Síguenos

Valencia

Fiesta de San Nicolás en Valencia: misa, «danses» y paella

Publicado

en

Fiesta de San Nicolás en Valencia
Un grupo de personas observa los frescos de la iglesia valenciana de San Nicolás. El restaurador jefe de la Capilla Sixtina (Vaticano) los bautizó como dignos homólogos de la obra maestra vaticana de Miguel Ángel. EFEManuel BruqueArchivo

La parroquia de San Nicolás de Valencia celebra este miércoles la fiesta de su santo titular

La parroquia de San Nicolás de Valencia celebrará este miércoles, 6 de diciembre, la fiesta de su santo titular, San Nicolás, en la que el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidirá la misa solemne a las 12 horas, con la participación del Coro Studium Vocale-San Nicolás.

Con motivo de la festividad de San Nicolás, invocado como protector de la infancia y abogado en la necesidad económica, la parroquia permanecerá abierta al culto de 9 a 13:30 y de 17 a 20 horas. Se celebrarán misas a las 10, 12 (solemne) y 20 horas.

Además, en la plaza de San Nicolás tendrá lugar, de 10 a 14 horas, la fiesta infantil, donde los más pequeños disfrutarán de juegos, magia y pintacaras. Asistirán miembros de la unidad canina de la Guardia Civil, que permitirán a los niños subir a sus motos o jugar con sus perros. La parroquia ofrecerá a los niños que asistan a la fiesta obsequios como dulces, camisetas, gorras, bolsas o cuadernos.

Para finalizar y al acabar la misa solemne, San Nicolás visitará en la plaza a los asistentes, nos acompañará un grupo de “Danses” con una muestra de bailes regionales y habrá degustación de paella patrocinada por Dacsa.

San Nicolás

También conocido como San Nicolás de Myra o San Nicolás de Bari, es una figura venerada en la tradición cristiana. Aquí tienes algunos puntos clave sobre San Nicolás:

Identidad religiosa:

San Nicolás fue un obispo cristiano que vivió en el siglo IV en la ciudad de Myra, que se encuentra en la actual Turquía. Después de su muerte, se convirtió en un santo muy venerado.

Figura de generosidad:

San Nicolás es especialmente conocido por su generosidad y compasión hacia los necesitados. Uno de los relatos más famosos es su acto de dar regalos en secreto, que inspiró la figura moderna de Santa Claus.

Influencia en la figura de Santa Claus:

La imagen moderna de Santa Claus, con su traje rojo y blanco, su barba blanca y su bolsa de regalos, tiene sus raíces en la figura de San Nicolás. La tradición de dar regalos en la víspera de Navidad también se inspira en la generosidad asociada con San Nicolás.

Festividad:

El 6 de diciembre se celebra la festividad de San Nicolás en muchos lugares del mundo. En algunas culturas, es en este día cuando los niños reciben regalos.

Lugar de enterramiento:

San Nicolás fue enterrado en la iglesia de San Nicolás en Myra. Sin embargo, sus reliquias fueron trasladadas a Bari, Italia, en el siglo XI, donde se encuentran actualmente en la Basílica de San Nicolás.

En resumen, San Nicolás es una figura importante en la tradición cristiana, conocida por su bondad y generosidad, y ha dejado un impacto duradero en las celebraciones navideñas en muchas culturas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Gobierno cede terrenos de la ZAL del puerto de Valencia para la construcción de viviendas modulares de alquiler social

Publicado

en

Vivienda social zal puerto Valencia

El Gobierno de España ha anunciado la cesión de terrenos en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de València para la construcción de viviendas modulares destinadas al alquiler social. Esta iniciativa forma parte del proyecto de la «Ciudad de la Industrialización de la Construcción», que busca impulsar la producción de viviendas asequibles mediante métodos de construcción industrializada .

Detalles del proyecto

La ZAL del Puerto de València, gestionada por el SEPES (Entidad Estatal de Suelo), será el emplazamiento de este ambicioso plan que pretende abordar la creciente demanda de viviendas asequibles en la región.

El proyecto contempla la instalación de fábricas especializadas en la producción de viviendas modulares, lo que permitirá reducir los tiempos de construcción y los costes asociados.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que esta iniciativa no solo contribuirá a paliar el déficit de vivienda social, sino que también generará empleo y fomentará la innovación en el sector de la construcción.

Reacciones y consideraciones legales

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha expresado su preocupación por la viabilidad jurídica del proyecto, señalando que la ZAL fue originalmente concebida para actividades logísticas y no industriales.

Catalá ha solicitado al Gobierno central una mayor concreción sobre los detalles del plan y ha recordado que el Ayuntamiento no fue informado previamente de esta decisión.

Impacto en la vivienda social

La construcción de viviendas modulares en la ZAL representa una oportunidad significativa para aumentar la oferta de alquiler social en València.

La utilización de métodos industrializados permitirá una producción más rápida y eficiente, facilitando el acceso a viviendas dignas para sectores de la población con mayores dificultades económicas.

Además, este proyecto se alinea con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos Next Generation EU, que promueve la sostenibilidad y la digitalización en diversos sectores, incluido el de la construcción.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo