Síguenos

Valencia

El Gobierno de España tumba el plan urbanístico del Cabanyal un día después de aprobarlo el pleno

Publicado

en

plan urbanístico del Cabanyal
Un par de gatos descansan en una calle desierta del barrio marítimo del Cabañal. EFE/Manuel Bruque/Archivo
València, 1 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los grupos municipales del PP y Ciudadanos en la ciudad de València han denunciado que el Ministerio de Asuntos Economicos ha informado desfavorablemente el plan urbanístico del Cabanyal «un día después de que se aprobara en el pleno» al entender que existen «deficiencias» que se deben subsanar.

El informe del Ministerio da un plazo de un mes para que el gobierno municipal subsane las deficiencias, la mayoría de ellas en relación al plan especial de protección del Bien de Interés Cultural que forma el entorno histórico.

El plan urbanístico del Cabanyal

El documento establece que «varios puntos» del plan «no están alineados con la legislación vigente», especialmente a causa de una serie de errores en la disposición del cableado para la fibra óptica y otros servicios, y su posible interferencia con los edificios y la trama urbana del barrio.

Si el siguiente informe, emitido en el plazo de un mes, vuelve a ser no favorable, «no podrá aprobarse el correspondiente instrumento de planificación territorial o urbanística en lo que se refiere al ejercicio de las competencias estatales en materia de telecomunicaciones», según han recogido del informe desde la oposición.

Según la portavoz del PP en la ciudad, María José Catalá, es «un nuevo despropósito del gobierno de Ribó y PSOE, quienes llevan ocho años para poner en marcha un plan que sigue teniendo deficiencias, pues el informe del Estado al plan es desfavorable».

«Ni han sabido ponerlo en marcha, ni han sabido ejecutar el plan Edusi que el PP dejó listo desde el Gobierno de Mariano Rajoy para el Cabanyal», ha lamentado Catalá.

La portavoz ha añadido que son «más de 30 millones» los que se deberían haber invertido en el barrio», pero en lugar de ello, «en siete años, el consistorio solo ha ejecutado el 20 % de las inversiones».

A su juicio, el informe demuestra que «la izquierda no sabe gestionar y ha querido precipitar la solución precisamente ahora que vienen las elecciones».

«Absoluto fracaso»

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Fernando Giner, ha tildado de «absoluto fracaso» la aprobación provisional del Plan Cabanyal y ha denunciado que el equipo de gobierno «lo llevó a pleno sabiendo perfectamente que contenía graves deficiencias y errores».

«Lo que está claro es que esta nueva situación retrasa todavía más la tramitación y aprobación definitiva del Plan Cabanyal, y demuestra que el equipo de gobierno no ha sido capaz de presentar un documento limpio y riguroso en ocho años», ha añadido.

Giner ha denunciado «las prisas por montar un sainete en el pleno de enero que ahora se viene abajo por los sucesivos errores que hemos estado detectando en el expediente» y ha manifestado que, conociendo el plazo del Ministerio para emitir su informe, el equipo de gobierno «sabía perfectamente que el documento podría llegar en cualquier momento».

«Dudo que el plan pueda acabar su tramitación a las puertas de las elecciones, que es lo que estaba buscando el equipo de gobierno», ha concluido Giner.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cortadas las comunicaciones por carretera y tren entre la Comunitat Valenciana y Cataluña

Publicado

en

Carreteras cortadas lluvia
Inundaciones durante la noche por la dana Alice en Pilar de la Horadada (Alicante). - AYTO PILAR DE LA HORADADA

Temporal histórico en el sur de Cataluña

El fuerte temporal de lluvias que azota este domingo la provincia de Tarragona ha dejado incomunicada Cataluña por carretera y ferrocarril desde la Comunitat Valenciana. Las precipitaciones torrenciales, que comenzaron a primeras horas de la tarde, han anegado carreteras, autopistas y vías férreas, causando el colapso de las principales conexiones entre ambas comunidades.

Según ha confirmado Renfe, los trenes que cubren el trayecto entre Valencia y Barcelona se encuentran suspendidos debido a las inundaciones en el corredor ferroviario del sur de Tarragona. En total, 17 trenes y más de 3.000 pasajeros se han visto afectados por las cancelaciones.

Carreteras cortadas entre la Comunitat Valenciana y Cataluña

La autopista AP-7, una de las principales arterias de conexión entre el Levante y el noreste peninsular, permanece cortada entre Freginals y Ulldecona debido a la acumulación de agua en la calzada. Varios vehículos han quedado atrapados en la zona, mientras los equipos de emergencias trabajan para rescatar a los conductores afectados.

El Servei Català de Trànsit ha establecido desvíos en ambos sentidos: hacia el sur desde L’Hospitalet de l’Infant, y hacia el norte desde Ulldecona, a la espera de que las condiciones meteorológicas permitan reabrir la vía con seguridad.

Además de la AP-7, permanecen cortadas varias carreteras secundarias en el Montsià y el Baix Ebre:

  • N-340, entre Amposta y Alcanar.

  • C-12, entre Amposta y Tortosa.

  • T-331, entre Ulldecona y Santa Bàrbara.

  • TP-3311, entre Santa Bàrbara y la Sènia.

Las autoridades piden evitar los desplazamientos innecesarios y extremar la precaución en toda la red viaria del sur de Tarragona.

Los trenes entre Valencia y Barcelona, suspendidos por las inundaciones

El agua también ha invadido las vías del corredor ferroviario mediterráneo, obligando a interrumpir el tráfico ferroviario entre Barcelona y Valencia. Renfe ha comunicado la suspensión temporal de todos los trenes de Media y Larga Distancia en este tramo, lo que ha generado importantes incidencias en los servicios y retrasos en cadena.

Desde la compañía se ha habilitado un dispositivo de información y atención a los viajeros, así como alternativas por carretera en algunos trayectos, aunque la red viaria también se encuentra seriamente afectada.

Protección Civil activa la emergencia en cinco comarcas catalanas

Ante la magnitud del temporal, la Generalitat de Cataluña ha declarado la situación de emergencia en cinco comarcas del sur: Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Baix Camp y Terra Alta.

La consellera de Interior, Núria Parlon, ha anunciado esta medida tras la reunión extraordinaria del Comité CECAT de Protección Civil, presidida de forma telemática por el presidente Salvador Illa.

Parlon ha explicado que unas 150 personas han sido evacuadas en Tortosa y están siendo atendidas por la Cruz Roja y el Ayuntamiento en instalaciones municipales. También se han habilitado puntos de acogida en Freginals para los afectados por las inundaciones.

Aunque no se han confirmado víctimas ni desaparecidos, las autoridades no descartan la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) si la situación empeora durante la noche.

Piden evitar desplazamientos y trabajar desde casa

La Generalitat ha emitido una recomendación urgente para no salir de casa salvo en casos estrictamente necesarios. Además, ha solicitado que este lunes se implante el teletrabajo en la medida de lo posible y ha suspendido las clases en todos los centros educativos de las comarcas afectadas.

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha pedido especial precaución en los municipios de Alcanar, Sant Carles de la Ràpita y Ulldecona, donde los ríos, rieras y barrancos se encuentran desbordados tras registrar precipitaciones “históricas” según los alcaldes de la zona.

Una situación “histórica” en el sur de Tarragona

Los alcaldes de los municipios afectados han calificado las lluvias de este domingo como “las más intensas de los últimos años”, con registros que superan en algunas zonas los 150 litros por metro cuadrado en pocas horas. “Los barrancos están totalmente desbordados y hay calles convertidas en auténticos ríos”, ha declarado el alcalde de Alcanar, uno de los municipios más golpeados por el temporal.

Los servicios de emergencia trabajan sin descanso para restablecer las comunicaciones, mientras se prevé que las lluvias continúen durante la noche y primeras horas del lunes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo