Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP presenta una iniciativa para pedir que el valenciano no sea requisito para ser funcionario

Publicado

en

VALENCIA, 15 Feb. (EUROPA PRESS) – El grupo popular en las Corts ha presentado una iniciativa en las Corts Valencianes en la que defienden que el valenciano «no puede ser un requisito excluyente y barrera impeditiva para acceder al empleo público», según ha explicado su portavoz de Justicia, María José Ferrer San-Segundo.

La diputada ha señalado que esta iniciativa «responde a la obstinación del Consell del Botànic por seguir paso a paso la hoja de ruta de la imposición e inmersión programada en educación y en otros ámbitos tanto públicos como privados».

«Desde el PPCV ya recurrimos el decreto de usos lingüísticos ante el TSJCV y nos preocupa mucho esta deriva en la próxima Ley de Función Pública que va a entrar en Les Corts», ha dicho la parlamentaria, que ha indicado que por ello quieren que el Parlamento valenciano se pronuncie, «porque la consellera (Gabriela) Bravo ha cedido a las exigencias de Compromís y el president (Ximo) Puig lo ha alentado y consentido».

Según ha remarcado, el PPCV «seguirá defendiendo a todos los empleados públicos y ciudadanos» que están pidiendo apoyo «al único partido que está actuando ante los tribunales para la defensa de la legalidad, al contrario que otros que se quedan únicamente en las palabras».

La iniciativa señala que «una legislación autonómica que introduzca el reconocimiento de la lengua cooficial como barrera para el acceso o la promoción en la función pública supone una clara discriminación, infracción estatutaria y de otras normas, así como vulneración de los principios selectivos, tanto de acceso como de promoción».

Así, se pide a las Corts que inste al Consell «a respetar que la lengua valenciana no puede ser un requisito excluyente y barrera impeditiva para acceder al empleo público, concursar o promocionar mediante pruebas selectivas, y sí un mérito, salvo en los casos en que lo exijan los requerimientos de las concretas funciones a desarrollar».

También se insta a «garantizar y respetar en el acceso, concursos y promoción, para toda la función pública autonómica, los principios de mérito, acceso y capacidad establecidos en la Constitución Española y en el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre».

Por ello, se reclama que no se lleve a cabo ninguna modificación legislativa «que exija el requisito lingüístico como obligatorio, excluyente, limitativo o condicionante, sin perjuicio de su valoración como mérito, respecto de todos los puestos de empleo público, salvo los casos de exigencia justificada por la función a desempeñar».

Eso sí, precisa, «sin perjuicio de garantizar empleados públicos suficientes para atender el número de ciudadanos que opten legítimamente a que sus relaciones con la Administración sean en idioma valenciano, que como no son el 100% no requieren un 100% de empleados públicos valencianohablantes».

Por último, en la iniciativa se insta al Consell a compatibilizar la aplicación de la Llei d’Ús i Ensenyament «con el derecho que tiene todo ciudadano a actuar ante la Administración de la Generalitat en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunitat».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo