Síguenos

Ocio y Gastronomía

Planes gratis en València y alrededores para quienes se quedan este verano

Publicado

en

Planes gratis en verano Valencia

Si este año te quedas en València y no puedes irte de vacaciones, ¡no te preocupes! La ciudad y sus alrededores están repletos de planes gratuitos para disfrutar sin gastar. Aquí tienes una selección de actividades culturales, al aire libre y en familia que te encantarán.


1. Explora la Ciudad de las Artes y las Ciencias gratis

  • Pasea por el Jardín de Astronomía del Umbracle, un recorrido interactivo entre módulos y telescopios.

  • Disfruta de las proyecciones y zonas exteriores, siempre con acceso gratuito.


2. Visita museos sin pagar entrada

  • Museo de Historia de València: entrada libre martes a sábado (10 – 19 h) y domingos todo el día.

  • La Lonja de la Seda: gratis los miércoles de 15 h a 17 h.

  • Museo de Bellas Artes, MuVIM, Museo de Ciencias Naturales, Museo Prehistórico, Museo de la Ciudad… todos con acceso gratuito en fines de semana y festivos.


3. Disfruta de arte y exposiciones

  • Galerías y centros culturales: exposiciones como “Vida desgarrando arte” en CaixaForum o muestras temporales de pintura valenciana, todas con entrada gratuita.

  • Art al Vent (Gata de Gorgos): exposición textil al aire libre del 27 junio al 20 julio, con actividades y conciertos gratuitos.


4. Actividades y talleres para niños

  • Lego Fun Factory en Aqua Multiespacio: espacio gratuito donde los niños juegan con bricks.

  • Talleres infantiles en Fundación Bancaja (sábados de 11 a 13 h).

  • Museo Fallero gratis domingos y festivos, con ninots indultats y cultura fallera.


5. Charlas, ciencia y cultura alternativa

  • Charlas de divulgación en Cruz del Sur Shambala: monólogos científicos en el bar cada dos jueves (gratis, solo consumición).

  • Clubes de lectura e intercambio de idiomas: en bibliotecas de Torrent y barrios como Ruzafa, ideales para sociabilizar.


6. Parques, naturaleza y deporte gratuito

  • Paseos y picnics en el Jardín del Turia, Viveros, Parque de Cabecera, Gulliver, y el Parque del Oeste.

  • Acceso a huertos urbanos, petanca y relax en Benimàmet.

  • Sesiones de yoga, pilates y deporte vigiladas en la Malvarrosa (hasta septiembre) .


7. Excursiones de un día gratuitas o muy low-cost

  • Albufera: senderismo y observación de aves en el parque natural. Solo necesitas transporte.

  • Montanejos: un poco más lejos, pero ideal para disfrutar de fuentes y naturaleza sin coste ambiental.


 

8. Eventos culturales y festivales gratuitos

  • Festival de Jazz y Cinema d’Estiu en Xàtiva: cine y música al aire libre sin pagar .

  • Conciertos en plazas como Palau de la Música o festivales en barrios .


📝 Consejos recomendados

  • Planifica por la mañana o al atardecer: las temperaturas pasan los 34 °C. Bebe agua y protégete del sol .

  • Lleva crema solar, gorra y ropa ligera.

  • Usa Valenbisi para moverte con facilidad (abono diario ≈ 4 €).

🎟️ Planes con entrada en València: cultura y música para todos los gustos

Si bien València ofrece una amplia variedad de planes gratuitos, también hay propuestas de pago que merecen mucho la pena. La ciudad se llena de vida con espectáculos, conciertos y experiencias únicas pensadas para quienes disfrutan del verano sin salir de casa.

🎶 Conciertos de Viveros 2025

Uno de los grandes atractivos culturales del verano son los Conciertos de Viveros, que se celebran en los Jardines del Real. Este festival reúne a artistas nacionales e internacionales de todos los estilos: pop, rock, indie, flamenco y música urbana. Un plan perfecto para disfrutar de buena música al aire libre y en un entorno privilegiado.

🎭 Teatros de verano

Espacios como el Teatro Flumen, Teatre Talia o el Teatro Olympia programan funciones estivales con comedias, monólogos y espectáculos para todos los públicos. Consulta sus carteleras y encuentra tu obra ideal para una noche diferente.

🖼️ Exposiciones temporales y visitas culturales

València cuenta con una oferta museística muy dinámica. Aunque muchos museos tienen entrada gratuita o días con acceso libre, otros espacios como La Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Museo de la Seda, o las visitas teatralizadas al Palacio de Cervelló ofrecen experiencias únicas por un coste asequible.

🌅 Atardeceres con sabor

¿Te apetece cenar viendo el mar o tomar algo con música en directo? Chiringuitos de la playa de la Patacona, La Marina de València o las terrazas del Cabanyal ofrecen planes con encanto que, aunque no son gratuitos, pueden ser un regalo veraniego sin salir de la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Vuelve el Flea Market: el mercadillo ‘Todo a 1 euro’ en Valencia

Publicado

en

flea market valencia
La opción ideal para pasar un domingo entre tesoros. Imagen: @fleamarketvalencia en instagram

El Flea Market Valencia, conocido como el mercadillo de todo a 1 €, regresa este domingo 28 de septiembre con una nueva edición muy especial. En esta ocasión, el evento cambia de barrio y se traslada a Benimaclet, concretamente a Solcs Kulturals – CIM Benimaclet, situado en la calle Barón de San Petrillo, número 14.

Con un concepto que mezcla sostenibilidad, segunda mano y diversión, el Flea Market se ha consolidado como uno de los mercadillos más populares de Valencia, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de empezar el otoño con compras responsables y a precios irresistibles: todo cuesta 1 euro.

Un mercado de segunda mano único en Valencia

El mercadillo de Benimaclet no es solo un espacio para encontrar gangas, sino también un encuentro cultural y social en el que participan tanto vendedores como compradores.

  • Los vendedores: tienen la oportunidad de dar una segunda vida a ropa, accesorios, juguetes, libros, láminas, objetos de decoración y curiosidades.

  • Los compradores: disfrutan de artículos en perfecto estado a precios simbólicos, fomentando la reutilización y evitando el desperdicio.

De este modo, el Flea Market de Valencia se convierte en una experiencia que combina economía circular, conciencia ecológica y ocio alternativo.

Horario y entradas del Flea Market Valencia

El mercadillo abrirá sus puertas de 10:00 a 15:00 horas. Durante cinco horas, los asistentes podrán recorrer los puestos, descubrir auténticas gangas y disfrutar del ambiente festivo que caracteriza a este evento.

La entrada tiene un coste simbólico de 1 euro, pero con dos ventajas importantes:

  • Gratis para menores de 12 años.

  • Gratis a partir de las 14:00 horas para todos los visitantes.

Este modelo accesible hace que el Flea Market sea un plan perfecto de domingo para familias, jóvenes y curiosos que buscan un ambiente diferente en la ciudad.

¿Qué puedes encontrar en el Flea Market?

El Flea Market Valencia se ha convertido en un referente para quienes buscan algo más que un mercadillo. Su filosofía está ligada a la sostenibilidad y al consumo responsable. Entre los productos más habituales destacan:

Ropa y complementos

Desde prendas vintage hasta accesorios modernos y únicos, el mercadillo ofrece una forma económica y original de renovar el armario.

Juguetes y juegos

Una sección ideal para los más pequeños de la casa, con juguetes en buen estado y a precios simbólicos.

Láminas y arte

Los visitantes pueden encontrar pequeñas piezas artísticas y decorativas que aportan personalidad al hogar sin necesidad de gastar mucho dinero.

Objetos curiosos y cachivaches

Cada edición sorprende con utensilios de cocina, gadgets y objetos inesperados que convierten la búsqueda en una experiencia divertida.

Flea Market: un evento sostenible en Valencia

El éxito del Flea Market no solo radica en los precios bajos, sino en el mensaje de sostenibilidad que transmite. Comprar en este mercadillo significa apostar por la reutilización y el reciclaje, reduciendo el impacto ambiental y apoyando un estilo de vida más consciente.

En tiempos en los que la moda rápida y el consumo desmedido generan cada vez más residuos, este evento es un ejemplo de cómo se puede disfrutar de las compras de forma diferente:

  • Se reduce la huella ecológica.

  • Se fomenta la economía circular.

  • Se crea comunidad en torno a un proyecto colectivo.

Benimaclet, nuevo escenario para el Flea Market

La elección de Benimaclet como nueva sede no es casual. Este barrio de Valencia destaca por su ambiente cultural, alternativo y juvenil, con una intensa vida social y artística que encaja a la perfección con la filosofía del mercadillo.

El traslado aporta un nuevo aire al evento, integrándolo en un entorno ideal para pasar un domingo diferente, combinando compras, cultura y ocio al aire libre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo