Síguenos

Valencia

Reabre el parque Gulliver

Publicado

en

Parque Gulliver en el cauce del río Turia EFE/Ana Escobar

El Ayuntamiento de València festeja este fin de semana que el Parque Gulliver del Jardí del Túria ha reabierto sus puertas.

Lo hará el domingo, a partir de las 10 horas de la mañana y hasta las 18 horas de la tarde, alrededor del parque que, inaugurado en 1991 en el antiguo cauce del mencionado río, ha sido objeto de una restauración integral, desarrollada con una inversión municipal de más de 1 millón de euros.

Talleres para celebrar la fiesta de la infancia

El alcalde de València, Joan Ribó, ha invitado hoy a la ciudadanía para disfrutar, con el lema: “Celebramos el Gulliver: la fiesta de la infancia”, de ocho talleres que se realizarán de manera continuada en ocho carpas habilitadas a este espacio de recreo, donde también habrá un escenario en que se alternarán espectáculos de títeres y una DiscoPeque para niños y niñas, que, además, recibirán semillas para sus huertos urbanos.

35 cumpleaños del Jardín del Turia

La iniciativa se enmarca dentro de los actos conmemorativos del 35 cumpleaños del Jardín del Turia.

«Domingo ‘Celebramos el Gulliver: la fiesta de la infancia’”, se ha congratulado el alcalde, al explicar que es “una fiesta para celebrar que se reabre el parque, pero también para premiar la paciencia de los y las pequeñas de la ciudad, que dieron un ejemplo en la pandemia y también han sabido esperar los trabajos de restauración del parque”.

Joan Ribó ha resaltado que el Ayuntamiento ha invertido más de 1 millón de euros al mejorar estas instalaciones, con una nueva zona de acceso con mesas de picnic, también zonas de estancia en el interior del recinto, “y una valla perimetral que por fin –ha subrayado- permite ver toda la figura desde el exterior, aumentado su atractivo”.

El máximo responsable municipal también ha valorado “por supuesto, la restauración completa de la figura del Gulliver y sus toboganes, que hoy lucen como el primer día”.

“De hecho –ha añadido- el éxito de este parque es indiscutible, como lo demuestra que ha reunido a casi 20.000 niños y niñas en los primeros cinco días de apertura».

‘Celebramos el Gulliver: la fiesta de la infancia’” empezará a las 10 de la mañana, cuando un equipo de monitores, “expertos exploradores”, ofrecerán diferentes propuestas lúdicas en el entorno del espacio ocupado por el gigante que reproduce el personaje de la novela que le da nombre, y que el domingo también estará “ocupado por hadas y duendes del mundo infantil”.

Actividades diversas

En cuanto a los talleres programados, habrá de lettering, de juegos tradicionales, de paleontología y de chapas. Además, los niños y niñas podrán disfrutar de un rally deportivo, y de sesiones de cuenta-cuentos.

También tendrán la oportunidad de convertirse en Liliputienses y jugar junto a Gulliver a diferentes juegos.

Al escenario, que se habilitará con una gran pantalla led para proyectar videos y fotos, también se llevaran a término espectáculos de títeres y musicales para todos los públicos. Con Tiritilandia, la niñez se trasladará para vivir historias por todas partes, y con la Peque-disco bailará con diferentes ritmos. En total, para celebrar esta fiesta, el Ayuntamiento cuenta con 1 coordinador, 15 animadores y material para el “correcto” desarrollo de cada actividad.

Esta celebración de la capital Verde Europea 2024 se enmarca en los actos programados para celebrar el 35 cumpleaños del ajardinamiento del antiguo cauce del Turia.

 

Horario

El Parque Gulliver hoy permanecerá a partir de noviembre, y hasta que vuelva a alargar el día, en febrero, este “emblemático” espacio estará abierto de 10 a 17.30 horas.

Los trabajos empezaron con la remodelación de la zona de acceso, “una primera intervención muy necesaria y específica para mejorar el área de picnic y garantizar la máxima accesibilidad al espacio”. Seguidamente, se desarrolló la intervención integral del Gulliver.

Y los trabajos también se adentraron en el interior de esta figura, “en desuso por inundaciones periódicas que imposibilitaban su gestión tal como fue concebida originalmente”.

El vicealcalde Sergi Campillo ha explicado que la figura ha sido rehabilitada completamente con la reparación de la superficie, y de los elementos complementarios (el sombrero y el sable), y el edificio de control y servicios. Se han incluido, además, todos los componentes del mencionado recinto, es decir pavimentos, mobiliario urbano, alumbrado, señalética, cierres y vallado. También jardinería “con las imprescindibles áreas de espera y de recreo que oxigenan la instalación, incluyendo lo vas y el cierre”.

Este parque, que reproduce el personaje de la novela del escritor irlandés Jonathan Swift, fue construido por el arquitecto Rafael Ribera y el artista fallero Manolo Martín, sobre un diseño de Sento Llobell. La reciente intervención realizada, en el marco del 35 cumpleaños del antiguo lecho del Turia, ha permitido la rehabilitación de toda la instalación.

Parque Gulliver

Las obras de remodelación integral del Parque Gulliver han reparado la superficie de la escultura del gigante del cuento que da nombre a este espacio de juegos, así como la de los complementos de la pieza principal (el sombrero y el sable).

Además, se han sustituido las redes de trepa y la adecuación del espacio interior de la figura como una nueva zona de juegos para los niños y niñas de menor edad. El ámbito de actuación también incluye el edificio de control y servicio de esta área del tramo XII del Jardín del Turia.

El parque más visitado

Es el parque infantil más visitado de València, un referente de la ciudad, y uno de los principales atractivos para las familias desde que se inauguró, en diciembre de 1990.

Las actuaciones en interior de la figura han contemplado la adecuación del espacio interior de la figura como nueva zona de juegos para los más pequeños que facilitará el aposento a las familias que se acercan con menores que no pueden subir al Gulliver.

La sustitución del sistema de ventilación y del sistema contraincendios existente; así como la implementación de un sistema de detección de humos y de un mayor alumbrado; y la sustitución de carpinterías.

De los trabajos relacionados con la urbanización de la zona, destacan la habilitación de nuevas zonas de estanca y de un anillo perimetral con mayor flexibilidad de uso, o la creación de un sistema de rampas y graderíos en el anillo perimetral.

Mientras que de las obras que afectarán la zona ajardinada hay que resaltar, por ejemplo, la creación de perímetro subarbustivo florecido permitiendo permeabilidad visual y enriqueciendo la percepción del conjunto (laureles salvajes, granados ornamentales y albades).

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cómo conseguir el bono comercio de 100 euros que sortea el Ayuntamiento de València

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

Nueva campaña de bonos comercio en València para 2025

El Ayuntamiento de València ha aprobado una nueva edición de la campaña ‘Bonos Comercio VLC 2025’, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros destinados a dinamizar el comercio local. En concreto, se distribuirán 22.238 tarjetas prepago por valor nominal de 100 euros entre la ciudadanía, de las cuales 21.838 serán sorteadas entre quienes se inscriban entre el 1 y el 12 de julio de 2025.

El coste para el comprador será de 50 euros, ya que el Ayuntamiento subvenciona el 50 % restante, tal y como ha informado el consistorio en un comunicado oficial.


Objetivos: dinamizar la economía local y apoyar al comercio de proximidad

El concejal delegado de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha explicado que esta acción pretende «promocionar el comercio local, dinamizar el tejido comercial de la ciudad y fomentar las compras en los establecimientos adheridos». Además, ha subrayado que se trata de una medida de apoyo al comercio afectado por la DANA del 29 de octubre de 2024, que causó importantes daños materiales y personales.

El comercio de proximidad es clave como motor económico y social”, ha remarcado Ballester, “porque contribuye al desarrollo local, genera empleo y fortalece el tejido urbano de València”.


Más de un millón de euros para subvenciones directas

La Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto de 1.298.499 euros, de los cuales 1.111.900 se destinan a subvencionar directamente los vales y 186.599 euros a la gestión de la campaña. Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento firmará un convenio con la Cámara de Comercio de València, considerada entidad idónea por su papel de asesoramiento a pymes y autónomos.

La campaña se extiende a todos los barrios y pedanías, y se repite tras el éxito de las ediciones de 2021, 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de estimular el consumo en un contexto todavía condicionado por crisis económicas y catástrofes como la DANA.


Requisitos para participar en el sorteo de bonos

Las personas interesadas en optar a uno de los 21.838 bonos deberán inscribirse correctamente en la web oficial de la campaña entre el 1 y el 12 de julio de 2025. Tras el sorteo, quienes resulten seleccionados recibirán un código de compra vinculado a su DNI/NIE por correo electrónico y dispondrán de un plazo de 72 horas para adquirir el bono de forma online.

Los bonos podrán recogerse en las oficinas de Caixa Popular a partir del 1 de septiembre y hasta el 25 de noviembre de 2025. Cada persona solo podrá adquirir un bono, y si no lo compra en el plazo estipulado, se cederá a la lista de espera.


Bonos especiales para personas mayores

El consistorio ha reservado 400 bonos para personas mayores de 65 años, quienes podrán adquirirlos presencialmente del 1 al 30 de septiembre de 2025 en la sede de Cámara Valencia (Poeta Querol, 15), en horario de 9:00 a 13:00 horas, hasta agotar existencias.


Comercios y servicios donde se podrán usar los bonos

Los bonos se podrán canjear del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 en los establecimientos adheridos de toda València. Estos incluyen:

  • Comercios de alimentación al por menor (excepto estancos)

  • Venta al por menor de productos industriales (excepto gasolineras y farmacias)

  • Mercadillos y puestos de mercados municipales

  • Comercios que presten servicios personales

El bono podrá usarse en una o varias compras hasta agotar el saldo, y si el importe total supera los 100 euros, el consumidor podrá abonar la diferencia por cualquier medio de pago aceptado en el establecimiento.


Nueva campaña específica para reactivar el comercio en la Malva-rosa

Además, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña específica en el barrio de la Malva-rosa, en los Poblats Marítims, con un presupuesto de 300.000 euros. Esta acción busca reactivar la economía de la zona, afectada por obras urbanas recientes que han perjudicado al pequeño comercio.

En este caso, se emitirán 5.115 bonos de 100 euros con un coste de 50 euros para el consumidor. La venta se realizará entre el 19 de mayo y el 12 de junio de 2025, exclusivamente a través de la web. De estos, 150 bonos estarán reservados para mayores de 65 años, que podrán adquirirlos presencialmente.

Los bonos Malva-rosa podrán canjearse entre el 24 de mayo y el 31 de julio de 2025 en los comercios del barrio adheridos a la campaña.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo