Síguenos

Empresas

Osteoartritis: Cómo ayudar a nuestros perros a envejecer con vitalidad

Publicado

en

Osteoartritis

La osteoartritis canina es un problema que hay que prevenir antes de que aparezcan los síntomas y para ello lo ideal es proporcionarles condroprotectores desde los 7 u 8 años, pero ¿cómo elegir el mejor para nuestro perro?

Madrid, 20 de enero de 2025 Ver envejecer a tu perro puede ser muy duro y bonito a partes iguales. Llega un momento en el que no le apetece pasear tanto como antes, duerme durante más horas, pierde la audición o la vista, e incluso le cuesta levantarse de su camita. Pero no debemos normalizar estas situaciones y si les proporcionamos un buen envejecimiento puede ser una época maravillosa para disfrutar con ellos. Sus hocicos se vuelven blancos, los paseos se vuelven más pausados, y notamos como poco a poco se vuelven más cabezones y marcan sus propias rutinas. Esta época puede ser una de las mejores de tu vida. Y de la suya.

Y es que, por suerte y gracias a todos los avances veterinarios y el cuidado que les proporcionamos sus tutores, los perros viven cada vez más, lo que a su vez implica que puedan aparecer ciertos achaques de la edad, como por ejemplo la osteoartritis, una enfermedad articular degenerativa que aparece según la edad, la raza, el peso y la historia médica del animal.

Qué es la osteoartritis

La osteoartritis afecta a uno de cada cinco perros y es causa principal de dolor y movilidad reducida en nuestros compañeros caninos de edad avanzada. Tenemos que saber que “es normal que suceda cuando el perro tiene más de 8 años”, asegura el veterinario clínico, Andrés Santiago, quien explica que “se trata de la degeneración de la capa que amortigua el roce entre los huesos, que con los años se desgasta, roza, provoca dolor y es posible que nuestro perro empiece a cojear o notarles ciertos temblores en las patas”. El problema es que nuestros perros normalizan ese dolor y lo terminan sobrellevando pasando desapercibida por los humanos, ya que los perros instintivamente enmascaran su dolor, algo que no es lo ideal para ellos. Y es que “con la artrosis el problema es que una vez se presenta, no podemos curarla, por eso lo que tenemos que intentar es retrasar su aparición”, explica.

Prevención y tratamiento

Lo primero que hay que saber sobre la osteoartritis es que es una consecuencia inevitable de la edad. “Cuando nuestros perros vivían 8 ó 9 años, no teníamos que preocuparnos por el desgaste de sus huesos, pero ahora que viven entre 14 y 17 años, lo normal es que terminen padeciéndola”, asegura el veterinario. Es por eso que tenemos que ser conscientes de que, para que nuestros perros puedan tener una vida adulta con vitalidad, debemos actuar varios años antes -sobre los 8 años-, retrasando la aparición de esa artrosis lo máximo posible y así mejorar su calidad de vida. “Para ello tenemos que ser conscientes de proporcionarles el mejor descanso posible. Una buena cama viscoelástica sería lo principal para que ellos puedan descansar todas sus articulaciones después de cada paseo”, explica Andrés.

La importancia del peso

Pero no solo se basa en el descanso, ya que también tenemos que cuidar el peso de nuestro perro manteniéndolo equilibrado, proporcionarle la alimentación adecuada y suplementarla con vitaminas y minerales adecuados para ellos. El veterinario clínico recomienda que para cuidar sus huesos lo ideal es que les administremos condroprotectores desde los 7 u 8 años, «teniendo en cuenta que si son razas condrodistróficas -bulldog, tekel, todas las razas mini, y todas las razas de rápido crecimiento como los golden retriever o los mastines- se les deberá suplementar desde cachorros”.

Antes de los condroprotectores se les administraban antiinflamatorios, lo que no deja de ser un medicamento que a la larga puede causar problemas en el hígado y los riñones. En cambio los condroprotectores son suplementos alimenticios que retrasan el desgaste de las articulaciones, siendo la mejor opción para prevenir y tratar la artrosis sin fármacos. “Los condroprotectores facilitan la lubricación de las articulaciones, desinflamando la zona cuando ya ha aparecido, y permitiendo que nuestro animal tenga mejor calidad de vida”, cuenta.

Cómo elegir el mejor condroprotector

El mundo de la salud animal no hace más que crecer y muchas veces no sabemos cómo elegir el mejor condroprotector para nuestro perro, por eso Andrés Santiago sugiere que consultemos con nuestro veterinario o veterinaria de confianza, pero para ayudarnos con la elección nos proporciona cinco consejos para elegir el condroprotector adecuado:

 

1. Que no requiera periodos de descanso:
Lo primero a tener en cuenta es que los ingredientes del condroprotector sean 100% naturales. “Si es 100% natural no tendrá efectos secundarios. Siempre que se indique que hay que hacer un descanso cada dos o tres meses, es porque hay algo que sobrecarga el hígado o los riñones, y por lo tanto no será 100% natural”, explica el veterinario.

2. Que se le pueda administrar de forma fácil:

Ya sabemos lo complicado que es darles pastillas a nuestros perros. A veces ni metiéndolas en trozos de salchichas nos sirve. Y por eso “cuanto más fácil sea administrárselo mejor. Y aunque la mayoría de los condroprotectoresson en pastillas, la empresa murciana, Silverwoof ha sacado uno, ArtritiQur Forte, que es líquido y se le puede añadir fácilmente en su comida. Además, lleva aceite de salmón y les encanta. Se lo toman como si fuese un premio”, asegura Andrés.

3. Que los ingredientes sean de fácil absorción:

“A esto se le llama biodisponibilidad y es importante porque algunos condroprotectoresestán elaborados a base de ingredientes que los perros no pueden asimilar ni absorber o aprovechar, y si no pueden asimilarlos, no les servirán para nada”.

4. Que tenga una fórmula equilibrada:

El suplemento debe abordar varios aspectos de la osteoartritis, como el dolor, la rigidez y la inflamación. “En estos casos que el condroprotector tenga colágeno tipo II sin desnaturalizar, el ácido hialurónico y el aceite de salmón prensado en frío son muy efectivos”.

5. Que los ingredientes sean de alta calidad:

Los ingredientes de baja calidad pueden empeorar la inflamación y ser ineficaces. “El de Silverwoof, por ejemplo, tiene ingredientes 100% naturales y de excelente calidad, como por ejemplo el aceite de salmón, que proviene de la parte del lomo del salmón crudo y con él se obtiene una gran fuente de omega 3 y 6, lo que ayudará a nuestro perro con la desinflamación de las articulaciones, es bueno para el corazón y, además, les proporciona un pelaje muy brillante”, explica el veterinario.

 

Si tenemos en cuenta todos estos consejos, no tardaremos en notar cambios en nuestros perros mayores, empezando por su movilidad, ya que se verá más ágil y se moverá con menor dificultad que antes. “Esto se deberá a que su cartílago habrá comenzado a fortalecerse y se regenerará parcialmente”, explica Santiago. También se reducirá el hinchazón de sus articulaciones, disminuyendo el dolor que el perro sentía. Gracias a ello verás a tu perro con más vitalidad, jugando con otros perros, saltando de nuevo al sofá e incluso a tu cama. Y, ¿quién no quiere ver a su perro de 12 años sentirse como si tuviese 6 de nuevo?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Innovación y Seguridad en la Cocina Moderna: Cómo Evoluciona el Uso de Cargadores de Nata en España

Publicado

en

La transformación de los hábitos gastronómicos

En los últimos años, la gastronomía española ha experimentado un avance notable gracias a la introducción de nuevas herramientas y tecnologías que facilitan tanto la creatividad como la eficiencia en la cocina. Desde los restaurantes de alta cocina hasta los hogares, preparar postres, espumas o salsas con resultados profesionales es ahora más accesible gracias al uso de cargadores de nata y sistemas basados en óxido nitroso. Este cambio no solo responde a una tendencia global hacia la innovación culinaria, sino también a una creciente exigencia del consumidor por obtener texturas y acabados de mayor calidad.

Una demanda creciente por productos seguros y especializados

Paralelamente, la búsqueda de productos más seguros, regulados y eficientes ha impulsado a muchas marcas a desarrollar cargadores con mayor capacidad, mejor pureza y presentaciones variadas, adaptadas a diferentes entornos de uso. En este contexto, las revisiones de productos se han convertido en una referencia clave para quienes desean elegir la mejor opción. Tanto los profesionales de la hostelería como los usuarios domésticos buscan información clara, comparaciones prácticas y análisis transparentes antes de hacer una compra.

Elegir el producto adecuado: formatos, capacidades y la importancia de la regulación

Debido a esta amplia variedad, muchos consumidores recurren a guías especializadas antes de adquirir su cargador. Una de las consultas más habituales está relacionada con “óxido nitroso comprar”, especialmente entre quienes priorizan la calidad del gas, la durabilidad del envase y la seguridad en su manipulación. Las diferencias entre tamaños, sabores y concentraciones pueden influir directamente en la experiencia final, por lo que contar con una referencia clara ayuda a evitar errores de compra y optimizar resultados en cocina.

Comparativa de capacidades y usos según el tipo de cocina

Los distintos formatos de cargadores disponibles en el mercado responden a necesidades concretas. No es lo mismo preparar pequeñas cantidades de nata montada en casa que trabajar durante horas en un obrador o un restaurante de alto flujo. A continuación, se presenta una tabla resumen que ayuda a identificar cuál opción encaja mejor con cada tipo de usuario:

Tamaño del Cartucho Uso Recomendado Duración Estimada Entorno Ideal
670g Preparaciones ocasionales Corta – Media Hogares y pequeñas cafeterías
1350g Preparaciones frecuentes Media – Larga Pastelerías y negocios pequeños
2000g Alto volumen de trabajo Muy larga Restaurantes, eventos y cocinas profesionales

Esta estructura de tamaños permite a los usuarios evaluar de forma práctica qué opción se adapta mejor a su día a día, evitando comprar un envase demasiado pequeño para una cocina industrial o uno demasiado grande para un uso doméstico.

El valor añadido de los cargadores con sabores

Otra característica que ha ganado popularidad es la incorporación de sabores como fresa o coco. Aunque a primera vista puedan parecer opciones orientadas solo a postres, la realidad es que chefs creativos los utilizan también en cócteles, espumas aromáticas o como base para decoraciones innovadoras. Estos cargadores permiten:

  • Potenciar perfiles de sabor sin añadir ingredientes sólidos.
  • Mantener una textura consistente en espumas dulces.
  • Crear efectos sensoriales más llamativos.
  • Aportar un toque diferenciador a recetas tradicionales.

Tanto en cocina moderna como en repostería clásica, estos sabores han demostrado ampliar las posibilidades técnicas sin complicar el proceso.

Calidad del gas: un factor decisivo en el resultado final

La pureza del óxido nitroso es uno de los elementos más críticos para garantizar un acabado suave, estable y homogéneo. Un gas de menor calidad puede generar grumos, provocar pérdida de presión o afectar el sabor final del preparado. Por ello, los usuarios tienden a valorar marcas que certifican la pureza del contenido, utilizan envases resistentes y mantienen un buen sistema de sellado. Esto se traduce en resultados más predecibles y una mayor seguridad en la cocina.

Además, una buena calidad del gas ayuda a mantener la eficiencia del sifón, evitando fallos mecánicos o deterioros prematuros. Para negocios donde la rapidez y el rendimiento son esenciales, esta diferencia es particularmente importante.

Seguridad y buenas prácticas en el uso de cargadores

El uso responsable de los cargadores continúa siendo un tema relevante tanto a nivel doméstico como profesional. Aunque son herramientas diseñadas para ser seguras, siempre conviene recordar ciertos puntos:

  • Revisar la compatibilidad del cartucho con el sifón utilizado.
  • Evitar exponer los envases a temperaturas extremas.
  • No perforar o manipular los cartuchos fuera de su uso previsto.
  • Almacenar en lugares secos y protegidos.

Estas prácticas no solo prolongan la vida útil de los utensilios, sino que también reducen cualquier riesgo innecesario.

Cómo elegir el cargador ideal para tu cocina

Cuando se evalúa un cargador, los principales criterios que suelen determinar la elección final incluyen:

  • Capacidad del cartucho: influye en el rendimiento y la duración.
  • Pureza del óxido nitroso: relacionada directamente con la calidad del resultado.
  • Formato y tamaño: según el tipo de receta o el nivel de demanda.
  • Sabor (si aplica): para preparaciones específicas o de estilo creativo.
  • Precio y disponibilidad: especialmente relevante para negocios con uso constante.

Tomar en cuenta estas variables ayuda a comparar productos con más claridad y a identificar aquellos que mejor cumplen con las expectativas del usuario.

Cerrando el análisis

Con la creciente profesionalización de la cocina doméstica y el avance constante de la gastronomía en España, los cargadores de nata se han convertido en una herramienta indispensable para quienes buscan precisión, estabilidad y una amplia variedad de resultados. La diversidad de formatos, sabores y capacidades permite que tanto aficionados como profesionales encuentren una solución adecuada a sus necesidades, garantizando preparaciones más eficientes y de calidad constante.

Continuar leyendo