Síguenos

Rosarosae

La Reina Letizia apuesta por la firma valenciana Sure Jewels en su visita a Mallorca

Publicado

en

Reina Letizia joyas valencianas
CASA REAL.

La Reina Letizia ha vuelto a brillar durante su estancia en Mallorca con un look veraniego y elegante que ha captado todas las miradas. Pero más allá del vestido rosa suave que lució durante la visita a la exposición Paysage Miró en la Llotja de Palma, lo que realmente ha llamado la atención ha sido su elección de joyas: unos pendientes de la marca valenciana Sure Jewels, una firma que se consolida como una de las favoritas de la monarca.

Sure Jewels, la firma valenciana del joyero real

Letizia ha lucido por quinta vez los pendientes «Nanuk Long Golden» de Sure Jewels, un diseño 100 % valenciano que ya se ha convertido en un icono de su joyero personal. Se trata de pendientes dorados con cinco pequeños soles colgantes, que estrenó en Sevilla a finales del año pasado y ha repetido en varias ocasiones: desde visitas oficiales en Italia hasta actos en el Palacio de la Zarzuela y la Residencia de Estudiantes.

Este gesto refuerza el apoyo constante de la reina a diseñadores españoles y en particular a marcas de la Comunitat Valenciana, un compromiso que no pasa desapercibido y que aporta una enorme visibilidad a la moda local.

Un look veraniego con mensaje

Durante la visita a la exposición de esculturas de Joan Miró, la reina combinó su vestido rosa —de la firma Boss— con los pendientes dorados de Sure Jewels, aportando un contraste cálido y sofisticado a su estilismo. La pieza no solo destaca por su diseño, sino también por su simbolismo: los soles colgantes evocan energía, luz y resiliencia, un detalle significativo si se tiene en cuenta el compromiso continuo de la reina con las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana.

📍 La visibilidad que impulsa a la moda valenciana

Con cada aparición de Letizia luciendo creaciones de Sure Jewels, la firma valenciana consolida su lugar en el panorama nacional e internacional. Esta exposición mediática representa una gran oportunidad para la moda artesanal y sostenible de la región, alineada con las tendencias slow fashion que cada vez ganan más terreno.


La elección de Letizia reafirma su papel como embajadora silenciosa de la moda española, dando protagonismo a creadores que combinan diseño, calidad y compromiso. Y en esta ocasión, la marca valenciana Sure Jewels ha vuelto a brillar con luz propia en Mallorca.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Esta es la enfermedad que obligó a Esther Cañadas a alejarse de la moda

Publicado

en

Esther Cañadas, una de las modelos más icónicas de la moda española, reveló recientemente el motivo por el que se alejó de las pasarelas durante varios años. La top model fue diagnosticada con vasculitis, una enfermedad autoinmune poco conocida que inflama los vasos sanguíneos y puede causar complicaciones graves a nivel sistémico.

La maniquí, que desfiló para firmas como Chanel, Versace o Calvin Klein, explicó que esta enfermedad afectó gravemente su calidad de vida. Durante su etapa más complicada, llegó a vivir con apenas un 10 % de su energía habitual y recibió, incluso, una prescripción médica de reposo absoluto de por vida.

Una enfermedad invisible y debilitante

La vasculitis le provocaba síntomas extremos: fiebre persistente, fatiga crónica, pérdida de peso, dolores intensos y una inflamación tan grave que le causó la obstrucción de vasos sanguíneos importantes. Cañadas llegó a sufrir un infarto visceral, consecuencia directa de esta afección.

Durante años, su vida se vio limitada por una dolencia que no siempre se reflejaba en las pruebas médicas. Ese aspecto “invisible” de la enfermedad supuso un reto adicional para su diagnóstico y tratamiento. A pesar de todo, nunca dejó de buscar soluciones.

El camino hacia la recuperación

La modelo, originaria de Albacete, recurrió tanto a tratamientos médicos como a terapias complementarias. Esther encontró apoyo en la meditación y la hipnosis como herramientas para manejar el dolor y la ansiedad, y poco a poco logró recuperar la estabilidad física y emocional.

Ya en 2023, Esther Cañadas compartía públicamente su historia, explicando cómo esa lucha personal le enseñó a vivir con más consciencia. Hoy, a sus 48 años, ha vuelto a las pasarelas, protagonizando recientemente un desfile histórico en la Plaza Mayor de Madrid para la firma Carolina Herrera.

La vida después de la enfermedad

Esther Cañadas ha demostrado que se puede renacer tras una enfermedad debilitante. Su testimonio no solo visibiliza la vasculitis, sino que también sirve de inspiración para quienes enfrentan problemas crónicos de salud. Ahora, con una vida más equilibrada, sigue disfrutando de su faceta como madre, modelo y mujer resiliente.


Continuar leyendo