Síguenos

Comisiones

Nueva edición de los Premios Arc Iris para premiar la diversidad visible en Las Fallas 2023

Publicado

en

premios arc iris 2023

València, 1 de marzo.  Lambda, col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar, ha convocado un año más los Premios Arc Iris para reconocer a las fallas que mejor muestran la diversidad sexual, de género y familiar en sus monumentos. Se abren dos premios, uno a la falla y otro a la falla infantil, en los cuales pueden participar todas las fallas de cualquier categoría o sección de la ciudad de València. 

Nueva edición de los Premios Arc Iris para premiar la diversidad visible en Las Fallas 2023

Las fallas interesadas tendrán que presentar sus proyectos a través del formulario que puede encontrarse en la web de Lambda  antes de las 14:00 horas del día 14 de marzo de 2023.

«La implicación del mundo fallero en el reconocimiento de la diversidad sexual, de género y familiar es fundamental para que las leyes se hagan reales en nuestra sociedad, por eso animamos a participar a todas las comisiones», señala Fran Fernández, coordinador general de Lambda. Las fallas que optan al premio se comprometen a hacer difusión en sus casales de la campaña Borinot el que no bote.

Tres personas seleccionadas por Lambda formarán el jurado para la ocasión y visitará los monumentos falleros el día 16 de marzo para evaluar aspectos como «la utilización de un lenguaje inclusivo, el sentimiento de la obra o la originalidad de la escena», explica el coordinador del colectivo valenciano. Este mismo día se darán a conocer los nombres de las fallas ganadoras.

Borinot el que no bote

Por unas fiestas igualitarias y respetuosas para todas las personas, Lambda ha relanzado la campaña Borinot el que no bote con una nueva imagen. El colectivo LGTBI+ valenciano pretende que aquellas personas que hacen este cántico sin ser conscientes del odio que la canción esconde detrás cambien su texto.

«Queremos que las futuras generaciones no continúen sufriendo el acoso, la vejación, la invisibilidad, la inseguridad, etc. que se perpetúa en cánticos ofensivos como este en las fiestas falleras», insiste Fernández.

Comisiones

GALERÍA| La emoción de Paula Nieto en la Ofrenda a la Virgen

Publicado

en

paula-nieto-ofrenda

Sigue todos los detalles de la emoción de Paula Nieto, Fallera Mayor Infantil de València, cerrando el primer día de ofrenda de 2023.

Pasados cinco minutos de la hora establecida, llegaba la comitiva de Junta Central Fallera a la Plaza de la Virgen en una noche llena de emoción.


GALERÍA| La emoción de Paula Nieto en la Ofrenda a la Virgen

El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, recibió anoche a la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Paula Nieto, y a su Corte de Honor en la Basílica de la Virgen de los Desamparados, donde entregaron su ramo a la Mare de Déu.

 

Tras finalizar la primera jornada de la Ofrenda floral fallera a la Mare de Déu, la Fallera Mayor Infantil y su Corte accedieron a la Basílica, donde también fueron recibidas por el rector y el vicerrector, Melchor Seguí y Álvaro Almenar, respectivamente.

 

En la Ofrenda toman parte falleros de cerca de 400 comisiones falleras de la capital valenciana y de poblaciones del área metropolitana, integradas en la Junta Central Fallera. Además, también participan representantes de las casas regionales de otras comunidades autónomas con sede en la ciudad y de las fiestas de Alicante y Castellón.

 

Por su parte, la Basílica de la Virgen de los Desamparados permaneció cerrada ayer por la tarde, al igual que hoy, sábado, por la tarde, mientras se desarrolla la Ofrenda.

 

Continuar leyendo