Síguenos

Consumo

¿Cuánto cuesta la suscripción a Netflix, HBO o Amazon Prime? Estos son los precios de todas las plataformas

Publicado

en

precios plataformas

¿Cuánto cuesta Netflix al mes? ¿Y Max? Si estás eligiendo cuál es la plataforma de streaming que más te conviene, en este artículo comparamos los precios y las características de Netflix, Disney+, Amazon Prime, Youtube Premium, Max y Apple TV.

¿Qué plataformas de streaming se contratan más en España?

Aunque Netflix fue la primera plataforma que llegó a España (octubre de 2015) y Max (antes HBO), la segunda (2016), en España la plataforma de streaming con mayor penetración es Prime Video, según los datos de Barlovento. En concreto, Amazon Prime supondría el 50,5% del consumo de este tipo de plataformas, seguido de Netflix (47,5%).

En los últimos años, también han adquirido peso, Youtube Premium, Apple Tv y Disney+, que fue la última en llegar.

Precios plataformas de streaming

A continuación compartimos esta infografía con la comparativa de los precios de las distintas plataformas de streaming:

precios-plataformas-streaming-2024.jpg

¿Cuánto cuesta Netflix? Precios de Netflix actualizados

Netflix cuenta con cuatro planes de suscripción. Por un lado, están los 3 planes de siempre:

  • Estándar: 12,99 euros/mes
  • Premium: 17,99 euros/mes

Netflix lanzó en 2023 una cuarta tarifa a 5,49 euros al mes llamada «Estándar con anuncios«. Además de contener anuncios, esta tarifa se diferencia del básico porque no permite las descargas y porque no están incluidas todas las series y películas. Después de esta tarifa, desapareció su tarifa básica de 7,99 euros / mes.

¿Cuánto cuesta Max? Precios Max actualizados

El precio de la tarifa estándar de Max (antes HBO Max) es de 9,99 euros/mes, aunque tienen la opción de hacer una suscripción anual de 99,90 euros al año (en 2023 era de 69,99 euros anuales). Max también cuenta con una versión premium que permite el acceso desde 4 dispositivos a la vez (en la estándar son 2), por 13,99 euros al mes o 139 euros al año.

¿Cuánto cuesta Amazon Prime Video? Precios Amazon actualizados

Amazon Prime Video es la plataforma más económica, ya que además de incluir los videos, añaden otros servicios añadidos. Hasta el 15 de septiembre de 2023, la tarifa mensual de Amazon Prime era de 3,99 euros/mes o 36 euros/año, pero desde entonces la suscripción subió 1 euro mensual, pasando al precio actual de  4,99 euros/mes, y la anual a 49,90 euros.

Precios de Disney + actualizados

El precio de la cuenta estándar de Disney +, la última plataforma en llegar, es de 8,99 euros al mes o, si lo contratas anual, 89,90 euros al año. Esta plataforma también cuenta con una cuenta premium que tiene un coste mensual de 11,99 euros y si decides pagarlo de forma anual es de 119,90 euros. Disney+ también se suma a las plataformas con cuentas estándar con anuncios por 5,99 euros.

Precio mensual de Apple TV actualizados

La tarifa de Apple TV en 2024 es de 9,99 euros al mes (antes costaba 6,99 euros).

Precio YouTube Premium

Youtube Premium ofrece 1 mes de prueba gratuito y, después, un precio de 11,99 euros/mes.

Tabla comparativa de las diferentes plataformas de streaming

Al analizar los precios debemos tener en cuenta aspectos como las sesiones que permiten simultáneas o la cantidad y calidad de los contenidos que ofrecen, entre otros. Así, mientras que Netflix permite de 1 a 4 dispositivos simultáneos (en función de la tarifa), Max y Amazon Prime permitirían 2 dispositivos y Disney+ dejaría 4.

Plataformas  Tarifas  Prueba Gratuita Pantallas / usuarios
Netflix 5,49 € (con anuncios)

12,99 €

17,99 €

No 2

2

4

Max 9,99 €

13,99 €

No 2

4

Amazon Prime Video 4,99 € 3
Disney + 5,49 € (con anuncios)

8,99 €

11,99  €

2

2

4

Apple TV 6,99 € 5
YouTube Premium 11,99 € 5

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este lunes 26 de mayo: estas son las horas más baratas del día

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

La factura de la luz vuelve a ser protagonista este lunes 26 de mayo. El precio del megavatio hora (MWh) repunta con fuerza, marcando una subida del 16,55 % respecto a la jornada anterior. Ante esta nueva alza, conocer las horas más baratas para consumir electricidad puede marcar la diferencia a final de mes.


¿Cuánto costará la luz este lunes?

El precio medio de la luz para este lunes será de 17,18 euros/MWh, frente a los 6,47 euros/MWh del domingo, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Esta subida notable obliga a los consumidores a prestar atención al precio de la luz por franjas horarias para optimizar el uso de electrodomésticos y evitar picos de consumo.


Precio de la luz por horas: cuándo es más barato consumir

⏰ Horas más caras del día

  • 21:00 – 22:00 h: 76,06 €/MWh (hora más cara)

  • 22:00 – 23:00 h: 60,14 €/MWh

  • 23:00 – 00:00 h: 35,33 €/MWh

✅ Horas más baratas y con precio cero o negativo

  • 15:00 – 16:00 h: -0,50 €/MWh (más barata del día)

  • 16:00 – 17:00 h: -0,30 €/MWh

  • 14:00 – 15:00 h: -0,02 €/MWh

  • 10:00 – 11:00 h: 0 €/MWh

Estas franjas horarias permiten consumir energía prácticamente gratis o incluso con saldo negativo, lo que beneficia directamente al bolsillo si se concentra el uso de aparatos eléctricos en esos tramos.


Precio de la luz hora a hora – Lunes 26 de mayo 2025

Horario Precio €/MWh
00:00 – 01:00 26,25 €
01:00 – 02:00 18,04 €
02:00 – 03:00 16,64 €
03:00 – 04:00 14,43 €
04:00 – 05:00 16,40 €
05:00 – 06:00 20,00 €
06:00 – 07:00 25,78 €
07:00 – 08:00 35,01 €
08:00 – 09:00 25,30 €
09:00 – 10:00 0,01 €
10:00 – 11:00 0 €
11:00 – 12:00 -0,01 €
12:00 – 13:00 -0,01 €
13:00 – 14:00 -0,01 €
14:00 – 15:00 -0,02 €
15:00 – 16:00 -0,50 €
16:00 – 17:00 -0,30 €
17:00 – 18:00 -0,01 €
18:00 – 19:00 3,52 €
19:00 – 20:00 5,11 €
20:00 – 21:00 35,09 €
21:00 – 22:00 76,06 €
22:00 – 23:00 60,14 €
23:00 – 00:00 35,33 €

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo