Síguenos

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del año 2023, elegida por los consumidores

Publicado

en

Qué día se cobran las pensiones

En esta 14ª edición, además, estaban nominadas Yelmo Cines, Celside y Renfe.

Banco Santander ha sido elegida como La Peor Empresa del Año por los consumidores.

La entidad bancaria ha recibido el 58,3% de los votos en la última edición que convoca FACUA-Consumidores en Acción. Junto a ella estaban nominadas Yelmo Cines, Celside y Renfe.

Se trata de la tercera ocasión en la que el banco estaba nominado a este galardón, después de las ediciones de 2021, 2020 y 2015, aunque es la primera vez que se alza como ganador.

FACUA realiza otorga este premio desde 2010 para censurar los graves abusos que se producen en el mercado y promover prácticas más responsables en las relaciones entre las empresas, Hasta la fecha, la empresa que ha recibido en más ocasiones el premio ha sido Movistar, nada menos que cinco veces: fue elegida en las tres primeras y en la séptima y octava edición.

Las votaciones han tenido lugar entre el 15 de marzo y el 22 de abril. Junto a este premio, la asociación también organiza El Peor (y Más Machista) Anuncio del Año, que este año ha recaído en la fiesta Zafaru Tech House, que tenía previsto celebrarse en una discoteca del polígono Son Castelló en Palma de Mallorca y que se promocionaba con “grupos de cinco niñas botella gratis y muchas sorpresas más“.

¿Por qué ha recibido el premio Banco Santander?

Las nominadas en esta edición son empresas que acumulan denuncias y reclamaciones de la asociación o llevan a cabo prácticas empresariales abusivas y desatienden los derechos de los consumidores en diferentes sectores: banca, seguros, transportes y ocio.

En el caso de Santander, fue por la negativa a devolver la totalidad del dinero defraudado al cobrar los gastos de la formalización de las hipotecas, a reembolsar importes sustraídos en casos de phishing o smishing y la falta de transparencia en la contratación de tarjetas revolving, además de ser uno de los bancos que más fuerza a los usuarios a acudir a tribunales para lograr una reparación de sus derechos vulnerados.

Movistar acumula cinco premios y Endesa cuatro

CaixaBank fue la ganadora de la última edición de La Peor Empresa del Año, mientras que Endesa lo hizo los tres años anteriores. En 2018, recayó el premio en Vodafone y Endesa ganó su primera vez en 2017. Movistar fue la peor empresa de 2016 y también ganó en la primera, segunda, tercera y séptima edición. La premiada como La Peor Empresa de 2014 fue Gilead, el laboratorio del fármaco contra la hepatitis C Sovaldi. En la cuarta y quinta edición el premio fue para Bankia.

El pasado 2020 no se convocaron las votaciones debido a la coincidencia de los premios a la Peor Empresa del Año con la declaración del estado de alarma.

Estos han sido los ganadores y nominados en las 14 ediciones celebradas hasta la fecha:

La Peor Empresa de 2023: Santander (ganadora), Celside, Yelmo Cines y Renfe.

La Peor Empresa de 2022: CaixaBank (ganadora), Vodafone y Endesa.

La Peor Empresa de 2021: Endesa (ganadora), Vodafone y Banco Santander

La Peor Empresa de 2020: Endesa (ganadora), Vodafone, Banco Santander y Vueling.

La Peor Empresa de 2019: Endesa (ganadora), Vodafone, BBVA y Vueling.

La Peor Empresa de 2018: Vodafone (ganadora), BBVA, Endesa y Ryanair.

La Peor Empresa de 2017: Endesa (ganadora), BBVA, Vodafone y Volkswagen.

La Peor Empresa de 2016: Movistar (ganadora), BBVA, El Corte Inglés y Volkswagen.

La Peor Empresa de 2015: Movistar (ganadora), Santander, Twitter y Volkswagen.

La Peor Empresa de 2014: Gilead (ganadora), Bankia, Orange, Divatto y Repsol.

La Peor Empresa de 2013: Bankia (ganadora), Endesa, Iberdrola, Movistar y Vodafone.

La Peor Empresa de 2012: Bankia (ganadora), Endesa, Iberdrola, Movistar y Vodafone.

La Peor Empresa de 2011: Movistar (ganadora), Bankia, CAM, Vodafone y Ryanair.

La Peor Empresa de 2010: Movistar (ganadora), Vodafone, Bankinter, Power Balance y Ryanair.

La Peor Empresa de 2009: Movistar (ganadora), Air Comet, Orange, Ryanair y Vodafone.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Desconvocan la huelga de Bimbo Paterna tras un acuerdo histórico, según los sindicatos

Publicado

en

Bimbo desconvoca huelga Paterna
Imagen de archivo de una protesta sindical ante el cierre de una planta española de la compañía de alimentación Bimbo. EFE/CATI CLADERA

Desconvocan la huelga de Bimbo Paterna tras un acuerdo histórico, según los sindicatos

La huelga en la planta de Bimbo Paterna ha sido desconvocada tras el preacuerdo alcanzado este martes por los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, quienes han mostrado su satisfacción por el pacto logrado.

Después de dos días de intensas negociaciones y más de ocho horas de reunión, se ha conseguido lo que UGT califica como «el mejor acuerdo en la historia de la fábrica», según su comunicado de este miércoles.

Incremento salarial y mejoras laborales

El objetivo clave de la negociación era la obtención de una tercera paga extraordinaria íntegra, lo que supone un incremento salarial aproximado del 7,5%. Según UGT, esta paga se consolidará de manera definitiva en 2026.

El acuerdo establece los siguientes pagos:
2024: Abono de atrasos y una compensación de 550 euros.
2025: Pago de 1.700 euros.
2026: Consolidación de la paga extraordinaria íntegra.

Además, se ha acordado un incremento salarial del 3% anual durante la vigencia del convenio, que abarcará los años 2024, 2025 y 2026.

Más avances: ayudas escolares y por discapacidad

Otro punto destacado del acuerdo es la inclusión de nuevas ayudas escolares y por discapacidad, esta última no contemplada en el convenio hasta ahora.

Este preacuerdo histórico marca un hito en las condiciones laborales de los trabajadores de Bimbo Paterna, garantizando mejoras salariales y sociales a lo largo de los próximos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo