Síguenos

Valencia

Así será el PAI de Benimaclet con unas 1.345 viviendas nuevas

Publicado

en

València, 15 jul (EFE).- La Generalitat ha emitido el informe de Evaluación Ambiental con el que da luz verde al Plan de Actuación Integrada (PAI) de Benimaclet, en València, que contempla la construcción de 1.345 viviendas.

Con este informe la Comisión de Evaluación Ambiental considera que el proyecto presentado no tiene un efecto significativo sobre el medio ambiente por lo que la tramitación se realizará por el procedimiento simplificado.

El concejal de Urbanismo de València, Juan Giner, ha afirmado que con este informe se da un paso más en uno de los principales desarrollos de un proyecto que busca, por un lado, integrar la huerta en Benimaclet gracias a una nueva zona verde central de 30.000 m2, y por otro, dar respuesta a la necesidad de nuevas viviendas.

A partir de ahora, una vez la Generalitat remita el informe de Evaluación Ambiental, se requerirá a los promotores para que en el plazo máximo de tres meses presenten la documentación completa del programa de actuación integrada.

El ayuntamiento destaca que el sector de Benimaclet es uno de los ámbitos urbanísticos previstos en el Plan General de 1988 y cuyo desarrollo se ajustará a los planes territoriales aprobados con posterioridad como el Plan de la Huerta o la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana.

Su desarrollo permitirá afrontar uno de los graves problemas de la ciudad como es la falta de vivienda, de forma que se han diseñado 1.345 viviendas de las que más de 400 serán viviendas de protección pública.

Protesta reclamando la paralización del PAI Benimaclet Este. EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

La nueva propuesta establece usos mixtos en el ámbito y especialmente en los extremos del área, donde se concentra la superficie construida para generar dos polos de actividad frente a las rotondas de Avenida de Cataluña y la Avenida de Alfahuir.

Propone una mejora de la conexión de la ciudad con la huerta, de forma que se ha modificado la orientación de los edificios para seguir la trama urbana actual con el objetivo de potenciar la conexión y recuperar los caminos tradicionales como el Camí de Farinós, Camí de les Fonsts y el Camí de Vera, según el consistorio.

Al concentrar la edificabilidad en los extremos, se ha reducido la altura en el resto de las manzanas de forma que se ha asimilado a las alturas de las construcciones ya existentes, añade.

En el proyecto se ha incorporado, en los terrenos del PAI una franja verde contigua y paralela a la Ronda Norte de forma que se potencia la integración de los recorridos de los viandantes y ciclistas con la trama urbanística y se crea un espacio de transición entre la huerta y la ciudad.

Este espacio se genera, entre otras razones, por la reducción en más de 15.000 metros cuadrados de la superficie de uso privativo.

Giner ha anunciado que volverán a reunirse con las asociaciones del barrio de Benimaclet para que conozcan el alcance del informe y «estudiar y valorar las propuestas y sugerencias» que puedan realizar.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Gran interés por la subasta de los inmuebles del Plan Cabanyal-Canyameral

Publicado

en

Subasta viviendas Cabañal

El proceso de subasta de los primeros seis inmuebles del Plan Cabanyal-Canyameral ha generado una notable expectación, con un total de 253 visitas y 21 ofertas presentadas. La subasta se llevará a cabo en 2025, y el Ayuntamiento de Valencia ha destacado que los inmuebles están destinados exclusivamente a uso residencial, excluyendo cualquier posibilidad de conversión en apartamentos turísticos.

Impulso a la revitalización del barrio

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, ha subrayado que “la enajenación de estos inmuebles está impulsando la vivienda residencial en el Marítimo y ofreciendo a vecinos y antiguos residentes la posibilidad de regresar a su barrio”. Además, ha asegurado que el Ayuntamiento continuará con esta estrategia para fomentar la revitalización tanto residencial como económica de la zona.

Distribución de visitas por inmueble

Los inmuebles subastados han despertado un gran interés, reflejado en las visitas registradas:

  • Calle Escalante: 48 visitas
  • Calle Francisco Eximenis: 59 visitas
  • Calle Progreso: 53 visitas
  • Calle Juan Mercader: 51 visitas
  • Calle Sant Pere (números 105 y 109): 21 visitas cada uno

Además, se han recibido 62 consultas por diversas vías (telefónica, presencial y correo electrónico) sobre el pliego de condiciones. A fecha de 28 de marzo, todos los inmuebles ya contaban con ofertas presentadas.

Próximos pasos en el proceso de adjudicación

El plazo para la presentación de ofertas finalizará el próximo 4 de abril. Posteriormente, se procederá a la apertura de sobres con la documentación administrativa y se otorgará un plazo de tres días para corregir posibles errores. La fecha de apertura pública de la oferta económica se anunciará después, tras lo cual se publicará la lista de adjudicaciones provisionales.

Según Giner, se espera que el proceso finalice a principios de mayo. Los adjudicatarios dispondrán de 10 días para firmar el contrato de arras y, posteriormente, tres meses para formalizar la compra.

Segunda fase en marcha

Paralelamente, el Ayuntamiento sigue adelante con la subasta L2-025, que incluye otros cinco inmuebles. En los próximos días, se publicará el pliego aprobado en el Consejo, y se iniciarán los nuevos plazos para visitas y presentación de ofertas en esta segunda licitación.

Este proceso forma parte de la estrategia municipal para recuperar y dinamizar el barrio del Cabanyal-Canyameral, consolidándolo como un entorno residencial activo y accesible para los vecinos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo