Síguenos

Empresas

Oportunalia, la nueva web de subastas y oportunidades inmobiliarias

Publicado

en

Oportunalia
Anuncios de venta de viviendas en los balcones de un edificio. EFE/Archivo

Oportunalia es la nueva entidad especializada en la realización de activos en ejecuciones hipotecarias, subastas y oportunidades de las entidades financieras y de los principales servicers del sector.

Qué es Oportunalia

Oportunalia supone un cambio sustancial frente a los sistemas tradicionales. Nace con el propósito de atender los desafíos a los que se enfrenta el sector inmobiliario de una manera rápida, eficaz y transparente aportando soluciones.

Bárbara de Ron, Business Development Manager, explica que Oportunalia va más allá que el actual portal de subastas del BOE. “Nosotros añadimos valor a través de publicaciones atractivas. Cada activo consta de una estrategia determinada y están siempre respaldados por una inversión publicitaria. Además, nuestra plataforma web permite configurar selectivamente la información a la que tendrá acceso el comprador final como los inversores”.

Subastas y oportunidades inmobiliarias

Bárbara de Ron señaló que, tanto el sector inmobiliario como el legal, exigen cada vez más eficiencia y mejora de márgenes, por lo que los servicios proptech, y en específico el de Oportunalia, se convierten en una oportunidad de mejora, transformación y de colaboración pública-privada.

Oportunalia mejora el porcentaje de adjudicaciones a terceros de las subastas vía BOE, que ahora se sitúa en un 10% de los activos subastados. Así como elimina los costes de la adjudicación del activo al ejecutante, que supone una media de 20.000 euros por activo adjudicado”, indicó.

Además, explicó que su apoyo en el Big Data y la Inteligencia Artificial permite la gestión de una manera eficiente de los activos.

Una información de alto valor utilizada por profesionales para estudiar los mercados por zonas geográficas, los perfiles de potenciales compradores, circunstancias económicas, tendencias, tiempos de venta, etc; y con ello, establecer estrategias que se apliquen a la compra y venta de activos y ayuden a la optimización de procesos y al aumento de la rentabilidad.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo