Síguenos

Valencia

Fotocasa alerta: esto es lo cuesta ya un piso de segunda mano en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

precio vivienda segunda mano
Anuncios de venta de viviendas en los balcones de un edificio. EFE/Archivo

Comprar un piso de segunda mano en la Comunitat Valenciana cuesta casi 92.000 euros más que en 2015: el precio del metro cuadrado sube un 88,6% en una década

El precio medio de la vivienda de segunda mano en la Comunitat Valenciana continúa al alza y alcanza niveles históricos. Según el Índice Inmobiliario de Fotocasa, el metro cuadrado se situó en 2.447 euros/m² en agosto de 2025, lo que supone una subida mensual del 0,4% y un incremento interanual del 24,1%.

Esto significa que, tomando como referencia una vivienda tipo de 80 metros cuadrados, comprar un piso en la Comunitat cuesta de media 195.725 euros, frente a los 103.752 euros de 2015. Es decir, los precios han subido 91.973 euros en una década, un encarecimiento del 88,6%.

Fotocasa alerta: “Es el mayor incremento anual de la serie histórica”

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, señala que este incremento es “el mayor registrado en la historia del índice”, con una variación cercana al 20% anual. “Nunca antes se había producido un aumento tan acusado en tan poco tiempo”, afirma, destacando que este repunte refleja el desequilibrio entre la fuerte demanda y la limitada oferta de vivienda.

Matos también señala que el atractivo de las hipotecas actuales, la presión compradora frente al alquiler y la falta de suelo disponible son factores clave en este encarecimiento. “Los precios seguirán creciendo a corto plazo”, advierte.

Ranking por comunidades autónomas: Baleares supera los 5.000 €/m²

El ranking autonómico lo encabeza Baleares, que por primera vez supera los 5.000 €/m² (5.168 €/m²), seguida por Madrid (4.943 €/m²), País Vasco (3.540 €/m²) y Canarias (3.139 €/m²).
La Comunitat Valenciana, con sus 2.447 €/m², ocupa el séptimo puesto nacional.

Subida de precios en las tres provincias

El incremento interanual de precios se da en Valencia (26,1%), Castellón (21,5%) y Alicante (20%). Alicante lidera el precio por metro cuadrado con 2.764 €/m², seguida de Valencia (2.214 €/m²) y Castellón (1.660 €/m²).

Municipios donde más se encareció la vivienda

El estudio revela que en el 95% de los 107 municipios analizados los precios subieron respecto a 2024. En 13 localidades el aumento superó el 30%, destacando:

  • Dolores (+103,1%)

  • Moncofa (+68,2%)

  • Godella (+40,4%)

  • El Verger y La Nucía (+37,4%)

  • Albal y Cabanes (+36,9%)

En el listado de ciudades con los precios más altos sobresalen l’Alfàs del Pi (4.508 €/m²), Calpe (4.507 €/m²) y Alboraia (4.198 €/m²).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo