Síguenos

Televisión

Óscar Díaz gana 1.816.000 euros, el tercer mayor bote de Pasapalabra

Publicado

en

Óscar bote Pasapalabra
Óscar gana 1.816.000 euros, el tercer mayor bote de Pasapalabra-ATRESMEDI

Con lágrimas en los ojos y llevándose las manos a la cabeza, reflejo fiel de la sorpresa, la incredulidad y la ilusión, ¡Óscar ha ganado el bote de Pasapalabra! El concursante madrileño ha completado El Rosco y se ha llevado un premio de 1.816.000 euros, el tercero más cuantioso en la etapa actual. Así, se convierte en el sucesor de Rafa Castaño, un año y dos meses después de aquel histórico hito.

Óscar ha necesitado 157 programas para alcanzar este éxito, un objetivo que también perseguía Moisés. El riojano, que se despide de Pasapalabra tras 245 programas, ha sido el primero en felicitar a su rival y compañero, fundiéndose en un emotivo abrazo. Moisés se lleva 162.000 euros acumulados durante su año de participación.

El siguiente en felicitar al flamante campeón ha sido Roberto Leal, quien ha podido comprobar cuán sobrecogido estaba Óscar por lo inesperado del triunfo. Óscar jamás olvidará el último turno de este Rosco, donde acertó las cuatro preguntas que le faltaban para llevarse el bote.

El concursante se quedó solo con el presentador después de que Moisés decidiera plantarse con 22 aciertos. En ese momento, Óscar tenía uno menos, enfrentándose a una remontada en la que una letra más le valía para empatar, lo que consiguió con la Y: “Poema en que se refieren hechos heroicos, históricos o legendarios”. Una palabra más lo convertiría en ganador de la tarde, lo que logró con la B: “Amontonamiento de toda clase de cosas que se hace para resguardarse tras él en una lucha”.

Luego, fue a por la sorpresa. Óscar, que nunca se había quedado a una pregunta del bote, llegó a 24 aciertos al saber la S: “Provincia de Ecuador con capital en la ciudad de Nueva Loja”. Solo le quedaba la F por resolver: “Apellido del arquitecto que diseñó la villa Wenhold en la ciudad alemana de Bremen”. Sin nada que perder, respondió: “Fahrenkamp”. El silencio se hizo en el plató, el público contuvo el aliento, hasta que Roberto reveló el desenlace con un eufórico “¡sí!”.

Óscar se llevó las manos a la cabeza, consciente de la proeza, aunque quizá aún necesitando asimilar su alcance. Poco a poco, sus ojos se humedecieron. Moisés le abrazó en uno de los momentos más conmovedores vividos en Pasapalabra. Su duelo es ahora historia llena de páginas doradas del concurso. La misma emoción se vivió con la felicitación de Roberto. “Óscar, hoy te acabas de llevar a casa… ¡1.816.000 euros!”, anunció el presentador.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Las Fallas 2025 baten récords de audiencia en À Punt: más de un millón de espectadores siguieron las retransmisiones

Publicado

en

audiencia Fallas À Punt
Ferran Cano y Àlex Blanquer en la noche de la Cremà de Falles À Punt- À PUNT

Las Fallas de 2025 han registrado cifras históricas de audiencia en À Punt, consolidándose como la principal referencia televisiva para seguir la fiesta. Según los datos facilitados por la cadena autonómica, el 34,4% de la población valenciana ha seguido las retransmisiones especiales, alcanzando un máximo histórico anual del 9,2% de cuota de pantalla el Día de San José.

Las ‘mascletaes’ y la Cremà lideran la audiencia en À Punt

La retransmisión de la ‘mascletà’ del 19 de marzo se convirtió en el contenido más visto, con un 35,5% de share y un minuto de oro del 37,7% a las 14:05 horas. Cinco de los disparos de pólvora se han situado entre las emisiones históricas más vistas de la cadena, destacando la ‘mascletà’ del 18 de marzo, que atrajo a 363.000 espectadores únicos y un 29% de cuota.

Por otro lado, la Cremà Infantil lideró la programación fallera, con 548.000 espectadores únicos y un 13,4% de audiencia, convirtiéndose en el programa más visto de estas Fallas. En total, desde el 1 hasta el 19 de marzo, 1.800.000 personas han seguido en algún momento las retransmisiones de À Punt, lo que representa el 34,4% de la población valenciana.

Crecimiento de los informativos y consolidación digital

Los informativos de À Punt también han experimentado un notable crecimiento durante la semana fallera. El NTC Migdia del 19 de marzo registró un récord de cuota anual con 21,9% de audiencia, superando a todas las cadenas en su franja horaria. El día anterior, el mismo informativo alcanzó un 18,5% de cuota y 349.000 espectadores únicos, convirtiéndose en la segunda opción más vista en la Comunidad Valenciana, solo por detrás de Antena 3.

Récords en redes sociales y plataforma digital

El impacto de las Fallas 2025 no solo ha sido televisivo, sino que también ha impulsado las redes sociales de À Punt. Entre el 23 de febrero y el 19 de marzo, la cadena ha sumado 40,7 millones de reproducciones de vídeo, un 77,7% más que en 2024. Destaca el crecimiento en Instagram, con un aumento del 158%, donde el vídeo de la Crida alcanzó 2,8 millones de visualizaciones.

A nivel digital, la web de À Punt también ha crecido significativamente, con un 40,5% más de audiencia, superando los 941.100 usuarios y 2,1 millones de sesiones, con una duración media de 5 minutos y 37 segundos. Además, la retransmisión en directo se ha consolidado como uno de los espacios más visitados, con 311.000 sesiones y un tiempo medio de conexión de 12 minutos.

Unas Fallas históricas en la televisión valenciana

Con cerca de 60 horas de retransmisión en directo, À Punt ha reafirmado su papel como la televisión de referencia para seguir las Fallas, ofreciendo una cobertura completa de los actos más importantes, desde la Crida hasta la Cremà. Los datos reflejan el interés creciente del público valenciano por seguir las fiestas a través de la cadena autonómica, consolidándola como un pilar esencial en la difusión de la cultura y tradiciones de la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo