Síguenos

Otros Temas

Cómo preparar la casa antes de irte de vacaciones

Publicado

en

preparar casa antes de vacaciones
FREEPIK

En pleno mes de julio, muchos españoles ya empiezan a preparar las maletas para irnos de veraneo, pero cómo debemos preparar la casa antes de irnos de vacaciones.

Antes de la operación salida, es muy importante dejar todo en orden en casa para garantizar la seguridad en el hogar y tener una vuelta tranquila de las vacaciones. ¿Quién regará las plantas?, ¿cómo evitar fugas de agua mientras nos encontramos fuera?, ¿qué hacer con los alimentos de la nevera?

Desde Fotocasa, destacan los 10 detalles que debes tener en cuenta para preparar tu casa antes de irte de vacaciones y disfrutar de unos merecidos días de descanso y sin estrés.

10 claves para preparar la casa para las vacaciones

1- Preparar una alternativa de riego para tus plantas

¿Tienes plantas en casa? Asegúrate de que reciben agua durante el tiempo que estés fuera. Puedes adquirir un sistema de riego automático, hablar con algún familiar para que se acerque a tu vivienda a regar las plantas o decantarte por el siguiente truco DIY.

Consiste en colocar sobre la tierra una botella de plástico con agua conectada a un sistema de riego por goteo, una forma casera de regar tus plantas durante el verano.

2- Desconecta los electrodomésticos

En segundo lugar, antes de irte de vacaciones, recuerda desconectar los electrodomésticos que no sean imprescindibles. Puedes dejar enchufada la nevera, pero no será necesario tener conectada la tostadora, la lavadora, la cafetera, el ordenador u otros dispositivos electrónicos.
De esta forma, evitarás posibles cortocircuitos e incendios mientras te encuentres fuera de casa

3- Cierra la llave del agua para evitar fugas

También, acuérdate de cerrar la llave del agua para evitar posibles fugas o inundaciones en casa durante las vacaciones. Cerrando la llave del agua o del gas estarás más tranquilo durante tus días de descanso y eliminarás la posibilidad de sufrir de humedades en casa por daños por agua o fugas.

4- Vacía la nevera de alimentos que puedan estropearse

Antes de partir hacia tu destino vacacional, haz un repaso en la nevera y decide qué conservar, qué congelar o qué dejarle a algún familiar para evitar desperdiciar comida. Revisa si tienes fruta o alimentos de corta caducidad para evitar malos olores y problemas de higiene en la nevera en tu ausencia.

5- Deja comida congelada para el día de vuelta de las vacaciones

Una muy buena idea para hacer más llevadera la vuelta de las vacaciones es dejar comida preparada en el congelador. Puedes disfrutarla el día que vuelvas a casa o llevarla al trabajo en tu primer día después de las vacaciones. Sea como sea, lo agradecerás, y mucho. Evitarás tener que preocuparte de ir comprar y hacer algún plato rápido a tu llegada.

6- Coloca repelente de insectos en lugares clave

Mientras estás fuera, los insectos seguirán habitando tu casa si no pones remedio. Para evitar que los insectos invadan tu vivienda, coloca repelente en puntos estratégicos, en formato enchufe o cerca de las ventanas y las puertas. Así, los mantendrás bien alejados durante los días que no te encuentres en casa.

7- Deja tus llaves a una persona de confianza

Siempre se recomienda dejar las llaves de casa a alguien de confianza para que, en caso de que haya una emergencia o problema, alguien pueda acceder al inmueble. Pregunta si algún familiar o amigo estará disponible en la zona durante tus días de descanso.

8- Ordena y limpia para que la vuelta sea menos estresante

¡Piensa en tu «yo» postvacacional! Agradecerás inmensamente este detalle cuando llegues a casa de tus vacaciones de verano. Intenta dejarla lo más ordenada y limpia posible para evitar el caos a la vuelta y sentir una agradable bienvenida a casa.
Al dejar la casa limpia y ordenada, la vuelta de las vacaciones no será tan estresante

9- Pon luces solares en el balcón para simular que hay gente en casa

Los robos en las viviendas nos generan mucha intranquilidad cuando nos encontramos de vacaciones. ¿Cómo ponerle solución? Una opción es colocar luces solares en el balcón para simular que hay gente en casa. Estas se encenderán automáticamente al anochecer, todos los días. Además, quedarán genial en tu decoración del balcón o la terraza.

10- No hables con desconocidos sobre las fechas de tus vacaciones

Finalmente, el truco más importante: no hables con desconocidos sobre el destino de tus vacaciones, el tiempo que dejarás la vivienda vacía u otra información que pueda comprometer la seguridad de tu hogar durante tu ausencia. También, puedes evitar los robos en casa publicando fotos de tus vacaciones en redes sociales cuando ya hayas llegado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Le cobran 12 euros por un colgador de bolso en un restaurante de Ibiza 

Publicado

en

colgador bolso restaurante Ibiza 
Restaurante japonés Wakame

La polémica se ha desatado en Ibiza tras conocerse el caso de una clienta que recibió en su cuenta un cargo de 12 euros por un simple gancho para colgar el bolso en la mesa. La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante japonés Wakame, ubicado en la isla, por considerar que se trata de una práctica abusiva contraria a la legislación de consumo.

El caso: de una oferta amable a un cobro inesperado

Según relató la afectada en la red social X (antes Twitter), la camarera del establecimiento le ofreció “amablemente” colocar su bolso en un gancho instalado en la mesa. En un primer momento, la clienta rechazó la propuesta, pero la insistencia del personal la llevó a aceptar. La sorpresa llegó al recibir la cuenta, donde figuraba un cargo adicional bajo el concepto «gancho bolsa».

El restaurante ha intentado justificar el cobro alegando que en ocasiones anteriores algunos clientes se llevaban el accesorio pensando que era gratuito. Por ello, aseguran que aplican el importe como “depósito” para evitar olvidos a la hora de retirarlo, afirmando que se descuenta al pagar salvo que el cliente quiera quedárselo.

Sin embargo, FACUA señala que en ningún momento se informó a la consumidora del coste antes de ofrecerle el servicio, algo que la ley obliga a hacer de forma clara y previa. Además, recuerdan que este tipo de colgadores se pueden adquirir en el mercado por poco más de un euro, lo que hace que el cobro resulte “desproporcionado y abusivo”.

Qué dice la ley sobre este tipo de cobros

FACUA fundamenta su denuncia en el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma prohíbe prácticas comerciales desleales, cobros por servicios no solicitados expresamente y cláusulas abusivas que generen un desequilibrio entre las partes.

Asimismo, el artículo 20 establece que cualquier servicio debe mostrar su precio final completo, incluyendo impuestos y gastos adicionales, antes de que el consumidor lo acepte.

La Ley 7/2014 de las Islas Baleares también sanciona la utilización de métodos de venta que induzcan a pagar servicios accesorios no solicitados o que confundan al consumidor sobre su coste real.

FACUA pide sanciones

Ante estos hechos, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Gobierno balear que abra una investigación y, en caso de confirmarse la irregularidad, imponga un expediente sancionador al restaurante.

La asociación recuerda que cualquier establecimiento que quiera cobrar por un servicio opcional debe informar de forma previa y clara al cliente y permitirle decidir libremente si lo adquiere o no. De lo contrario, la ley considera que se trata de un obsequio o atención comercial y no puede cobrarse después.

Un debate que incendia las redes

El caso ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado el cobro y lo consideran un ejemplo de cómo algunos negocios aplican tarifas abusivas en zonas turísticas como Ibiza. Otros apuntan que, aunque el restaurante intente justificarlo como un “depósito”, el hecho de no informar previamente vulnera los derechos básicos de los consumidores.

FACUA concluye que este tipo de prácticas dañan la imagen del sector hostelero y suponen un riesgo para el turismo de calidad en las Islas Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo