Síguenos

Otros Temas

Perseidas 2024: cuándo y dónde ver las Lágrimas de San Lorenzo

Publicado

en

Las famosas perseidas del 2024 es una lluvia de meteoros (comúnmente llamados «estrellas fugaces») que sucede todos los años hacia el 12 de agosto.

Día de San Lorenzo

Perseidas 2024: los mejores sitios para ver esta lluvia de estrellas en Valencia

Las Lágrimas de San Lorenzo es un acontecimiento único que ocurre todos los años.

En 2024 se podrán ver en su máximo esplendor durante la noche del 11 al 12 de agosto. Como cada verano, el espectáculo de las Perseidas se repite y ya son varias las semanas en las que vienen sucediéndose. La Tierra se cruza en su órbita con los restos que dejó a su paso el cometa Swift-Tuttle y esas pequeñas partículas colisionan con la atmósfera a velocidades que alcanzan los 200 km/h y temperaturas de más de 1000 °C.

A este fenómeno astronómico que se genera frente a nuestros ojos se le llama la lluvia de las Perseidas, también conocido popularmente en España como «Las lágrimas de San Lorenzo» por la proximidad de su punto máximo de actividad al 10 de agosto, día de la festividad del mártir.

¿Cuándo podremos ver las Perseidas en Valencia?

El espectáculo de las Perseidas será visible este año en todo el hemisferio norte durante la segunda semana de agosto, según datos del International Meteor Organization (IMO), aunque se puede observar ya tímidamente algunas noches en función de la contaminación lumínica.

Es precisamente esta amplia horquilla temporal durante la que se puede observar lo que ha convertido a las Perseidas en uno de los fenómenos más conocidos y populares, según señala el departamento de Astronomía del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Este año, el mejor momento para observar esta lluvia de estrellas será la noche del 11 al 12 de agosto: este fenómeno registrará su máxima actividad la noche del 11 de agosto, aunque el pico real de actividad será a las 7 de la mañana, hora universal, 9 de la mañana en la Península. Ese día, la luna estará en cuarto creciente.

Este fenómeno se podrán seguir viendo en noches posteriores.

¿Dónde ver las Perseidas en Valencia?

Perseidas 2023

FREEPIK

En Valencia hay multitud de jardines y espacios naturales para ver este fenómeno. Sin embargo, te recomendamos que, si puedes, te acerques a Aras de los Olmos, un municipio especializado en el estudio del espacio, o a las mejores playas cerca de Valencia.

La Fundación Starlight, que identifica los espacios con una defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas, también reconoce al Alto Turia, en el interior de la provincia de Valencia, como uno de los mejores puntos para ver este fenómeno.

Si te quedas en Valencia, elige un punto con baja contaminación lumínica para disfrutar de la experiencia. En la página web de Light Pollution Map, puedes consultar un mapa con los puntos de mayor y menor contaminación lumínica, para elegir el que más cerca esté de tu casa.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo