Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es el nuevo permiso parental de ocho semanas y su remuneración: ¿cuándo entra en vigor?

Publicado

en

Permiso parental remuneración fechas

¿Cuándo entra en vigor el nuevo permiso de paternidad?

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, Pablo Bustinduy, anunciaba este miércoles cambios en el permiso parental de ocho semanas para el cuidado de los hijos. Entre ellos, destaca un punto clave: la remuneración del mismo.

«Vamos a avanzar en los próximos meses para que sea una realidad la remuneración del permiso de cuidados para el bienestar de ocho semanas por cada hijo a cargo», aseguraba en el acto de la toma de posesión de los altos cargos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el que además avanzaba que extenderá de 16 a 20 semanas el permiso de paternidad y maternidad.

A este respecto, el ministro de Sumar recordaba que la remuneración del permiso parental de cuidados pertenece al «cumplimiento» tanto del acuerdo de Gobierno como de la directiva específica en esta materia de la Unión Europea, destacando que «supondrá un salto cualitativo en la protección social en España” y “ un paso adelante decisivo en la conciliación y en las políticas de bienestar».

¿Cómo será la remuneración del permiso parental de ocho semanas por cada hijo a cargo?

Según fuentes ministeriales citadas por Europa Press, a este respecto, el objetivo es empezar a remunerar cuatro de las ocho semanas; un primer paso fundamental en esta materia.

Más allá, la pretensión sería ir alargando esa remuneración progresivamente hasta llegar al pago del permiso completo, pero por el momento lo que se contempla es conquistar ese pago de cuatro de las ocho semanas de permiso.

En este sentido, será la Seguridad Social la que asuma el pago de esa prestación.

¿Quién podrá obtener este permiso parental con remuneración?

El permiso parental de ocho semanas está previsto para los padres por cada hijo menor de hasta ocho años de edad y, con el objetivo de favorecer la conciliación y la corresponsabilidad, a él tienen acceso ambos progenitores.

Pudiéndose  disfrutar de forma continua o discontinua, a tiempo completo o parcial, la prestación que se pretende implementar también afecta a las familias monoparentales, para quienes pretenden ampliar el plazo a 16 semanas, primando el derecho al cuidado del menor.

Además, también contempla los casos de las familias con niños adoptados, que igualmente podrán solicitar el permiso, de acuerdo con la ‘ley de familias’ impulsada por el Gobierno.

¿Cuándo entra en vigor el permiso parental de ocho semanas con remuneración?

Hasta el momento, este permiso se disfrutaba como una especie de excedencia en la que los progenitores disponían de ocho semanas por cada hijo sin recibir ninguna prestación. Ahora, la idea es que esto cambie con la máxima “celeridad” posible en los términos descritos.

Sin una fecha concreta y específica, lo que se espera es que llegue en algún momento antes del verano, dado que, como el propio ministro recordaba, se trata de una cuestión marcada además por la directiva europea de conciliación, la cual España tiene que cumplir antes de agosto de 2024.

En este sentido, el ministro espera que la aprobación de la llamada ‘ley de familias’ se produzca lo antes posible.

«Con esta medida comenzaremos a saldar una deuda histórica de nuestro país que tiene que ver con la infrafinanciación», señalaba, añadiendo que ésta reconocerá jurídicamente «a todos los tipos de familias, como las monomarentales, las adoptivas, las familias LGTBI, las que cuentan entre sus miembros a personas con discapacidad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un turista británico antes de un trasplante capilar en Turquía: investigan las causas

Publicado

en

Un turista británico de 38 años, identificado como Martyn Latchman, ha fallecido en Estambul, Turquía, durante la fase previa a un trasplante capilar en la clínica Dr. Clinik, ubicada en el distrito de Beşiktaş.

Latchman, natural de Milton Keynes, había pagado unas 1.500 libras por el procedimiento, pero, según la clínica, enfermó de manera repentina antes de que comenzara la intervención.

Traslado a cuidados intensivos y fallecimiento

La clínica asegura que el paciente fue atendido de inmediato y trasladado a un hospital universitario cercano, donde ingresó en la unidad de cuidados intensivos. Pese a los esfuerzos médicos, falleció esa misma noche.

El Ministerio de Exteriores del Reino Unido ha confirmado que está prestando apoyo a la familia y en contacto con las autoridades turcas. El cuerpo ya ha sido repatriado al Reino Unido.

Segunda visita para completar el tratamiento

Martyn Latchman ya se había sometido a un trasplante capilar en el verano de 2024 en la misma clínica y este año había regresado para realizar una segunda intervención.

En un comunicado, Dr. Clinik –que patrocina a clubes de la Premier League como Sheffield United o West Ham– expresó su «profunda tristeza» y aclaró que el suceso ocurrió antes de iniciar el trasplante capilar.

“Durante la fase preparatoria, el paciente se encontró mal de manera inesperada por razones que aún se desconocen”, señaló la clínica, añadiendo que el caso está bajo investigación oficial y que, por respeto a la familia, no se divulgarán más detalles.

Investigación en curso

Las autoridades locales están tratando de esclarecer las causas exactas de la muerte. La clínica subraya que se le brindó atención médica inmediata y que, a pesar de informaciones confusas, el procedimiento nunca llegó a iniciarse.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo