Síguenos

Sucesos

Graves un motorista de 16 años y una peatón de 65 en un atropello en una avenida de Dénia

Publicado

en

Grave accidente moto Denia

Dénia (Alicante), 28 feb (EFE).-  Un motorista, de 16 años, y una peatón, de 65, han sufrido heridas de gravedad en un atropello ocurrido este mediodía en una avenida de Dénia, ha informado del Centro de Información y Coordinación de Urgencias de la Generalitat (CICU).

El suceso ha tenido lugar en torno a las 14 horas en la avenida Joan Fuster y se han movilizado ambulancias del SAMU y Soporte Vital Básico (SVB), cuyos equipos han estabilizado al joven motorista por traumatismo craneoencefálico y a la peatón por el mismo motivo y también fractura.

Ambos han sido dirigidos al hospital comarcal de la Marina Alta, en Dénia, según el CICU.

Accidente de tráfico en Dénia: consecuencias y causas

Un accidente ocurrido en la tarde de hoy en la avenida Joan Fuster de Dénia ha dejado a un motorista de 16 años y a una peatona de 65 gravemente heridos. El incidente, que tuvo lugar alrededor de las 14 horas, involucró una colisión entre el joven conductor de una moto y la mujer que caminaba por la vía. Según el informe del Centro de Información y Coordinación de Urgencias de la Generalitat (CICU), ambos fueron trasladados al hospital comarcal de la Marina Alta tras ser atendidos en el lugar.

Consecuencias de este tipo de accidentes

Los accidentes de tráfico, especialmente aquellos que involucran motocicletas y peatones, pueden tener consecuencias muy graves para las personas involucradas. En este caso, el joven motorista sufrió un traumatismo craneoencefálico, una lesión que puede tener consecuencias a largo plazo, como secuelas neurológicas o, en el peor de los casos, daño cerebral irreversible. La peatona, igualmente, presentó un traumatismo craneoencefálico junto con una fractura, lo que sugiere que el impacto fue severo.

Entre las consecuencias de estos accidentes se incluyen:

  • Lesiones físicas graves: como traumatismos, fracturas, lesiones en órganos internos o daños en el sistema nervioso.
  • Secuelas psicológicas: tanto para las víctimas directas como para los testigos del accidente, el trauma emocional puede ser considerable.
  • Impacto económico: los costos médicos, los días de trabajo perdidos y la rehabilitación pueden generar una carga económica significativa tanto para las víctimas como para sus familias.

Causas comunes de accidentes similares

Los accidentes entre motoristas y peatones pueden ser causados por diversos factores. En este caso, algunas posibles causas incluyen:

  1. Exceso de velocidad: Los motociclistas que circulan a altas velocidades tienen menos tiempo de reacción ante cualquier imprevisto, como un peatón cruzando la calle.

  2. Distracción del conductor o del peatón: El uso de teléfonos móviles o el no prestar atención al entorno aumenta considerablemente el riesgo de accidentes.

  3. Condiciones de la vía: Malas condiciones de la carretera, como pavimento resbaladizo o señalización deficiente, pueden contribuir a la ocurrencia de estos siniestros.

  4. Falta de visibilidad: En áreas con poco alumbrado o cuando los peatones no son fácilmente visibles, los accidentes entre motoristas y peatones son más probables.

  5. Desobedecer las normas de tráfico: No respetar los semáforos, no ceder el paso o no usar el casco pueden aumentar la gravedad de los accidentes.

Prevención y medidas a tomar

Para evitar que se repitan este tipo de tragedias, es fundamental tomar medidas preventivas tanto por parte de los conductores como de los peatones. El uso de casco, el respeto a los límites de velocidad, la atención al entorno y la señalización adecuada son algunos de los aspectos que pueden reducir considerablemente los riesgos de accidentes. Además, las autoridades locales deben fomentar campañas de concienciación sobre seguridad vial, que incluyan la educación de los jóvenes y mayores, quienes suelen ser los más vulnerables en estos siniestros.

Este accidente resalta la importancia de mantener la seguridad en las vías y la responsabilidad de todos los usuarios de la carretera para evitar tragedias innecesarias.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenidos por robar donaciones para afectados por la DANA en Valencia

Publicado

en

Detenidos robar donaciones dana

Valencia, 13 de marzo de 2025 – La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en el barrio de La Torre (Valencia) por su implicación en varios robos con fuerza, incluyendo el hurto de donaciones destinadas a los damnificados por la DANA.

Los detenidos, de 19 y 20 años y nacionalidades rumana y española, sustrajeron equipos informáticos, electrodomésticos de cocina y productos de alimentación de un centro de entidades sociales que ayudaba a las víctimas de las inundaciones. Además, en su domicilio, la Guardia Civil descubrió una plantación de marihuana indoor.

Robos en Valencia: cómo operaban los detenidos

En enero de 2025, se denunció un robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en La Torre, donde los autores forzaron una ventana y sustrajeron 600 euros de la caja registradora.

Poco después, se reportaron dos robos más en un centro de acción social, donde los ladrones rompieron el bombín de la puerta y se llevaron materiales donados para los afectados por la DANA. Posteriormente, coaccionaron a los denunciantes con llamadas desde números ocultos, amenazándolos para que retiraran la denuncia.

Descubrimiento de una plantación de marihuana en el domicilio de los arrestados

La investigación de la Guardia Civil de Paiporta permitió identificar a los sospechosos gracias a imágenes de cámaras de seguridad y a la similitud en el modus operandi de los robos.

Durante la vigilancia del domicilio, los agentes observaron un alto consumo eléctrico y un fuerte olor a marihuana, lo que llevó a un registro el 6 de marzo de 2025. En la vivienda se encontraron 66 plantas de cannabis en floración, junto con un sistema de cultivo con extractores, iluminación y riego por goteo. Además, los arrestados manipularon el contador de la luz para defraudar electricidad.

Delitos y proceso judicial

Los detenidos enfrentan cargos por:

  • Robo con fuerza
  • Coacciones
  • Defraudación de fluido eléctrico
  • Delito contra la salud pública por cultivo y elaboración de drogas

El caso ha sido remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 12 de Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo