Síguenos

Valencia

Detenidas las dos personas que mancharon de rosa un tanque del Ejército en Expojove

Publicado

en

Pintan de rosa tanque Ejército Expojove
Activistas sobre un vehículo acorazado expuesto en Expojove piden la desmilitarización de la Feria de la Infancia y la Juventud que ha sido inaugurada este martes en Valencia. EFE/Kai Försterling

València, 28 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).-La Policía Nacional ha detenido a las dos personas que el pasado 26 de diciembre arrojaron pintura de color rosa sobre un vehículo de Reconocimiento y Combate de Caballería (VRCC) del Ejército y causaron daños en el mismo en la Feria Expojove de Valencia.

Los detenidos como presuntos autores de los delitos de Daños y Contra las Instituciones del Estado son un hombre de 54 años y una mujer de 40, ambos de nacionalidad española, según han informado este jueves fuentes policiales.

El suceso se produjo cuando dos antimilitaristas vestidos de payaso se subieron a un tanque del Ejército y lo mancharon de pintura rosa como signo de protesta y mientras exhibían carteles con los lemas «La guerra no es un juego» y «Las armas no educan».

Según las fuentes policiales, la Brigada Provincial de Información de Valencia continúa con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones.

Pintan de rosa un tanque del Ejército en protesta por su presencia en Expojove

Dos antimilitaristas vestidos de payaso se han subido este martes a un tanque del Ejército en la feria Expojove de Valencia y lo han manchado de pintura rosa como signo de protesta y mientras exhibían carteles con los lemas «La guerra no es un juego» y «Las armas no educan».

Además, otras personas han sacado pancartas en las inmediaciones del tanque mientras una parte del público los abucheaba al grito de «ahora lo limpiáis», jaleados por el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de València, Juanma Badenas (Vox), mientras media docenas de policías locales han llegado al lugar y se han llevado a los protestantes para identificarlos.

El motivo reside en la «militarización» y «belicismo» de la nueva edición de Expojove -que se inaugura este martes- por reservar un espacio para el Ejército, lo que ha sido criticado por los partidos de la oposición (Compromís y PSPV).

Antes del incidente, ambos partidos ya habían criticado a la alcaldesa de València, María José Catalá, por la presencia de ese tanque en un recinto de ocio infantil y juvenil.

La concejala del PSPV Nuria Llopis ha afirmado que esa exposición militar «no es correcta» y que el anterior gobierno «apostaba por la capital verde europea y una navidad para los niños sin ideología».

En este sentido, el concejal de Compromís Pere Fuset también ha mostrado su malestar por «anteponer el conflicto en un entorno infantil por encima de la concienciación climática».

Por su parte, la alcaldesa ha reivindicado ante los medios que «las fuerzas y cuerpos de seguridad merecen el reconocimiento» público en entornos como este y que «las personas que nos cuidan no solo merecen respeto, sino también visibilización».

«Merecen su tradicional presencia aquí y ellos querían volver a Expojove. Son personas que tienen vocación de servicio público, que nos protegen a todos y merecen un reconocimiento», ha explicado Catalá.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo