Síguenos

Valencia

Paiporta retoma los entierros en sus dos cementerios nueve días después de la dana

Publicado

en

Paiporta cementerios

Reanudación de Servicios en los Cementerios de Paiporta

La localidad valenciana de Paiporta, una de las más afectadas por la DANA y donde se ha registrado el mayor número de víctimas, reabrió este jueves sus dos cementerios para retomar los entierros después de nueve días desde la catástrofe. Vicent Císcar, primer teniente de alcalde, explicó que el primer sepelio realizado fue de una persona fallecida por causas no relacionadas con la DANA.

Preparación para Entierros de Víctimas de la DANA

Para este viernes, están previstos dos entierros adicionales en Paiporta, correspondientes a personas fallecidas en la riada, cuyas cenizas serán depositadas en los cementerios municipales. A día de hoy, el balance de la catástrofe en la provincia de Valencia asciende a 211 víctimas mortales, con alrededor de 70 fallecidos en Paiporta, lo que subraya la gravedad de los daños en esta localidad.

Condiciones y Coordinación en los Cementerios Locales

De los dos cementerios municipales de Paiporta, uno de ellos no sufrió daños al estar en una zona no afectada a dos kilómetros del centro urbano, mientras que el otro, aunque afectado por las inundaciones, ha sido habilitado para realizar entierros. El alcalde comentó que el servicio se puede retomar con «una normalidad muy aceptable» y expresó la necesidad de construir nuevos nichos debido al aumento de fallecimientos.

Coordinación de Municipios para Atender las Víctimas

A lo largo de la semana, otras localidades afectadas han reabierto sus cementerios, incluyendo Torrent, Aldaia y Chiva, donde las actividades se desarrollan dentro de las condiciones posibles. En Aldaia, por ejemplo, se realizó el entierro de dos hermanos fallecidos en la riada. Sin embargo, en municipios como Catarroja y Massanassa, los cementerios permanecen cerrados debido a la acumulación de barro y daños en las instalaciones.

Ayuda y Apoyo Logístico entre Municipios

Para asistir a los municipios con cementerios inutilizados, se ha coordinado un protocolo de traslado de restos junto a la Diputación provincial, para que los cuerpos puedan ser llevados a otras localidades para su sepultura si las condiciones locales lo impiden.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Prohíben el baño en la playa del Dosel de Cullera por presencia de bacterias

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

El Ayuntamiento de Cullera ha decidido prohibir el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida preventiva se ha tomado para garantizar la seguridad sanitaria de los bañistas y evitar posibles contagios.

Actualmente, el consistorio está a la espera de los resultados de nuevas analíticas que permitan determinar si la calidad del agua mejora y así poder reabrir la zona para el disfrute público. Mientras tanto, se mantiene la restricción en esta playa del litoral de Cullera.

La playa del Dosel es una de las más concurridas durante la temporada estival, por lo que las autoridades insisten en respetar la prohibición temporal del baño para evitar riesgos para la salud pública.

Actualización: El Ayuntamiento de Cullera informa que realizará un seguimiento constante de la situación y comunicará cualquier novedad a través de sus canales oficiales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo