Síguenos

Ocio y Gastronomía

Cientos de moteros disfrazados de Papá Noel recorrerán Valencia en la Papanoelada Motera 2024

Publicado

en

papanoelada valencia

Este domingo 15 de diciembre, las calles de Valencia y sus alrededores se llenarán de magia y solidaridad gracias a la tradicional Papanoelada Motera 2024. Este evento benéfico, que reúne a cientos de moteros y moteras vestidos de Papá y Mamá Noel, recorrerá este año los pueblos más afectados por la DANA, llevando regalos, dulces y la alegría de la Navidad a los más pequeños.

Una ruta solidaria por la Navidad

La Papanoelada Motera de Valencia se ha consolidado como una cita anual llena de espíritu navideño y compromiso social. En esta edición, los participantes visitarán varias localidades impactadas por las recientes inundaciones con el objetivo de devolver la ilusión a las familias que más lo necesitan.

La cabalgata, organizada por la Asociación Motocultural de Valencia Moto Rutas, comenzará a las 9:00 h en el parking del Centro Comercial Gran Turia, desde donde partirán en una ruta que promete llenar de sonrisas los corazones de niños y niñas. Una vez en cada parada, los moteros entregarán regalos y dulces para asegurar que los pequeños afectados por la DANA puedan disfrutar de unas Navidades especiales.

Cómo participar en la Papanoelada

El evento está abierto a todo aquel que cumpla con tres sencillos requisitos:

  1. Ir disfrazado de Papá o Mamá Noel.
  2. Asistir en moto.
  3. Estar listo para llevar alegría y sonrisas a los más pequeños.

Si no puedes asistir en moto, también puedes contribuir a la causa realizando donaciones a la cuenta oficial de la asociación organizadora:
ES84 3159 0030 12 2982221927.

Además, para quienes quieran más detalles, la ruta completa está disponible en la página oficial de la Papanoelada de Valencia.

Una tradición solidaria

La Papanoelada no solo fomenta el espíritu navideño, sino que también destaca por su compromiso social, visitando cada año asociaciones y grupos infantiles de Valencia para traer la magia de la Navidad a los más vulnerables.

Con una ruta especialmente emotiva en 2024, que incluye municipios afectados por la DANA, los organizadores han trabajado en coordinación con las autoridades locales para garantizar un recorrido seguro y lleno de sorpresas.

No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento único y solidario que, además de llenar de color las calles de Valencia, hace de la Navidad una época aún más mágica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Actividades familiares en la Gran Feria de València 2025

Publicado

en

Actividades familiares Valencia en la Gran Feria de Julio

La Gran Feria de València 2025 vuelve con fuerza este mes de julio, y lo hace de la mano de la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia, que por segundo año consecutivo impulsa una completa programación de actividades familiares y de ocio infantil. El Parc Central será el epicentro de esta oferta cultural y lúdica los días 11, 12 y 13 de julio, en horario de 19:00 a 21:00 horas.

La iniciativa, diseñada para fomentar la convivencia, la creatividad y la participación en familia, incluirá espectáculos, talleres creativos, cuentacuentos, magia, animación infantil y zonas de juego, consolidándose como una de las propuestas más esperadas del verano en la ciudad.


Espectáculos y talleres para todas las edades en el Parc Central

La programación comenzará el jueves 11 de julio con un cuentacuentos familiar, seguido de la PequeDisco, una divertida sesión de baile animado para niñas y niños. Además, se ofrecerán actividades como maquillaje y pintacaras, talleres de estampación de tote bags, collares veraniegos y una completa zona de juegos infantiles, diseñada para el disfrute en un entorno seguro y estimulante.

El viernes 12 de julio, a la misma hora, el público podrá disfrutar de otro cuentacuentos y del espectáculo de magia del Mago Larsen, que sorprenderá tanto a pequeños como a mayores. A ello se sumarán talleres creativos como estampación de tote bags y gorras, creación de collares y nuevas dinámicas en la zona infantil.

Por último, el sábado 13 de julio, se celebrará una jornada de cierre con nuevas sesiones de cuentacuentos, otra edición de la PequeDisco, y talleres de pintura de azulejos y elaboración de llaveros personalizados. La zona infantil contará con decoraciones especiales como cactus, tipis y personajes de animación, ofreciendo una experiencia inolvidable para toda la familia.


Un compromiso con el ocio familiar y la creatividad infantil

La concejala Mónica Gil ha destacado el valor de estas iniciativas:

“La Concejalía de Familia, Juventud e Infancia mantiene su compromiso de promover espacios de ocio familiar en Valencia que refuercen los lazos afectivos y fomenten la creatividad en la infancia”.

Estas actividades en la Gran Feria de València 2025 se enmarcan dentro de la estrategia del Ayuntamiento para potenciar propuestas que combinen diversión, cultura y aprendizaje en un contexto accesible, gratuito y diseñado para todos los públicos.


Gran Feria de València 2025: ocio, cultura y familia

La participación de la Concejalía en la Gran Feria de València 2025 reafirma la apuesta institucional por crear eventos familiares en Valencia que generen experiencias significativas y promuevan la cohesión social a través del juego, el arte y la animación.

La programación completa estará disponible en los canales oficiales del Ayuntamiento y de la propia feria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo