Síguenos

Fallas

Suspendida la Marcha Fallera con forma de Ofrenda del próximo domingo

Publicado

en

La iniciativa particular de una marcha fallera con forma de Ofrenda para este domingo por la tarde en València , que tenía intención reivindicar que en marzo de 2021 puede haber fallas y que actos como la Ofrenda se pueden llevar a cabo «respetando las medidas sanitarias», ha sido desconvocada por su promotor.

La iniciativa tenía la autorización de la Subdelegación del Gobierno, pero las principales entidades de la fiesta habían mostrado su rechazo.

Esta es la nota de la desconvocatoria:

Valencia a 22 de octubre de 2020.

Quiero exponer que por motivos ajenos a mí desconvoco la Marcha Fallera que iba a tener lugar el próximo día 25 de octubre a las 17:00. Si hago esto no lo hago por que la gente haya expresado su opinión por redes sociales sin saber exactamente que íbamos a hacer, lo hago por mi hermana y lo hago por la gente que iba a participar en ella.

España esta llena de valientes en Facebook y cobardes en la vida real que no hacen nada por sus vecinos, por sus amigos y por aquellos que llevan Las Fallas en la sangre.

Quien de verdad me conoce sabe cuál era mi intención haciendo esta marcha fallera a través de convocar una manifestación amparado por los artículos 8 y 9 de la L.O. 9/1983, de 15 de julio, reguladora del Derecho de Reunión. La intención era hacer un listado con nombres y teléfono de cada persona que quería participar y tener un control impoluto de la cantidad de personas que iban a participar en ella. Esta convocatoria no insistía en hacer un llamamiento al mundo fallero y que se sumasen todas las personas que quisiesen, teníamos un limite al que nosotros podíamos controlar sin problemas y nadie que no estuviese en la lista podría añadirse a ultima hora. Las personas irían en filas de 2 ó 3 personas para mantener el distanciamiento de seguridad recomendado y siempre utilizando mascarilla. Íbamos a demostrar que con organización una Ofrenda en Fallas 2021 si era posible, pero para Marzo se tenía que celebrar sin público para evitar aglomeraciones y fuese en esta ocasión sólo y exclusivamente para falleros o participantes ya que ellos son los que durante todo el año se lo trabajan y ellos son los que hacen que las Fallas tengan lugar todos los años. Queríamos que volviese el sentimiento fallero a todos los casales, que la gente dejase a un lado todo el daño que esta pandemia esta causando y por un momento recordase lo que eran las Fallas antes del Covid y que nos nos hundamos en la tristeza.

Estos días he estado hablando con Presidentes de Fallas desesperados porque ven como casi la mitad de sus falleros se han borrado y saben que si hay menos presupuesto no sabe que harán las familias que viven directamente de ellos y esto les come por dentro a todas horas. He estado hablando con indumentarias que tienen que trabajar de otra cosa para poder pagar el alquiler de su tienda y no cerrar. He recibido llamadas de técnicos de sonido, iluminación, cantantes, fotógrafos, floristas y muchos otros que me han felicitado por mi iniciativa y ven que hay que hacer algo urgente por intentar hacer eventos para que haya trabajo, nadie quiere vivir de ayudas. Yo por ellos y mucha otra gente que no conozco me veía obligado a actuar de cualquier manera, soy lo suficientemente fuerte como para soportar todos los tipos de descalificativos que no me afectan para nada porque sé que ignoran lo que íbamos a hacer.

A todos esos traicioneros que cada uno sabrá quién es os digo que si entre todos no nos apoyamos y solo vemos el interés propio será mucho más complicado salir de la peor crisis que España ha tenido en años. Después de ver como Las Fallas iban a estar en manos de una consellera de sanidad que ha dicho que  los sanitarios se han contagiado por viajes y familiares cuando han estado totalmente desprotegidos arriesgando su vida sin que sanidad les diese los medios necesarios, lo siento pero no estoy dispuesto a permitirlo, esto no puede ser y tenía que actuar de cualquier manera en favor de Las Fallas y de Valencia. A todos esos ¨periodistas¨ que os gusta incendiar las redes haciendo encuestas con preguntas sin sentido sin saber que hay detrás, haciendo titulares para que los lectores les den a vuestra noticia os digo que os considero malas personas que no amáis Valencia como yo lo hago.

Aquellas personas incultas, ignorantes, analfabetas y desinformadas que se han querido meter con mi empresa y con mis mantillas os digo que sois unos cobardes hablando por Facebook. Si supieseis algo de arte sabrías que los encajes antiguos han sido más valorados que el oro, más que rubíes y deseado por emperadores, emperatrices y reinas. Nunca he existido nada con tanto trabajo ni de tanto valor en la historia de la moda como un encaje hecho a mano.

Ahora solo cabe esperar que los políticos de turno en los que nuestro futuro está en sus manos se comporten como personas y no actúen a lo que más les convenga políticamente.

Por las Fallas, por Valencia y por los valencianos estoy y siempre estaré dispuesto a todo.

JUAN MANUEL FERNÁNDEZ DÉNIZ.

 

</

Fallas

Esta es la directiva de Pere Fuset para Junta Central Fallera

Publicado

en

directiva fuset junta central fallera
Foto: Toni Cortés

La directiva de Pere Fuset para Junta Central Fallera en esta segunda etapa ha sorprendido gratamente por el perfil de las personas elegidas, entre las que destacan especialmente Dani Buj, que se convierte en vicepresidente primero y la persona fuerte de la nueva directiva, o la nueva secretaria general Inma Mata. También recupera a una de las caras más conocidas y valoradas para Protocolo como es Borja Sanz.

Perfiles muy falleros y con mucha experiencia en Junta Central Fallera para abordar este periodo hasta las elecciones de mayo de 2023.

El presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha presentado este viernes la nueva Junta Directiva del organismo autónomo municipal, que será paritaria, y que estará compuesta por Inmaculada Mata como secretaria general, Irene Sánchez como asesora de la Presidencia y los vicepresidentes Daniel Buj, Alicia Gimeno, Borja Sanz, Carolina Albiach y Nacho Fuertes.

 

Una vez nombrado como presidente, Pere Fuset ha dirigido un mensaje a los delegados y delegadas de sector de Junta Central Fallera, en el cual ha informado que este mismo viernes, y con el objetivo de garantizar “la total normalidad en la finalización del ejercicio fallero”, enviará una ratificación formal de todos los vocales designados en su momento por Carlos Galiana, así como de las personas responsables de todas las delegaciones.

 

Igualmente, para garantizar el “funcionamiento normal” con “la máxima celeridad”, este mismo viernes se ha anunciado telemáticamente a todos los y las componentes de Junta Central Fallera los nombres de las personas que conforman la Directiva, con el objetivo de que puedan incorporarse hoy mismo a sus lugares a expensas de su ratificación en el Pleno.

 

Fuset ha aprovechado el mensaje para agradecer su trabajo “a todas las personas que han trabajado, trabajan y trabajarán por la casa grande de las Fallas”. En su misiva, el concejal también ha querido reconocer a Carlos Galiana su tarea desarrollada durante estos últimos años al frente de Junta Central Fallera, etapa durante la cual “ha mantenido todo el trabajo en la situación más dura en la que se han encontrado nunca las fiestas”.

La directiva de Pere Fuset para Junta Central Fallera

 

Asesora de la Presidencia:

Irene Sánchez Alberola

ÁREAS DE PRESIDENCIA: Falla, Gremio de Artistas Falleros, Pirotecnia e incidencias

Irene Sánchez Alberola

Fallera de la comisión Campament-La Iessa ‘Les Carolines’, en la cual siempre ha tenido cargos directivos diversos.

Ha estado al frente de la Agrupación de Fallas Benimàmet-Burjassot-Beniferri en dos etapas: una primera de cuatro años y una segunda de tres.

También ha formado parte de la Directiva de la Interagrupación de Fallas de València, colectivo en el cual ha participado activamente, por ejemplo en el primer estudio realizado del impacto económico de las Fallas en la ciudad de València.

Ha sido vicepresidenta de Junta Central Fallera en el ejercicio 2019-2020, a cargo de las delegaciones de Medios y Comunicación, Deportes y Patrimonio.

Desde 2020 hasta la actualidad forma parte de la delegación de Juntas Locales de Junta Central Fallera, donde es su secretaria.

Secretaria general:

Inmaculada Mata Martínez

Inmaculada Mata Martínez

Fallera de la comisión Dr. Sanchis Bergón-Turia desde hace 26 años, en la que ha ostentado dentro de la directiva los cargos de tesorera desde los últimos 12 años, así como lotera, secretaria, delegada de Infantiles y delegada de casal.

Pertenece a Junta Central Fallera desde 2012, donde ha formado parte de varias delegaciones y ha asumido varios cargos. De 2012 a 2019 fue secretaria de la delegación de Cultura, de 2019 a 2020 fue asesora de Pere Fuset como presidente de Junta Central Fallera, y de 2020 a 2023 ha formado parte del área de Juveniles.

Paralelamente, ha sido jurado de Fallera Mayor Infantil de València en 2022, jurado de Falleras Mayores de Paterna en 2022, jurado de Falleras Mayores de La Pobla de Vallbona en 2017, jurado de falla en las categorías Infantil, Mayor y Ninot, y jurado del concurso de pesebres. Posee el Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer i Brillants.

En el ámbito profesional, tiene un grado en Técnico de Administración y durante los últimos 25 años ha ejercido cargo de alto ejecutivo. En la actualidad es empresaria.

 

Vicepresidente primero:

Daniel Buj Escorihuela

ÁREA DE FESTEJOS Y ACTOS OFICIALES Y JUNTAS LOCALES:

Daniel Buj Escorihuela

Fallero de la comisión Sapadors–Vicent Lleó. Anteriormente, ha sido presidente durante nueve años (1996-1997 y 2000-2006) de la falla Obispo Jaime Pérez–Lluís Oliag y de la agrupación Quatre Carreres siete años (2004-2011). Actualmente, es vicepresidente de esta última.

 

También ha ejercido al frente de la Interagrupación de Fallas de València, como presidente, entre los años 2007 y 2011, periodo durante el que preparó una reedición del estudio del impacto económico y social de las Fallas y fue promotor de la creación de los premios Pepe Monforte.

 

Desde el año 2012, es vocal electo del sector Quatre Carreres en Junta Central Fallera, donde ha desarrollado numerosas funciones en varias áreas, como Deportes, Festejos, Publicaciones y Promoción Exterior (un año como delegado), o Protocolo (tres años como delegado). En su etapa en JCF también ha sido vicepresidente del área de Protocolo y Relaciones Públicas, así como de Festejos, Infantiles y Juventud.

 

Además, ha sido jurado de la Fallera Mayor Infantil de València en tres ocasiones (2001, 2003 y 2005), de la Fallera Mayor de València en una (2004) y de fallas tanto en modalidad adulta como infantil en varias categorías.

 

Vicepresidenta segunda:

Alicia Gimeno Cabanes

ÁREAS DE INFANTILES, JUVENTUD Y DEPORTES:

Alicia Gimeno Cabanes

Fallera de la comisión Cádiz-Literato Azorín, de la que ha sido secretaria durante 15 años y otros tres como presidenta (2011-2012-2013). Además, es delegada del sector Ruzafa B desde 2021, del cual actualmente es secretaria. Hasta el momento ha trabajado en la delegación de Infantiles de la JCF.

 

Es diplomada en Magisterio y licenciada en Ciencias de la Educación. Trabaja como maestra de Primaria en una escuela pública.

Vicepresidente tercero:

Borja Sanz

ÁREA DE PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS

Borja Sanz

Fallero de la comisión Plaza Mestre Arambul Sanz, de la cual es directivo en diferentes de sus áreas, como por ejemplo secretaría, protocolo e infantiles. Fue presidente de la falla durante los ejercicios 2014-2015 y 2015-2016. También fue directivo de la Federación de Fallas Benicalap-Campanar desde el ejercicio 2016-2017 hasta la actualidad.

 

Es delegado por el sector Campanar desde el ejercicio 2016-2017 hasta la actualidad.

 

En Junta Central Fallera, es componente de la delegación de Protocolo y Relaciones Públicas desde el ejercicio 2016-2017, de la cual ha sido secretario en el ejercicio 2017-2018 y delegado desde el ejercicio 2018-2019 hasta el 2021-2022.

 

Por otro lado, también ha sido jurado de las Falleras Mayores de Torrent y sus Cortes de Honor en los ejercicios 2019 y 2023, y de la Fallera Mayor Infantil de València y su Corte de Honor en 2018.

 

Profesionalmente, es jurista y politólogo, además de investigador en didácticas de las Ciencias Sociales. Actualmente, es profesor de las materias de Geografía e historia, Economía y Valores Éticos en la etapa de Educación Secundaria y Formación Profesional Básica en el colegio Hermes de València.

 

Vicepresidenta cuarta:

Carolina Albiach

ÁREAS DE CULTURA Y PUBLICACIONES

Carolina Albiach

Es fallera de la comisión Reino de València-Duque de Calabria, del sector Ruzafa A, de la cual ha sido fallera mayor infantil y fallera mayor. Posee el Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer i Brillants.

 

A sus 8 años ganó un concurso de declamación en lengua valenciana y desde entonces participa en concursos de declamación organizados por Junta Central Fallera en las diversas categorías por edades, en las cuales ha conseguido varios premios. También ha participado en el concurso de Teatre Faller (infantil y adulto), así como en la exaltación de las falleras mayores de la agrupación de Fallas Centro y de la Federación de Fallas de Especial.

 

En 1990, después de un casting, fue elegida como la protagonista y narradora del acto de exaltación de la Fallera Mayor Infantil de València de 1990, Belén Medina. Ha participado también en el concurso de Playbacks de JCF, en el de presentación de falla, y ha sido presentadora y mantenedora en varias comisiones de València, Alaquàs y tres años en Cheste.

 

También ha sido jurado de playback infantil y de teatro, así como de preselecciones en varios sectores.

 

En Junta Central Fallera, ha ejercido como secretaria de la delegación de Patrimonio desde 2019, desde donde ha podido organizar, entre otras actos, la Cabalgata del Foc de estas pasadas Fallas.

 

De familia de tradición fallera, hija de vicepresidente de Junta Central Fallera de la delegación de Cultura y Publicaciones, y hermana de una componente de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València de 1991.

 

Fuera del ámbito fallero, participa en la representación de los misterios del Corpus de València y pertenece a la asociación Amics del Corpus, gracias a la cual cada año participa en la procesión. También forma parte de la hermandad de seguidores de la Virgen.

 

Vicepresidente quinto:

Nacho Fuertes Gómez-Cencillo

ÁREAS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN, SOLIDARIDAD E INCLUSIÓN, PATRIMONIO Y PROMOCIÓN EXTERIOR

Nacho Fuertes Gómez-Cencillo

Fallero de la comisión Antigua Senda Senent-Alameda «El Palau» desde su nacimiento, hace 23 años. Pertenece desde hace cinco años a la junta directiva de la comisión, en la cual se encarga del área de comunicación y medios, y desde hace varios ejercicios es, además, su vicepresidente segundo.

 

Posee desde 2022 el Bunyol d’Or que otorga la Junta Central Fallera.

 

En Junta Central Fallera, donde se incorporó cuando tenía 19 años como vocal de libre designación, siendo en ese momento el componente más joven del organismo autónomo municipal, ha ostentado cargos directivos desde su entrada a finales de verano de 2019, siempre vinculado a la delegación de Medios y Comunicación, primero como secretario (desde septiembre de 2019 hasta noviembre de 2021) y después como delegado (desde noviembre de 2021), tarea que desarrolla hasta la actualidad.

 

En el ámbito profesional, es graduado en Periodismo y también tiene estudios en Comunicación Audiovisual. Desarrolla su actividad laboral en la agencia de noticias Europa Press, lugar donde accedió con solo 19 años. Colabora habitualmente en varios medios de comunicación, tanto falleros como no falleros, y es miembro de la Unió de Periodistes Valencians.

 

 

Continuar leyendo