Síguenos

Valencia

El BOE saca a subasta pisos en la playa desde 66.749 euros

Publicado

en

Playa de Levante de Benidorm. EFE/ Manuel Lorenzo

El BOE saca a subasta pisos en la playa desde 66.749 euros. El portal online de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado (BOE) ofrece la posibilidad de adquirir viviendas y vehículos a un precio mucho más barato del habitual. Se trata de propiedades embargadas por deudas o impagos que el Estado debe vender mediante subasta para satisfacer dicha deuda.

Cómo acceder al portal de subastas Boe

Para acceder a la oferta hay que entrar en el portar de subastas del BOE y clicar la opción del bien en el que estemos interesados. En la web es posible seleccionar la localidad o comunidad autónoma donde queremos buscar la subasta, y visualizar cuántas están activas y dónde, además de si son de tipo judicial o notarial.

También podemos consultar la puja mínima, las cargas que pudiera tener el anterior propietario, el valor de la subasta o el importe del depósito que se paga para participar, el cual se nos devolverá si no ganamos la puja. Todas las propiedades están disponibles para visitar previamente y comprobar que están en buen estado y son el producto que realmente nos interesa.

El BOE saca a subasta pisos en la playa desde 66.749 euros

El precio es otro de los filtros con los que se puede ajustar la búsqueda, y no es necesario identificarse para acceder a las ofertas disponibles, pero sí para participar en la subasta. En ese caso podemos hacerlo a través del certificado digital emitido por la fábrica de Moneda y Timbre, el sistema Cl@ve de la Agencia Tributaria o registrándonos con usuario y contraseña.

A día 1 de junio de 2022 el portal cuenta con 824 casas en venta y 71 vehículos, entre los que también se incluyen tractores, camiones o remolques. Algunos de los bienes más destacados son un apartamento en Tenerife con un valor de subasta de 66.749 euros, una casa en Gandía por 86.000 euros o un Jaguar XF 3.0 Luxury en Madrid con valor inicial de subasta de 6.165 euros

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo