Síguenos

Otros Temas

Cómo preparar la casa antes de irte de vacaciones

Publicado

en

preparar casa antes de vacaciones
FREEPIK

En pleno mes de julio, muchos españoles ya empiezan a preparar las maletas para irnos de veraneo, pero cómo debemos preparar la casa antes de irnos de vacaciones.

Antes de la operación salida, es muy importante dejar todo en orden en casa para garantizar la seguridad en el hogar y tener una vuelta tranquila de las vacaciones. ¿Quién regará las plantas?, ¿cómo evitar fugas de agua mientras nos encontramos fuera?, ¿qué hacer con los alimentos de la nevera?

Desde Fotocasa, destacan los 10 detalles que debes tener en cuenta para preparar tu casa antes de irte de vacaciones y disfrutar de unos merecidos días de descanso y sin estrés.

10 claves para preparar la casa para las vacaciones

1- Preparar una alternativa de riego para tus plantas

¿Tienes plantas en casa? Asegúrate de que reciben agua durante el tiempo que estés fuera. Puedes adquirir un sistema de riego automático, hablar con algún familiar para que se acerque a tu vivienda a regar las plantas o decantarte por el siguiente truco DIY.

Consiste en colocar sobre la tierra una botella de plástico con agua conectada a un sistema de riego por goteo, una forma casera de regar tus plantas durante el verano.

2- Desconecta los electrodomésticos

En segundo lugar, antes de irte de vacaciones, recuerda desconectar los electrodomésticos que no sean imprescindibles. Puedes dejar enchufada la nevera, pero no será necesario tener conectada la tostadora, la lavadora, la cafetera, el ordenador u otros dispositivos electrónicos.
De esta forma, evitarás posibles cortocircuitos e incendios mientras te encuentres fuera de casa

3- Cierra la llave del agua para evitar fugas

También, acuérdate de cerrar la llave del agua para evitar posibles fugas o inundaciones en casa durante las vacaciones. Cerrando la llave del agua o del gas estarás más tranquilo durante tus días de descanso y eliminarás la posibilidad de sufrir de humedades en casa por daños por agua o fugas.

4- Vacía la nevera de alimentos que puedan estropearse

Antes de partir hacia tu destino vacacional, haz un repaso en la nevera y decide qué conservar, qué congelar o qué dejarle a algún familiar para evitar desperdiciar comida. Revisa si tienes fruta o alimentos de corta caducidad para evitar malos olores y problemas de higiene en la nevera en tu ausencia.

5- Deja comida congelada para el día de vuelta de las vacaciones

Una muy buena idea para hacer más llevadera la vuelta de las vacaciones es dejar comida preparada en el congelador. Puedes disfrutarla el día que vuelvas a casa o llevarla al trabajo en tu primer día después de las vacaciones. Sea como sea, lo agradecerás, y mucho. Evitarás tener que preocuparte de ir comprar y hacer algún plato rápido a tu llegada.

6- Coloca repelente de insectos en lugares clave

Mientras estás fuera, los insectos seguirán habitando tu casa si no pones remedio. Para evitar que los insectos invadan tu vivienda, coloca repelente en puntos estratégicos, en formato enchufe o cerca de las ventanas y las puertas. Así, los mantendrás bien alejados durante los días que no te encuentres en casa.

7- Deja tus llaves a una persona de confianza

Siempre se recomienda dejar las llaves de casa a alguien de confianza para que, en caso de que haya una emergencia o problema, alguien pueda acceder al inmueble. Pregunta si algún familiar o amigo estará disponible en la zona durante tus días de descanso.

8- Ordena y limpia para que la vuelta sea menos estresante

¡Piensa en tu «yo» postvacacional! Agradecerás inmensamente este detalle cuando llegues a casa de tus vacaciones de verano. Intenta dejarla lo más ordenada y limpia posible para evitar el caos a la vuelta y sentir una agradable bienvenida a casa.
Al dejar la casa limpia y ordenada, la vuelta de las vacaciones no será tan estresante

9- Pon luces solares en el balcón para simular que hay gente en casa

Los robos en las viviendas nos generan mucha intranquilidad cuando nos encontramos de vacaciones. ¿Cómo ponerle solución? Una opción es colocar luces solares en el balcón para simular que hay gente en casa. Estas se encenderán automáticamente al anochecer, todos los días. Además, quedarán genial en tu decoración del balcón o la terraza.

10- No hables con desconocidos sobre las fechas de tus vacaciones

Finalmente, el truco más importante: no hables con desconocidos sobre el destino de tus vacaciones, el tiempo que dejarás la vivienda vacía u otra información que pueda comprometer la seguridad de tu hogar durante tu ausencia. También, puedes evitar los robos en casa publicando fotos de tus vacaciones en redes sociales cuando ya hayas llegado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Incendios en coches eléctricos: mitos, riesgos y datos reales

Publicado

en

Incendio coche eléctrico

Incendios en vehículos eléctricos: ¿Realidad o mito?

La creciente popularidad de los vehículos eléctricos ha generado debates sobre su seguridad, especialmente en relación con el riesgo de incendios. Aunque algunos incidentes han captado la atención mediática, es esencial analizar datos y estudios para comprender la realidad detrás de estas preocupaciones.

Frecuencia de incendios: Comparativa entre vehículos eléctricos y de combustión

Contrario a la percepción común, diversos estudios indican que los vehículos eléctricos no son más propensos a incendiarse que los de combustión interna. Por ejemplo, en Noruega, país líder en adopción de coches eléctricos, las estadísticas oficiales revelan que los vehículos de gasolina y diésel tienen una tasa de incendios significativamente mayor que los eléctricos. Kjetil Solberg, de la Dirección de Protección Civil de Noruega, señaló que «los coches eléctricos rara vez se incendian, y con mucha menos frecuencia que los de gasolina y diésel».

Asimismo, la Agencia Sueca de Contingencias Civiles reportó que, en 2022, solo 24 incendios involucraron a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, representando un 0,004% del total en circulación, mientras que los modelos de gasolina y diésel presentaron una tasa del 0,08%.

Causas y desafíos en la extinción de incendios en vehículos eléctricos

Aunque la frecuencia de incendios en vehículos eléctricos es menor, la naturaleza de estos incidentes presenta desafíos específicos. Las baterías de iones de litio, al dañarse, pueden experimentar una «fuga térmica», elevando la temperatura y provocando reacciones en cadena difíciles de controlar. Este fenómeno requiere métodos de extinción especializados, ya que el uso de agua convencional puede no ser efectivo. En algunos casos, los bomberos han optado por sumergir completamente el vehículo en contenedores de agua para enfriar la batería y prevenir reactivaciones del fuego.

Medidas de seguridad y prevención

Los fabricantes de vehículos eléctricos implementan estrictas medidas de seguridad para minimizar el riesgo de incendios. Las baterías están diseñadas con sistemas de gestión térmica y protecciones que detectan y mitigan anomalías. Además, organismos internacionales, como la ONU, han establecido regulaciones específicas para la homologación de estos vehículos, asegurando que cumplan con estándares de seguridad rigurosos.

Para los propietarios, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante, realizar mantenimientos periódicos y estar atentos a posibles señales de advertencia. En caso de accidente o daño en el sistema eléctrico, se debe contactar a profesionales capacitados para una evaluación adecuada.

Conclusión

Si bien ningún vehículo está exento de riesgos, la evidencia sugiere que los coches eléctricos no presentan un peligro de incendio superior al de los vehículos de combustión interna. Sin embargo, debido a las características específicas de sus baterías, es esencial contar con protocolos de actuación y extinción adaptados. La continua investigación y desarrollo en este campo, junto con la formación de los servicios de emergencia, son clave para garantizar la seguridad en la era de la movilidad eléctrica.

Tragedia en Alcorcón: dos bomberos muertos y 15 intoxicados en un incendio en un garaje por un coche eléctrico

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo