Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Requisitos para recibir más de 6.000 euros de pensión en junio

Publicado

en

dinero cuenta corriente

Se acerca el verano y millones de pensionistas recibirán la primera paga extra del año. Te contamos los requisitos para cobrar más de 6.000 euros de pensión en junio. Este año, en particular, la paga extra de verano incluye por primera vez el incremento aprobado desde el inicio de enero de 2024, marcando así un paso adelante en el compromiso gubernamental hacia la mejora continua en la calidad de vida de los pensionistas, con un aumento del 3,8% en las pensiones contributivas y del 6,9% en las no contributivas.

Requisitos para cobrar más de 6.000 euros de pensión en junio

Los afortunados que recibirán un ingreso de 6.118 euros serán aquellos que cobran mensualmente 3.059 euros de pensión contributiva, la máxima que establece la Seguridad Social. De esta forma, junto a la cantidad que reciben cada 30 días, se ingresará la paga extraordinaria de verano.

Los pensionistas que cobran el máximo por jubilación, viudedad o incapacidad permanente recibirán 118 euros más que el pasado año (59 euros por cada paga). También ingresarán más quienes reciben una pensión no contributiva, aunque la cifra no es tan alta.

¿Qué pensionistas reciben la paga extra?

Tal y como explica la Seguridad Social en su página web, no todos los pensionistas tienen derecho a la paga extra; a algunos solo se les abonan 12 mensualidades. Esto no significa que reciban menos dinero, sino que lo abonan de manera «prorrateada dentro de las mensualidades ordinarias, al haber sido tenidas en cuenta para el cálculo de la base reguladora de la pensión».

Las pensiones que tienen 14 pagas al año son:

  • Pensión por incapacidad permanente.
  • Pensión por viudedad y orfandad.
  • Pensión en favor de familiares.
  • Pensión por jubilación.

Pensionistas que no reciben pagas extra

Los pensionistas que no tienen derecho a la paga extra son aquellos que reciben la prestación «derivada de enfermedad común y accidente no laboral».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo