Síguenos

Valencia

Detenidas las dos personas que mancharon de rosa un tanque del Ejército en Expojove

Publicado

en

Pintan de rosa tanque Ejército Expojove
Activistas sobre un vehículo acorazado expuesto en Expojove piden la desmilitarización de la Feria de la Infancia y la Juventud que ha sido inaugurada este martes en Valencia. EFE/Kai Försterling

València, 28 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).-La Policía Nacional ha detenido a las dos personas que el pasado 26 de diciembre arrojaron pintura de color rosa sobre un vehículo de Reconocimiento y Combate de Caballería (VRCC) del Ejército y causaron daños en el mismo en la Feria Expojove de Valencia.

Los detenidos como presuntos autores de los delitos de Daños y Contra las Instituciones del Estado son un hombre de 54 años y una mujer de 40, ambos de nacionalidad española, según han informado este jueves fuentes policiales.

El suceso se produjo cuando dos antimilitaristas vestidos de payaso se subieron a un tanque del Ejército y lo mancharon de pintura rosa como signo de protesta y mientras exhibían carteles con los lemas «La guerra no es un juego» y «Las armas no educan».

Según las fuentes policiales, la Brigada Provincial de Información de Valencia continúa con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones.

Pintan de rosa un tanque del Ejército en protesta por su presencia en Expojove

Dos antimilitaristas vestidos de payaso se han subido este martes a un tanque del Ejército en la feria Expojove de Valencia y lo han manchado de pintura rosa como signo de protesta y mientras exhibían carteles con los lemas «La guerra no es un juego» y «Las armas no educan».

Además, otras personas han sacado pancartas en las inmediaciones del tanque mientras una parte del público los abucheaba al grito de «ahora lo limpiáis», jaleados por el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de València, Juanma Badenas (Vox), mientras media docenas de policías locales han llegado al lugar y se han llevado a los protestantes para identificarlos.

El motivo reside en la «militarización» y «belicismo» de la nueva edición de Expojove -que se inaugura este martes- por reservar un espacio para el Ejército, lo que ha sido criticado por los partidos de la oposición (Compromís y PSPV).

Antes del incidente, ambos partidos ya habían criticado a la alcaldesa de València, María José Catalá, por la presencia de ese tanque en un recinto de ocio infantil y juvenil.

La concejala del PSPV Nuria Llopis ha afirmado que esa exposición militar «no es correcta» y que el anterior gobierno «apostaba por la capital verde europea y una navidad para los niños sin ideología».

En este sentido, el concejal de Compromís Pere Fuset también ha mostrado su malestar por «anteponer el conflicto en un entorno infantil por encima de la concienciación climática».

Por su parte, la alcaldesa ha reivindicado ante los medios que «las fuerzas y cuerpos de seguridad merecen el reconocimiento» público en entornos como este y que «las personas que nos cuidan no solo merecen respeto, sino también visibilización».

«Merecen su tradicional presencia aquí y ellos querían volver a Expojove. Son personas que tienen vocación de servicio público, que nos protegen a todos y merecen un reconocimiento», ha explicado Catalá.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo