Síguenos

Fallas

La explanada peatonal que hay frente a las Torres de Serranos pasa a llamarse plaza de La Crida

Publicado

en

plaza de la crida Valencia

La explanada peatonal frente a las Torres de Serranos será la nueva plaza de La Crida en València

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la propuesta de nombrar «plaza de La Crida» a la explanada peatonal situada frente a las emblemáticas Torres de Serranos, un espacio que ahora rendirá homenaje a este acto central de las Fallas. Esta decisión tiene como objetivo reconocer la importancia cultural e identitaria de La Crida, uno de los momentos más significativos en el inicio de las Fallas de València.

Un homenaje a Lorena Palau y al mundo de las Fallas

El ejecutivo local ha decidido actualizar el nomenclátor de la ciudad con la incorporación de dos nuevas plazas, cada una con un profundo significado cultural. La primera de ellas, en Ciutat Vella, dará nombre a la explanada frente a las Torres de Serranos, la cual se convertirá en la plaza de La Crida, un acto emblemático que marca el inicio de las celebraciones de Fallas. Este cambio tiene como objetivo rendir homenaje a una de las tradiciones más importantes de la ciudad y reconocer su relevancia para la cultura local.

La segunda plaza se ubicará en el distrito de Jesús, entre las calles Pius IX y Tomás de Villarroya, y llevará el nombre de Lorena Palau, la gestora cultural de l’Espai Rambleta, fallecida recientemente. Este espacio será un reconocimiento a la figura de Lorena Palau, quien contribuyó al desarrollo del tejido cultural en el barrio de Sant Marcel·lí y apoyó numerosas iniciativas creativas y proyectos comunitarios en La Rambleta.

València actualiza su nomenclátor con significados culturales y identitarios

Con estos acuerdos, el Ayuntamiento de València sigue promoviendo la actualización de su nomenclátor, con plazas que rinden homenaje a figuras y eventos emblemáticos de la cultura local. La plaza de La Crida representa la unión de la ciudad con sus tradiciones y celebraciones más queridas, mientras que la plaza en honor a Lorena Palau simboliza el apoyo al desarrollo cultural y creativo de los barrios de València.

Estas nuevas denominaciones destacan el compromiso de la ciudad con la preservación de su patrimonio cultural y el reconocimiento de las personas y eventos que han dejado huella en la comunidad.

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo