Síguenos

Valencia

Personal sanitario denuncia un «retroceso» en sus condiciones y en la calidad asistencial

Publicado

en

Personal sanitario Valencia sindicatos protestas

València, 30 abr (IEFE).- Personal sanitario se ha concentrado este martes ante la Conselleria de Sanidad, convocados por tres de los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad, para mostrar su «oposición» a las medidas adoptadas por el departamento que dirige Marciano Gómez que, afirman, suponen «retrocesos» en sus condiciones laborales y en la calidad asistencial.

Decenas de personas han participado en esta protesta, convocada por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV, la Federació de Serveis Públics de UGT-PV e Intersindical Salut, tras una pancarta con la frase «No a los recortes en Sanidad. No a la movilidad forzosa. Por las 35 horas. Por unas condiciones laborales justas».

«Estas medidas implantadas por el Gobierno valenciano recortan derechos y condiciones laborales, favorecen la fuga de los y las profesionales, aumentan las listas de espera y provocan un mayor deterioro en la Sanidad valenciana», han destacado los convocantes.

Durante la concentración han mostrado su rechazo a la «vuelta del bolsín» y la movilidad forzosa de las macroáreas, han exigido una jornada de 35 horas semanales y han denunciado los «recortes» de la Conselleria de Sanidad.

Según ha indicado, una de estas medidas de recorte es la implantación del nuevo sistema de módulos de refuerzo, con una disminución del presupuesto, una reducción del tiempo de asistencia a la ciudadanía y consecuencias como el aumento de las listas de espera, según fuentes sindicales.

También han criticado el decreto que regula la bolsa para los grupos A1 y A2, que abre la puerta a la arbitrariedad y la contratación a dedo, así como el decreto sobre macroáreas, que instaura la movilidad forzosa del personal sin garantizar la cobertura de la atención en el centro de origen, ni la continuidad de los cuidados en las zonas de difícil cobertura.

Otro «agravio», han asegurado, es la «tramposa negociación» sobre las 35 horas, y señalan que la Conselleria «pretende implementarla a cambio de incrementar la jornada real».

Los sindicatos han afirmado que tampoco se ha reforzado la plantilla. De hecho, han dicho, la Conselleria «no ha cumplido con las casi 1.000 plazas del incremento de personal previsto para 2023».

Han recordado que el pasado martes las personas trabajadoras de la sanidad salieron a las puertas de sus hospitales y centros de salud, el martes que viene volverán a hacerlo y el martes 14 se unirán en una concentración ante el Palau de la Generalitat para pedirle al president, Carlos Mazón, que se implique en la gestión sanitaria y no permita que se menoscaben los derechos laborales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo