Síguenos

Cultura

Santiago Posteguillo agranda su palmarés con el Premio de las Letras 2023 del Ateneo Mercantil

Publicado

en

Santiago Posteguillo premio Ateneo Mercantil

El Ateneo Mercantil de Valencia distinguirá al escritor Santiago Posteguillo (Valencia, 1967) con el Premio de las Letras del Ateneo 2023 por su productiva y exitosa trayectoria literaria. Un premio que recibirá el próximo 19 de octubre en la V gala de la Noche Valenciana de las Letras, que tendrá lugar en el Salón Stolz del Ateneo.

Santiago Posteguillo recibirá el Premio de las Letras 2023 del Ateneo por su trayectoria literaria

 

En la pasada edición fue premiada la escritora madrileña Marta Robles mientras que en anteriores certámenes de la Noche Valenciana de las Letras fueron reconocidos Lorenzo Silva (2021), Espido Freire (2020) y Víctor de Árbol (2019).

“Concedemos el Premio de las Letras Ateneo 2023 a Santiago Posteguillo por su indudable aportación personal al género de la novela histórica y por su excelente y prolífica trayectoria literaria”, ha remarcado la presidenta del Ateneo, Carmen de Rosa. Quien también ha ensalzado del escritor valenciano su “carisma, cercanía y amabilidad con todos sus lectores”

Santiago Posteguillo, galardonado con el Premio Planeta 2018 por su obra ‘Yo, Julia’, es hoy por hoy uno de los escritores más respetados en el mundo de la novela histórica a nivel nacional e internacional. Buena parte de su fama y éxito la ha obtenido por diferentes novelas cuya trama transcurre en la antigua Roma. De hecho, el autor bestseller de novela histórica sigue con su saga dedicada a la vida de Julio César con ‘Maldita Roma’, su última obra. La primera entrega, ‘Roma soy yo’, arrasó en las librerías y se convirtió en la novela más vendida en España en 2022 con más de 300.000 ejemplares.

Los reconocimientos logrados por este escritor, filólogo y lingüista valenciano han sido múltiples.  Entre otros premios caben destacar al de Mejor Novelista Histórico Hislibris en 2009 por ‘La traición de Roma’; Premio de la Semana de Novela Histórica de Cartagena 2010; el Premio de Literatura Histórica 2013; también el Premio de las Letras Valencianas 2010 o el Premio Ivanhoe 2020 del Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda.

V Noche Valenciana de las Letras

Santiago Posteguillo recibirá el Premio de las Letras del Ateneo en la V Noche Valenciana de las Letras que tendrá lugar el jueves 19 de octubre, a partir de las 20:30 horas, en el Salón Stolz del Ateneo Mercantil.

En esta misma gala se darán a conocer los ganadores del ‘VI Premio Nacional de Novela Ateneo Mercantil de Valencia’, el ‘IX Concurso Nacional de Relato Ateneo Mercantil’ y el ‘VII Certamen de Poesía Ateneo Mercantil’ que convoca cada año la entidad.

De las 125 novelas presentadas a concurso, un total de cuatro han pasado a la final. Mientras que de los 175 poemarios presentados han accedido 27. En cuanto al relato han concurrido un total de 175 manuscritos pasando el corte 38 de ellos. Los ganadores de cada género se darán a conocer en la ‘V Gala de la Noche Valenciana de las Letras’. Tras la deliberación del jurado días antes del acto.

“Este año, la novela histórica ha tenido menos relevancia. Los temas costumbristas, la novela negra y una incursión tímida en la ciencia ficción son algunos de los temas más tratados”, ha apuntado Melania Vázquez.

Premios en metálico

Los Premios literarios del Ateneo conllevan unos premios en metálico de 8.000 euros, en el caso de Novela. Y de 1.000 euros para cada uno de los galardonados en Relato y Poesía. Igualmente, la distinción implica la publicación de la novela por la Editorial Olé Libros a nivel nacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Los Secretos conquistan València con una noche de himnos y nostalgia en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Los Secretos València
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 40 años de historia musical se vivieron en directo en una cita inolvidable que emocionó al público valenciano

València, 5 de julio de 2025 – La tercera jornada de los Conciertos de Viveros en el marco de la Gran Fira de València vivió una de sus noches más emotivas con la actuación de Los Secretos, banda emblemática del pop-rock español que volvió a conquistar a sus seguidores con un repertorio repleto de grandes éxitos y emoción a flor de piel.

Ante un público entregado, la formación liderada por Álvaro Urquijo ofreció un concierto sobrio, elegante y repleto de sentimiento, en el que no faltaron himnos generacionales como Déjame, La calle del olvido, Pero a tu lado, Ojos de gata o Quiero beber hasta perder el control. Cada una de estas canciones fue coreada con fuerza en los Jardines de Viveros, convertidos en un escenario cargado de memoria, nostalgia y emoción colectiva.

Un tributo a Enrique Urquijo y al legado musical de toda una generación

La banda rindió un sentido homenaje a Enrique Urquijo, alma fundadora de Los Secretos, que sigue muy presente en cada una de sus composiciones. Las guitarras limpias, los arreglos clásicos y la potencia del directo confirmaron por qué Los Secretos siguen siendo una referencia imprescindible de la música en español.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, el grupo madrileño continúa emocionando y reuniendo a distintas generaciones alrededor de un repertorio atemporal.

De Rancho, apertura vibrante para una noche especial

Antes del concierto principal, el grupo De Rancho sorprendió con su propuesta de rock, pop y mestizaje. Con una personalidad arrolladora y un estilo sin etiquetas, ofrecieron un show potente, lleno de ritmo y autenticidad que conectó rápidamente con el público, marcando el tono de una noche memorable en los Viveros.

Próxima cita: Hakuna, este sábado 5 de julio (entradas agotadas)

El ciclo de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este sábado 5 de julio con uno de los conciertos más esperados de esta edición: Hakuna, el colectivo musical que ha revolucionado el panorama español con su propuesta que mezcla pop, espiritualidad y energía positiva.

Con un directo festivo, enérgico y cargado de alma, Hakuna ha logrado agotar todas las entradas para su concierto en València. Su conexión con el público, especialmente entre el público joven y familiar, promete un ambiente único y lleno de emoción.

🎫 Consulta toda la programación y disponibilidad de entradas en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo