Síguenos

Cultura

Posteguillo inicia su gran saga sobre Julio César, el «Zelenski» de Roma

Publicado

en

novela más vendida de 2022
El escritor Santiago Posteguillo posa en Tesalónica (Grecia) durante la presentación de su novela "Roma soy yo". Los romanos hicieron el Brexit al revés, asegura el escritor Santiago Posteguillo junto al muro de Adriano, construido para delimitar el imperio romano en Britania, donde ha presentado este martes su nueva novela, "Y Julia retó a los dioses". EFE/ Ediciones B/Asís J. Ayerbe

Tesalónica (Grecia), 3 abr (EFE).- El escritor súperventas de novela histórica Santiago Posteguillo siempre quiso escribir sobre Julio César y es ahora cuando acomete un proyecto que se prolongará durante más de una década con seis novelas sobre este personaje que cambió la historia y al que considera «el Zelenski de la época».

Hace dos años que Santiago Posteguillo (Valencia, 1967), el autor más importante de novela histórica en español y con cuatro millones de lectores, comenzó a escribir «Roma soy yo», de Ediciones B y que llega la próxima semana a las librerías en España y Latinoamérica.

Posteguillo acaba de presentar en la ciudad de Tesalónica (noreste de Grecia) esta novela que da comienzo a lo que considera su gran desafío literario, para el que se lleva preparando durante años, dice, y que no quiere limitar a una trilogía o bilogía como ha hecho con otros personajes en libros anteriores, como Escipión, Trajano o Julia.

Porque Julio César es el personaje histórico sobre quien pivota todo el imperio romano y, en consecuencia, toda la civilización occidental, explica Posteguillo sobre este líder y militar romano «que se enfrentó a los oligarcas» como lo ha hecho el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

A lo largo de su proyecto, Posteguillo quiere cuestionar la visión que existe sobre Julio César, un personaje mucho más complejo que la idea que es «decir que es un genocida que mató a mucha gente en las Galias», y aunque no quiere «suavizarle», subraya que no podría pasarse doce años de su vida escribiendo sobre alguien que no admire: «en mi visión de conjunto primará lo admirable sobre lo censurable».

Posteguillo ha viajado con un grupo de periodistas españoles al yacimiento de Pella, la ciudad macedonia donde, dos siglos antes de la época de Julio César, nació Alejandro Magno y de donde eran originarios unos personajes clave en la historia del que será uno de los protagonistas más importantes de occidente.

Y es que este escritor, filólogo, lingüista y profesor universitario aborda en esta novela el momento en el que Julio César comenzó a ser conocido como alguien relevante para los romanos.

Cuenta su primera gran aparición pública, en el año 77 a.C., cuando intervino con 23 años como fiscal en representación de los macedonios en un juicio en el foro de Roma, una causa contra el corrupto senador Dolabela al que acusan de horribles crímenes en una Roma gobernada por el todopoderoso dictador Sila.

Para Posteguillo, hay personajes que sí pueden cambiar la historia y Julio César es uno de ellos, mientras que Sila «es una especie de Putin que no cree que vaya a aparecer un Zelenski que se le oponga», como hizo el protagonista de su libro contra la oligarquía de la época.

Una época del imperio romano en la que dos facciones se enfrentaban: los partidarios de repartir la riqueza con el pueblo, que eran los senadores populares como el tío de César, o los corruptos «optimates».

«Roma estaba sacudida por un tremendo conflicto entre los que estaban a favor de repartir la riqueza y las élites oligarcas que querían seguir expoliando», sostiene Posteguillo, que asegura que entonces Tesalónica «era un sitio donde se podía robar mucho».

Julio César se opuso a esos corruptos pero ¿cómo pudo hacerlo un joven de 23 años? se pregunta Posteguillo y explica cómo el joven patricio romano fue el único que aceptó la propuesta de los macedonios, un pueblo de gran riqueza a los que oprimía el senador Dolabela, gobernador de la zona, de representarles en un juicio para llevar la acusación contra el oligarca, desafiando así al poder de las élites para defender al pueblo de Roma.

Los detalles del juicio que se celebró en el foro, un episodio poco conocido y nunca antes novelado, convierten esta historia en un «thriller» judicial histórico a través del cual se irán conociendo también personajes como su madre, Aurelia, la que forjó su carácter indómito; su tío Cayo Mario, el cónsul y militar que le adiestró en el arte de la guerra, o Cornelia, su amada primera esposa.

En los siguientes libros de la serie, el autor abordará episodios claves en la vida de Julio César y su leyenda, desde la Guerra de las Galias hasta la historia de amor con Cleopatra, una saga en la que pondrá de relieve las similitudes con Alejandro Magno.

Unos acontecimientos que harán que su nombre, César, se identifique a lo largo de la historia con el poder y el éxito y que Posteguillo quiere contar a partir de ahora con la experiencia que le ha dado publicar más de 7.000 páginas sobre la antigua Roma.

Porque, sostiene, «su vida, su leyenda, su mito, son demasiado grandes para que uno se atreva a abordarlos si no se siente adecuadamente equipado. Ahora, la suerte está echada. ‘Alea iacta est'».

Carmen Naranjo

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Publicado

en

Programación de conciertos confirmados en el Roig Arena de València (2025-2026)

El nuevo recinto multiusos Roig Arena, impulsado por Juan Roig y ubicado en València, ya se ha consolidado como escenario de referencia para grandes conciertos nacionales e internacionales. Con una capacidad estimada de hasta 20.000 personas en formato concierto, el pabellón presenta una programación variada para lo que queda del 2025 y también para 2026.

Fecha Evento / Concierto Estado
6 septiembre 2025 Bravo, Nino (inauguración) Confirmado
12 septiembre 2025 Camilo – Tour Camilo Confirmado
20 septiembre 2025 Manuel Carrasco – Tour Salvaje Confirmado
21 septiembre 2025 Sebastián Yatra – Entre Tanta Gente Summer Tour Confirmado
22 septiembre 2025 The Cat Empire – Bird in Paradise Confirmado
25 septiembre 2025 Xavier Rudd – EuroUK Tour 2025 Confirmado
2 octubre 2025 Quevedo – Buenas Noches Tour Confirmado
9 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (primera fecha) Confirmado
11 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (segunda fecha) Confirmado
13 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (tercera fecha) Confirmado
17 octubre 2025 La Cabra Mecánica Confirmado
18 octubre 2025 Discoteca de los 80 (evento temático) Confirmado
19 octubre 2025 Monetochka – Fairytale Tour Confirmado
31 octubre 2025 Electronic Music Festival: Sideral Confirmado
1 noviembre 2025 Raphael – Raphaelísimo Tour Confirmado
7 noviembre 2025 LOS40 Music Awards 2025 Confirmado
14 noviembre 2025 Anuel AA – Europe Tour 2025 Confirmado
15 noviembre 2025 Roxette in Concert Confirmado
21 noviembre 2025 Antoñito Molina – Me Prometo Confirmado
22 noviembre 2025 Mónica Naranjo – Greatest Hits Tour y The Psychedelic Furs Confirmado
28 noviembre 2025 The Waterboys Confirmado
29 noviembre 2025 Delaporte – Déjate Querer Tour Confirmado
5 diciembre 2025 FMS World Series Jornada 1 Confirmado
5 diciembre 2025 The Waterboys (segunda fecha) Confirmado
6 diciembre 2025 David Bisbal – Todo es posible en Navidad Confirmado
10 diciembre 2025 Ana Belén – Más de Ana Confirmado
12 diciembre 2025 Raule – Dopamina Confirmado
12 diciembre 2025 The Chicken: Andreu Buenafuente y Berto Romero Confirmado
13 diciembre 2025 Locos por la Música (festival) Confirmado
18 diciembre 2025 Il Volo – Live in Concert Confirmado
26 diciembre 2025 Loquillo – Gira Corazones Legendarios Confirmado
24 enero 2026 Fito & Fitipaldis – Aullidos Tour 25/26 Previsto
9 enero 2026 Sen Senra – La última misa Confirmado
26 marzo 2026 Hans Zimmer – The Next Level Previsto
18 abril 2026 Dani Fernández – La Insurrección Tour Previsto
19 abril 2026 Diego Torres Previsto
8 mayo 2026 Dani Martín – gira 25 años Confirmado
9 mayo 2026 Dani Martín – segunda fecha Confirmado
21 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour (segunda fecha) Confirmado
22 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour Confirmado
18 julio 2026 Operación Triunfo 2025 – Gira Oficial Previsto
4 septiembre 2026 La Oreja de Van Gogh – con Amaia Montero Previsto
10 octubre 2026 Dani Martín – tercera fecha Confirmado
23 octubre 2026 Morat Previsto
10 diciembre 2026 Álex Ubago – ¿Qué pides tú? 25 Aniversario Tour Previsto
16 enero 2027 Sergio Dalma Previsto
30 junio 2026 Rod Stewart – concierto Confirmado

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo