Síguenos

Fallas

Organizan una ofrenda este domingo para reivindicar que «Valencia tendrá fallas»

Publicado

en

Suspendida la Marcha Fallera con forma de Ofrenda del próximo domingo

A través de una iniciativa particular se ha organizado una marcha fallera con forma de Ofrenda para reivindicar la celebración de este acto de cara al próximo ejercicio fallero. Este es el comunicado íntegro:

El próximo domingo 25 de octubre a las 17 horas se va a celebrar una Marcha Fallera con forma de Ofrenda donde acudirán todos aquellos representantes que quieran participar en ella. No está convocada
por ninguna asociación, gremio o confederación; un valenciano y fallero es el responsable de esta
iniciativa abierta para cualquier fallero que este año se ha quedado con ganas de ofrendar,
estrenar su vestido y que cualquier orfebre, pirotécnico, artista fallero, músico, medio de
comunicación, indumentarista, florista… estará representado siempre que lo vea conveniente.

La marcha está aprobada por Sub-delegación de Gobierno. Las Fallas no pueden esperar ni un
minuto más sin conocer su futuro y exigimos que se aclare esta situación en el plazo de un mes
porque mucha gente tiene ilusión y en Valencia muchas familias dedican su esfuerzo y parte de
nuestra población vive exclusivamente de las Fallas.

Queremos que en estos momentos difíciles de pandemia estas próximas Fallas se celebren una Ofrenda exclusivamente para falleros, televisada y sin público ya que evitaríamos aglomeraciones de personas disfrutando de la ofrenda. Recomendamos que para marzo se corte el acceso a las calles por donde pase la
Ofrenda y se tenga que vallar una o incluso dos calles anteriores a las de la Ofrenda para que
haya una separación importante y no haya acumulaciones de personas viendo la Ofrenda».

En el comunicado también explican que «En el caso de que alguien quiera visitar un comercio o restaurante… el policía daría acceso a la misma. Como viene siendo habitual en estos meses desde el pasado Marzo Las Fallas están pasando por su peor momento en la Historia, muchos falleros se están borrando de su falla al desconocer
si habrá o no algún evento en marzo por lo que pensamos que si la gente no continúa en su falla,
el próximo año habrá mucho menos presupuesto y ello afectará a muchos sectores».

Estamos en el momento perfecto para poder demostrar a las autoridades sanitarias que los falleros de esta
manera antes descrita podemos sin problema alguno celebrar una Ofrenda con todas las
garantías ya que se tendrá en cuenta las distancias de seguridad y el uso de mascarillas. En este
momento de Pandemia debemos buscar todas las mejores opciones para que la vida continue de
la mejor manera posible aunque sabemos que organizar una Ofrenda con estas características
sabemos lleva mucho trabajo.

Las Fallas no podemos esperar a febrero para saber si se va a poder celebrar actos tan importantes como la Ofrenda ya que será demasiado tarde para muchos sectores y una ruina de muchas familias. De ninguna manera Valencia se puede permitir prescindir de muchos actos falleros que sí se pueden celebrar ya que nuestra ciudad tiene la suerte de tener una fiesta tan grandiosa que durante todo el año muchas familias vivan de ella.

Toda ayuda económica es bienvenida pero no queremos vivir de ayudas, queremos trabajar y
haciendo actos como la Ofrenda esto permitirá que la economía se reactive para muchos
sectores. Una vez que Valencia capital se pronuncie y se permitan celebrar ciertos actos, las
demás poblaciones y ciudades harán lo mismo para pensar en medidas excepcionales ya que el
Covid no va a durar unos meses, tenemos que adaptar nuestras vidas por varios años a esta
nueva normalidad.

Muchas personas coinciden que tanto Junta Central Fallera y el Ayuntamiento están a favor de
celebrar más actos pero son los responsables sanitarios los que ponen más inconvenientes.
Desde aquí queremos invitar tanto al Alcalde de Valencia como al Presidente de Junta Central
Fallera a que nos demuestre que ellos están a favor de celebrar una Ofrenda y que puedan
participar en nuestra Marcha fallera.

Sanitariamente no tiene ningún sentido no permitir la Ofrenda estas próximas Fallas cumpliendo
todas las recomendaciones sanitarias antes descritas y en cambio permitir que en un avión viajen
300 personas durante varias horas en un espacio cerrado, viajar en un tren, metro o incluso
permitir que en un restaurante nos podamos quitar todos las mascarillas para comer o beber. Si
todo esto está permitido, andar por la calle con distancias y usando mascarillas tiene mucho
menos riesgo que cualquiera de estas. Si con esta propuesta evitamos aglomeraciones de
personas viendo la Ofrenda, nos quitamos el único problema que tenemos en hacer un acto tan
importante por las calles de Valencia.

El domingo 25 de octubre de 2020 nos concentraremos en Plaza San Agustín, hacia Calle San
Vicente y giraremos en la esquina de Maria Cristina entrando a Plaza del Ayuntamiento,
permaneceremos en el centro de la Plaza y debajo del balcón del Ayuntamiento unos minutos y
posteriormente daremos la vuelta a la Plaza pasando por delante de Correos y Ateneo Mercantil,
dirección a Calle San Vicente, Plaza de la Reina, Calle Bordadores, Calle Miguelete y
terminaremos en Plaza de la Virgen.

La gente puede venir vestida de Valenciana, vestido típico de su pueblo siempre con mantilla ya que es una Ofrenda pero también podrá acudir gente de particular a ser posible con blusón. Toda persona que quiera ofrendar si lo ve conveniente puede traer una flor o un ramo de flores para Ofrendar a la Virgen de los Desamparados.

Para participar en la Ofrenda solo se necesita una confirmación vía WhatsApp o vía telefónica al
617525078 o escribir un email a valenciatindrafalles@gmail.com con el número de personas que
queréis participar sea de particular o valenciana. Todo esto es para tener un control y saber el
numero de personas que participaremos para poder demostrar que los valencianos podemos
conseguirlo.

ENCUESTA| ¿Apoyas la marcha fallera en forma de ofrenda convocada para este domingo?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo