con seis representaciones de la ópera ‘La Ventafocs’, basada en el clásico cuento «La Cenicienta» de Charles Perrault. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con el Palau de les Arts como parte del proyecto ‘Les Arts Volant’, que busca acercar la ópera a los barrios de la ciudad.

¿Qué es ‘Les Arts Volant’?

‘Les Arts Volant’ es una colaboración entre el Ayuntamiento de València y el Palau de les Arts, creada en 2016. El objetivo es llevar producciones operísticas de alto nivel a espacios abiertos, fuera de los teatros tradicionales, para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de la ópera. Para ello, se utiliza un camión-escenario diseñado especialmente, que permite montar un espectáculo con calidad técnica y artística en diferentes plazas y parques de la ciudad.

Representaciones de ‘La Ventafocs’ en Seis Barrios

La ópera seleccionada para esta temporada es ‘La Ventafocs’, una adaptación de la ópera de salón de Pauline Viardot, dirigida por Joan Font. Este espectáculo es una versión actual, divertida y participativa, que cautiva tanto a los amantes de la ópera como al público en general.

Las representaciones tendrán lugar en diferentes barrios de València, permitiendo que los vecinos disfruten de un espectáculo cultural sin salir de su entorno. Las fechas y ubicaciones son las siguientes:

  • Parc Central, Plaça de Demetrio Ribes (Russafa)
    Viernes, 20 de septiembre de 2024. 22:00 h.
  • Plaza de Joan Antoni Benlliure (El Grau)
    Sábado, 21 de septiembre de 2024. 22:00 h.
  • Paseo de L’Albereda / Calle Luis García Berlanga-Martí, 63 (Penya-roja)
    Domingo, 22 de septiembre de 2024. 20:30 h.
  • Plaza del Pilar (El Pilar)
    Viernes, 27 de septiembre de 2024. 22:00 h.
  • Plaza de Benimaclet (Benimaclet)
    Sábado, 28 de septiembre de 2024. 22:00 h.
  • Plaza del Col·legi del Patriarca (Xerea)
    Domingo, 29 de septiembre de 2024. 20:30 h.

Acceso Libre y Gratuito para Todos los Públicos

Las funciones de ‘La Ventafocs’ son completamente gratuitas y abiertas al público. Cada una de las seis representaciones dispondrá de 500 sillas, asegurando comodidad para los asistentes. La combinación de acceso libre y la alta calidad artística ha convertido esta iniciativa en un éxito rotundo desde su creación, acercando la ópera a personas que de otro modo no tendrían la oportunidad de disfrutarla.

Un Espectáculo de Alta Calidad al Aire Libre

El éxito de ‘Les Arts Volant’ radica en mantener el más alto nivel escénico, a pesar de desarrollarse en espacios abiertos. El camión-escenario diseñado específicamente para este proyecto cuenta con todos los elementos técnicos necesarios para ofrecer un espectáculo comparable a los que se realizan en teatros cerrados. Además, el elenco está compuesto por cantantes del Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts, acompañados por música en directo al piano.

Un Proyecto Cultural que Acerca la Ópera a Todos

La apuesta del Ayuntamiento de València y el Palau de les Arts por la difusión de la ópera a través del proyecto ‘Les Arts Volant’ es una clara muestra del compromiso por acercar la cultura a todos los rincones de la ciudad. Esta colaboración ofrece a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de espectáculos de gran calidad sin tener que desplazarse a los teatros convencionales, fomentando así la participación ciudadana en eventos culturales de primer nivel.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La Fúmiga agota las 46.000 entradas de sus conciertos de despedida en València y Barcelona en 2026

Publicado

en

La Fúmiga
La Fumiga - FESTIVAL MEDITERRÁNEA - Archivo

El fenómeno musical valenciano La Fúmiga ha hecho historia al agotar las 46.000 entradas de sus cuatro conciertos de despedida previstos para 2026 en València y Barcelona. La banda de Alzira ha confirmado el “sold out” a través de sus redes sociales, agradeciendo a su público el “mejor regalo de despedida posible” y prometiendo un cierre inolvidable bajo el lema “Tot s’acaba”.

“Nos habéis hecho el mejor regalo de despedida. Un puto sueño. Una absoluta locura. Un recuerdo para toda la vida”, expresaron emocionados los integrantes del grupo, asegurando que estos conciertos serán “el último abrazo” con sus seguidores.


Dos conciertos en el Roig Arena y dos en el Sant Jordi Club

El grupo valenciano celebrará cuatro conciertos de despedida, dos en València y dos en Barcelona, en lo que promete ser una cita histórica para sus miles de seguidores.

  • Barcelona: dos conciertos en el Sant Jordi Club (octubre de 2026).

  • València: dos conciertos en el Roig Arena, los días 30 y 31 de octubre de 2026.

Inicialmente, la banda había anunciado una única fecha en cada ciudad, pero ante la altísima demanda, añadieron dos nuevos conciertos que también se agotaron en cuestión de horas.

Con estos datos, La Fúmiga se convierte en una de las primeras bandas valencianas en llenar dos veces el Roig Arena, un recinto con capacidad para más de 12.000 espectadores, lo que evidencia su enorme tirón popular y su arraigo en la cultura musical valenciana.


“Tot s’acaba”: el adiós de una década de música y germanor

A principios de octubre, La Fúmiga anunciaba su retirada definitiva de los escenarios tras más de diez años de trayectoria, en los que ha logrado consolidarse como una de las bandas más queridas del panorama musical valenciano.

En su comunicado, el grupo aseguraba que la despedida será “por la puerta grande”, con conciertos “especiales y únicos”, llenos de colaboraciones sorpresa y momentos emotivos que repasarán toda su carrera.

El vocalista del grupo, Àrtur Martínez, explicó en declaraciones a Europa Press que esta decisión responde a una mezcla de nostalgia y madurez artística:

“Pensar un final bonito para un grupo de amigos que ha tocado toda la vida juntos era algo que nos hacía mucha ilusión. Parte de la decisión también tiene que ver con el miedo a que, con el tiempo, se pudiera estropear la relación. No ha pasado, pero hay veces que no se sabe cuándo se va a romper el chicle”.


Un homenaje a la música popular valenciana

Los conciertos de despedida de La Fúmiga serán también un homenaje a la música popular valenciana, esa que nace en las calles y se respira en cada fiesta local.

La banda ha avanzado que el espectáculo rendirá tributo a las charangas, los pasacalles y las bandas de música que forman parte del alma festiva del territorio valenciano. También habrá guiños a los grupos que les inspiraron y a las nuevas generaciones que continúan renovando la escena musical.

“Queremos agradecer a todas las bandas y sociedades musicales que nos han acompañado en este camino. Ellas son el verdadero corazón cultural de la Comunitat Valenciana”, señalan desde el grupo.


Más de una década de éxitos

Desde su formación en Alzira en 2012, La Fúmiga ha sabido unir la tradición de las bandas de calle con la energía del pop y el ska, convirtiéndose en una referencia del nuevo sonido valenciano. Temas como Mediterrània, Ja no fa mal o Hipocresia se han convertido en auténticos himnos generacionales.

Su compromiso con el valenciano como lengua de creación y con la identidad cultural de la Comunitat Valenciana ha sido clave en su éxito, así como su conexión con el público joven y su presencia en los principales festivales del país, como el Feslloch, el Arenal Sound o el Viña Rock.


Expectación total por los conciertos de 2026

La noticia del sold out ha desatado una ola de emoción entre los seguidores del grupo, que ya califican estos conciertos como “el evento del año”. Las redes sociales se han llenado de mensajes de agradecimiento, recuerdos y emoción por la despedida de una de las bandas más emblemáticas del panorama valenciano actual.

Aunque todavía no se han revelado los detalles del espectáculo, la banda promete una puesta en escena impactante, colaboraciones especiales y una gran celebración final que pondrá el broche de oro a más de una década de historia musical.

Continuar leyendo