Síguenos

Otros Temas

El precio del oro se dispara alcanzando máximos históricos

Publicado

en

Precio del oro

El precio del oro, considerado como un activo refugio para los inversores, ha alcanzado esta semana niveles históricos en su valoración económica. Este martes, el precio por onza ha llegado a los 2.640 dólares. En lo que va de año, el valor del oro ha aumentado un 28 %, lo que ha llevado a muchos a vender sus pertenencias que contienen este metal precioso.

La venta de oro aumenta: ejemplos recientes

Toñi vende su pulsera de oro

Un ejemplo es el caso de Toñi, quien tenía una pulsera de oro que llevaba tiempo pensando en vender. Tras escuchar sobre la alta tasación del oro, decidió acudir a un comercio especializado para que tasaran su joya.

María Eugenia también aprovecha el alza del oro

Otra persona, María Eugenia, se acercó a un establecimiento con dos colgantes y una cadena, con la esperanza de obtener una buena suma. Al final, le ofrecieron 46 euros por cada gramo, lo que le permitió superar los 905 euros por sus artículos.

Los profesionales del sector notan el incremento en ventas de oro

Ángel Sánchez, responsable de la tienda «Tu oro vale más» en Valladolid, comenta que lo que está ocurriendo es algo sin precedentes en el mundo del oro. Según él, hay un notable aumento de clientes que ahora acuden a vender sus pertenencias.

Recomendaciones para vender oro: tasaciones y consejos

Es importante que, al querer vender oro, los vendedores visiten varios centros de tasación para obtener una valoración más precisa y justa de sus pertenencias.

¿Por qué el oro es un valor refugio?

El oro ha sido considerado un valor refugio a lo largo de la historia. Esto se debe a que tiene un valor intrínseco, independientemente de los valores especulativos de los mercados. Es un mineral preciado y codiciado por inversores, bancos e incluso estados para proteger sus finanzas.

El oro en tiempos de crisis: estabilidad y crecimiento

El oro destaca especialmente porque mantiene o incluso incrementa su valor durante momentos de incertidumbre económica o crisis globales. Ejemplos claros de esto son las crisis financieras, guerras, o la pandemia mundial del COVID-19.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo