Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Un policía nacional en prácticas salva a una bebé de un mes que se había atragantado en Aldaia 

Publicado

en

policía salva bebé que se había atragantado Aldaia 
El agente de la Policía Nacional en prácticas que ha salvado la vida de una bebé de un mes que se había atragantado. EFE/Manuel Bruque

València, 22 ago (OFFICIAL PRESS).- Un agente de la Policía Nacional en prácticas ha salvado en Aldaia (Valencia) la vida de una bebé de un mes que se había atragantado y no respiraba tras realizarle la maniobra de Heimlich, con la que logró que la menor expulsase grumos de leche y volviese a respirar.

Los hechos ocurrieron este lunes, sobre las nueve de la noche, cuando agentes de la Policía Nacional que se encontraban prestando servicio de prevención y mantenimiento de la seguridad ciudadana en Aldaia fueron requeridos por un hombre y una mujer muy alterada que portaba una bebé en brazos y manifestaban que la neonata no respiraba.

Uno de los agentes, en periodo de prácticas, comprobó que la bebé no respiraba y se encontraba con la cara hinchada y sin moverse, así como que al parecer se había atragantado, realizándole rápidamente la maniobra de Heimlich.

Tras abrirle la boca, la colocó sobre su antebrazo boca abajo y le dio varios golpes en la espalda, consiguiendo que expulsase grumos de leche.

Tras repetir la intervención, logró que empezase a llorar y recuperase la respiración, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, en el que indica que, al parecer, poco antes la bebé había tomado un biberón.

En el transcurso de estos hechos, se solicitó también asistencia sanitaria y la bebé fue finalmente trasladada a un centro hospitalario para su observación.

Cómo Actuar en Caso de Atragantamiento

El atragantamiento es una emergencia que requiere una respuesta rápida. Saber cómo actuar puede salvar una vida. Aquí te explico los pasos a seguir:

  1. Evalúa la situación: Pregunta a la persona si puede hablar o toser. Si puede, el aire aún está pasando, pero si no puede hablar, toser, o respirar, la situación es crítica.
  2. Realiza la maniobra de Heimlich:
    • Colócate detrás de la persona atragantada.
    • Rodea su cintura con tus brazos y coloca un puño justo por encima de su ombligo, con el pulgar hacia adentro.
    • Agarra el puño con la otra mano y realiza compresiones rápidas hacia adentro y hacia arriba, como si intentaras levantar a la persona.
  3. Repite las compresiones: Continúa con las compresiones hasta que el objeto salga o la persona pueda respirar, toser, o hablar. Si la persona pierde el conocimiento, colócala en el suelo y comienza la reanimación cardiopulmonar (RCP).
  4. Llama a emergencias: Incluso si logras desobstruir las vías respiratorias, es importante buscar atención médica, ya que pueden existir complicaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Rescatan a dos personas en kayak arrastradas por el viento en Port Saplaya

Publicado

en

rescate kayak port saplaya

València, 2 de abril de 2025  El Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha rescatado a dos personas que navegaban en kayak en la zona de Port Saplaya (Valencia) y que, debido al fuerte viento y el oleaje, se alejaban peligrosamente de la orilla, según ha informado el Instituto Armado.

Un rescate en el mar tras una llamada de auxilio

El rescate tuvo lugar el pasado 29 de marzo, alrededor de las 13:00 horas, cuando los agentes de la Guardia Civil, a bordo de una embarcación, escucharon una llamada de auxilio enviada a Salvamento Marítimo. Los ocupantes de los kayaks alertaban de que no podían regresar a la costa debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Dado que los agentes se encontraban al sur de Sagunto, decidieron coordinarse con Salvamento Marítimo para intervenir de inmediato, ya que el viento arreciaba con dirección este, alejando a los afectados cada vez más de la costa.

Ubicación y rescate de los kayakistas

Según los informes, los deportistas estaban a la altura del barranco de Carraixet, aproximadamente a 500 metros de la orilla y siendo empujados hacia el sur por la corriente. A las 13:20 horas, la embarcación del Servicio Marítimo llegó a la zona y, tras una breve búsqueda, localizaron a los dos kayakistas a las 13:25 horas.

Las personas rescatadas se encontraban en un estado evidente de nerviosismo, con la ropa completamente empapada por el oleaje, aunque sin signos de hipotermia. Los agentes las subieron a la embarcación y las trasladaron en perfecto estado de salud al puerto de Port Saplaya, el más cercano.

Precaución ante condiciones meteorológicas adversas

La Guardia Civil recuerda la importancia de consultar la previsión meteorológica antes de practicar deportes acuáticos como el kayak, así como llevar siempre chaleco salvavidas y contar con medios de comunicación en caso de emergencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo