Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

PLANES EN FAMILIA| Fiesta por el comercio justo en la Plaza del Ayuntamiento de València #SOMCOMERÇJUST

Publicado

en

València pone este domingo el broche final a las celebraciones en la Comunitat Valenciana del Día Mundial del Comercio Justo, con una jornada festiva en la Plaza del Ayuntamiento en la que habrá mucha música y actividades para toda la familia, incluidos circo, talleres infantiles y juveniles, batukada y las actuaciones en directo de Takones Rumberos, Badlands e Inèrcia.

La fiesta ha contado hoy con el apoyo de la Secretaria Autonómica de Cooperación, Zulima Pérez, y el alcalde de València, Joan Ribó, que han desayunado productos de comercio justo al aire libre en la Plaza del Ayuntamiento con personas voluntarias de la Coordinadora Valenciana de ONG de Desarrollo, organizadora del evento. En el desayuno también han estado presentes el director general de Cooperación y Solidaridad de la Generalitat, Federico Buyolo, y el de Responsabilidad Social, Pep Ochoa, así como el regidor de Cooperación e Inmigración, Roberto Jaramillo.

Una gran fiesta

Las actividades del domingo comenzarán a las 11 de la mañana con la actuación de Takones Rumberos Social Club DJ, circo, talleres infantiles de reciclaje, dibujo y manualidades, juegos, que se prolongarán durante todo el día. También durante la jornada, se podrán visitar los puestos de información, degustación y venta de productos de comercio justo.

Durante la mañana, los más pequeños podrán disfrutar, además, de títeres, cuentacuentos y bailes organizados por la EMT, y del concierto infantil de The Rockin’ Xics. Ya por la tarde desde las 16 horas seguirán talleres de circo y percusión, y las actuaciones de Takones Rumberos y la Batukada Borumbaia. Desde las 18,30 h., para terminar, tendrán lugar los conciertos gratuitos de los grupos valencianos Badlands e Inèrcia, que presentarán sus últimos trabajos.

Con estas actividades festivas -que cuentan con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y la EMT-, se quiere mostrar que hay formas de consumir más responsables, respetando el medio ambiente y derechos básicos como el de la educación de niñas y niños o el derecho a unas condiciones laborales dignas e iguales para hombres y mujeres.

«Si todas y todos los habitantes de la Comunitat Valenciana consumieran un solo paquete de café al mes de comercio justo, contribuiríamos a que 60.000 personas de países empobrecidos pudieran vivr dignamente», afirmó Trinidad Blanch, presidenta de la Coordinadora Valenciana de ONG de Desarrollo.

En la Comunitat Valenciana, hay 18 tiendas y puntos de venta en la Comunitat, cadenas de supermercados y decenas de establecimientos de hostelería donde pueden encontrarse los productos de Comercio Justo. Su compra contribuye activamente a disminuir las desigualdades y pobreza, que todavía afecta en el mundo a más de 830 millones de personas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

1 de agosto: desplazamientos en carretera y precauciones para un viaje seguro

Publicado

en

retenciones entrada valencia

El 1 de agosto es tradicionalmente uno de los días con mayor volumen de tráfico en las carreteras, ya que coincide con el inicio de las vacaciones para miles de conductores y con el retorno de quienes finalizan su descanso estival.
Este fenómeno, conocido como “Operación Salida”, genera un aumento significativo de la circulación y un mayor riesgo de accidentes, por lo que extremar las precauciones es fundamental.


Previsión de desplazamientos para el 1 de agosto

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé millones de desplazamientos durante el primer fin de semana de agosto, con especial intensidad en:

  • Autopistas hacia zonas de playa y costas mediterráneas.

  • Carreteras hacia áreas de montaña y destinos de turismo rural.

  • Rutas transfronterizas, especialmente hacia Portugal y Francia.

Los horarios de mayor riesgo de retenciones suelen concentrarse en:

  • Mañana y mediodía del 1 de agosto, por las salidas masivas.

  • Tarde-noche del 3 de agosto, por el regreso de algunos viajeros.


Precauciones para evitar accidentes en carretera

Con el aumento del tráfico, la seguridad vial debe ser prioritaria. La DGT recomienda seguir estas medidas preventivas:

1. Revisión del vehículo antes del viaje

  • Comprueba frenos, neumáticos, aceite, luces y líquido refrigerante.

  • Asegúrate de llevar triángulos, chaleco reflectante y rueda de repuesto.

2. Planificación del trayecto

  • Consulta el estado del tráfico y el tiempo meteorológico antes de salir.

  • Evita las horas punta de circulación si es posible.

  • Usa GPS actualizado y ten preparadas rutas alternativas.

3. Conducción segura

  • Mantén distancia de seguridad y evita adelantamientos peligrosos.

  • Respeta los límites de velocidad y evita el uso del móvil al volante.

  • Realiza paradas cada dos horas para descansar y evitar la fatiga.

4. Hidratación y descanso

  • Bebe agua con frecuencia, sobre todo si viajas en horas de calor.

  • Evita comidas copiosas y no consumas alcohol ni fármacos que produzcan somnolencia.


Consejos extra para viajes en familia

Si viajas con niños o mascotas:

  • Usa sistemas de retención infantil homologados.

  • Nunca dejes a menores ni animales dentro del coche al sol.

  • Lleva agua y entretenimiento para trayectos largos.


Conclusión: prevención para un verano seguro

El 1 de agosto es una fecha crítica en la operación salida de verano, por lo que planificar el viaje y extremar las precauciones es clave para evitar accidentes y disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos.

Siguiendo estas recomendaciones de la DGT, podrás viajar seguro, tranquilo y preparado para cualquier imprevisto.

Continuar leyendo