Síguenos

Valencia

Personal sanitario denuncia un «retroceso» en sus condiciones y en la calidad asistencial

Publicado

en

Personal sanitario Valencia sindicatos protestas

València, 30 abr (IEFE).- Personal sanitario se ha concentrado este martes ante la Conselleria de Sanidad, convocados por tres de los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad, para mostrar su «oposición» a las medidas adoptadas por el departamento que dirige Marciano Gómez que, afirman, suponen «retrocesos» en sus condiciones laborales y en la calidad asistencial.

Decenas de personas han participado en esta protesta, convocada por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV, la Federació de Serveis Públics de UGT-PV e Intersindical Salut, tras una pancarta con la frase «No a los recortes en Sanidad. No a la movilidad forzosa. Por las 35 horas. Por unas condiciones laborales justas».

«Estas medidas implantadas por el Gobierno valenciano recortan derechos y condiciones laborales, favorecen la fuga de los y las profesionales, aumentan las listas de espera y provocan un mayor deterioro en la Sanidad valenciana», han destacado los convocantes.

Durante la concentración han mostrado su rechazo a la «vuelta del bolsín» y la movilidad forzosa de las macroáreas, han exigido una jornada de 35 horas semanales y han denunciado los «recortes» de la Conselleria de Sanidad.

Según ha indicado, una de estas medidas de recorte es la implantación del nuevo sistema de módulos de refuerzo, con una disminución del presupuesto, una reducción del tiempo de asistencia a la ciudadanía y consecuencias como el aumento de las listas de espera, según fuentes sindicales.

También han criticado el decreto que regula la bolsa para los grupos A1 y A2, que abre la puerta a la arbitrariedad y la contratación a dedo, así como el decreto sobre macroáreas, que instaura la movilidad forzosa del personal sin garantizar la cobertura de la atención en el centro de origen, ni la continuidad de los cuidados en las zonas de difícil cobertura.

Otro «agravio», han asegurado, es la «tramposa negociación» sobre las 35 horas, y señalan que la Conselleria «pretende implementarla a cambio de incrementar la jornada real».

Los sindicatos han afirmado que tampoco se ha reforzado la plantilla. De hecho, han dicho, la Conselleria «no ha cumplido con las casi 1.000 plazas del incremento de personal previsto para 2023».

Han recordado que el pasado martes las personas trabajadoras de la sanidad salieron a las puertas de sus hospitales y centros de salud, el martes que viene volverán a hacerlo y el martes 14 se unirán en una concentración ante el Palau de la Generalitat para pedirle al president, Carlos Mazón, que se implique en la gestión sanitaria y no permita que se menoscaben los derechos laborales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo