Síguenos

Televisión

Pepa Bueno presentará el Telediario de TVE a partir de septiembre

Publicado

en

Pepa Bueno
Pepa Bueno

La exdirectora de El País regresa a la televisión pública para sustituir a Marta Carazo, nueva responsable de Comunicación de la Casa Real

La periodista Pepa Bueno, una de las voces más reconocidas del periodismo español, volverá a RTVE como presentadora del Telediario nocturno, la segunda edición del informativo más emblemático de la cadena pública. La incorporación se hará efectiva en septiembre de 2025, en sustitución de Marta Carazo, quien ha dejado la televisión pública para asumir el cargo de responsable de Comunicación de la Casa Real.


Un regreso a la televisión pública donde forjó gran parte de su carrera

Pepa Bueno no es una figura ajena a TVE. Su trayectoria profesional está profundamente vinculada a la radiotelevisión pública, donde comenzó en los años 80 y ocupó puestos clave en los servicios informativos. Entre 2004 y 2009, fue la conductora del programa ‘Los desayunos de TVE’, espacio que consolidó su prestigio como entrevistadora. Más tarde, se puso al frente del Telediario 2, informativo que ahora vuelve a liderar.

Tras su paso por TVE, la periodista extremeña fue directora del programa ‘Hoy por hoy’ en la Cadena SER, y en 2021 asumió la dirección de El País, el diario de referencia del Grupo Prisa. En esta última etapa, formó parte del comité editorial del grupo mediático, desde donde ha seguido muy vinculada a la actualidad política y social.


RTVE ficha a Pepa Bueno para reforzar el Telediario nocturno

El fichaje de Pepa Bueno es considerado una apuesta estratégica de RTVE para fortalecer la segunda edición del Telediario y competir con las grandes cadenas privadas en la franja de máxima audiencia. Según fuentes del ente público, desde su salida de El País, se barajaron distintas propuestas para su incorporación, incluida la posibilidad de conducir ‘Las mañanas de RNE’, en sustitución de Josep Cuní. Sin embargo, la periodista ha optado finalmente por volver al plató del Telediario, donde ya dejó huella años atrás.


Una franja clave con competencia directa: Vallés y Franganillo

Con su regreso al informativo nocturno, Pepa Bueno competirá directamente con dos grandes referentes del panorama televisivo actual: Vicente Vallés, al frente de Antena 3 Noticias, y Carlos Franganillo, quien ahora presenta el informativo de Telecinco tras haber ejercido precisamente el mismo rol que ahora asumirá Bueno en TVE.

Actualmente, el Telediario 2 ocupa el segundo lugar en términos de audiencia, por detrás del informativo de Antena 3. Con la llegada de Pepa Bueno, la cadena pública busca recuperar liderazgo y credibilidad, reforzando su apuesta por un periodismo riguroso, solvente y con rostro reconocible.


Pepa Bueno, una periodista de referencia

Nacida en Badajoz en 1963, Pepa Bueno cuenta con más de cuatro décadas de experiencia en medios de comunicación. Ha cubierto desde elecciones generales hasta conflictos internacionales y ha entrevistado a los principales líderes políticos y sociales del país. Su estilo sobrio, directo y su reputación como profesional independiente la han convertido en una de las periodistas más valoradas por la audiencia y el sector.


Expectación por el nuevo rumbo del Telediario de noche

El nombramiento de Bueno no solo representa un regreso profesional, sino también una señal del nuevo rumbo que RTVE pretende tomar para sus informativos. Con las elecciones generales en el horizonte y un clima político muy polarizado, la televisión pública busca reforzar su papel como fuente fiable y neutral de información, y el regreso de Pepa Bueno podría ser clave para recuperar la confianza del espectador.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece a los 41 años el periodista Javier Mardones

Publicado

en

El periodista deportivo luchaba contra el cáncer y era presidente del Olid Triathlon Team

VALLADOLID, 17 de julio de 2025 – El periodista Javier Mardones, conocido rostro de la información deportiva en Castilla y León Televisión, ha fallecido a los 41 años tras una larga lucha contra el cáncer. Así lo ha confirmado la Asociación de la Prensa de Valladolid, entidad de la que era socio.

Mardones desarrolló una dilatada trayectoria profesional ligada al deporte en la comunidad. Fue director de comunicación del CPLV (Club Patinaje en Línea Valladolid) entre 2010 y 2012, y ocupó el mismo cargo en el Aula Cultural de balonmano durante seis años, hasta 2019. Desde 2006 formaba parte del equipo de Castilla y León Televisión, donde era un referente en la cobertura deportiva.

Actualmente, también presidía el club Olid Triathlon Team, con el que compitió en numerosas pruebas. La entidad le ha recordado como un «compañero y amigo» en un comunicado en redes sociales.

Reacciones a su fallecimiento

El mundo deportivo vallisoletano ha mostrado su pesar por la pérdida. La Unión Deportiva Sur, club que preside su padre, también llamado Javier, fue una de las primeras instituciones en expresar públicamente sus condolencias.

El Aula Cultural lamentó «profundamente» su fallecimiento, destacando la «profesionalidad y humanidad» de Mardones, cualidades que dejaron huella en el club.

Por su parte, el Real Valladolid publicó en sus redes sociales:

«El Real Valladolid lamenta profundamente el fallecimiento de Javier Mardones, joven periodista de Castilla y León Televisión siempre ligado a la actualidad blanquivioleta. Nuestro más sincero pésame para familiares, amigos y compañeros. D.E.P.»

Último adiós

El velatorio tendrá lugar este jueves 17 de julio en el Tanatorio El Salvador de Valladolid, a partir de las 10:30 horas, donde amigos, familiares y compañeros podrán despedirse del periodista.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo