Síguenos

Comisiones

#Preseleccions18| Así son Alicia, Marta y Laura, las candidatas de La Roqueta-Arrancapins

Publicado

en

Ya se conocen el nombre de las 144 niñas y señoritas que aspiran a convertirse en las Falleras Mayores de València 2018. Official Press se ha entrevistado con todas ellas para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan. Hoy os presentamos a las candidatas mayores del Sector La Roqueta-Arrancapins:

ALICIA ANDRÉS SALGUERO
Falla:
Doctor Gil i Morte-Doctor Vila i Barberá
Sector: La Roqueta-Arrancapins
Años: 26 años
Estudios/Trabajo: Estudié Ingeniería industrial y trabajo en una empresa de energía
Años fallera: desde que nací. Tengo el bunyol d’argent
Estado Civil: Soltera
Anécdota: He compartido reinado con mi sobrina Alejandra. De hecho nuestra tela de la presentación era igual pero en distinto, y el de ‘huertana’ era igual. Nos hacía ilusión ir conjuntadas.
Defecto/Virtud: Una virtud es que soy comprometida, aunque tengo bastante carácter
Aficiones: pasar tiempo en familia, amigos, viajar, montar a caballo
Eres de 3 moños o de 1: depende del traje que vaya a llevar. He llevado los dos, pero me veo más favorecida con 3.
Qué es lo que más te gusta de las fallas: que convivan todas las personas de distintas edades y hacer actividades todos juntos
Por qué tienes que ser FMV: soy muy fallera, amo la fiesta, adoro Valencia y con una sonrisa y un poco de optimismo se puede sacar adelante.

fotos: Artur Part y JCF

MARTA TOMÁS DONDERIS
Falla:
Bailén-Xátiva
Sector: La Roqueta-Arrancapins
Años: 27 años
Estudios/Trabajo: Soy licenciada en Derecho. Trabajo de administrativa
Años fallera: desde que nací. Pasé mi primera ofrenda en brazos de mi abuela
Estado Civil: soltera, aunque tengo novio
Aficiones: me gusta escuchar música y viajar. No me gusta estar en casa. Mi viaje ‘pendiente’ es Alemania
Defecto/Virtud: Tengo mucho carácter y una virtud es que soy muy alegre
Eres de 3 moños o de 1: Me gustan los dos, pero prefiero los 3, los veo más favorecedor
Qué es lo que más te gusta de las fallas: todo, y sobre todo vestirme de fallera
Cambiarías algo de la fiesta: las alargaría
Por qué tienes que ser FMV: tengo mucha ilusión. Tengo saber estar, estoy preparada, sé hablar inglés y soy muy alegre.

Fotos: Artur Part y JCF

LAURA CARRASCOSA GALLACH
Falla:
Pelayo-Matemático Marzal
Sector: La Roqueta-Arrancapins
Años: 25 años
Estudios/Trabajo: Soy licenciada en Derecho. Trabajo como abogada
Años fallera: desde que tengo 3-4 años. Me han dado este año el bunyol de plata. Durante muchos años he sido delegada de infantiles pero este año quería centrarme en ser Fallera mayor.
Anécdota: hemos hecho doblete, y ha sido una gran forma acabar el año con mi infantil
Estado Civil: soltera
Defecto/Virtud: soy demasiado perfeccionista y virtud creo que soy muy risueña
Aficiones: desde pequeña he bailado bailes de salón, sobre todo salsa. También hacer rutas de montaña
Eres de 3 moños o de 1: de las dos cosas, no tengo traje del Siglo XIX, pero con el siglo XVIII dependiendo si voy más a ‘l’antiga’ me pongo un moño o tres.
Qué es lo que más te gusta de las fallas: soy una apasionada de la ofrenda.
Cambiarías algo de la fiesta: hacer los castillos de fuegos artificiales más pronto para que los niños pudieran ir.
Por qué tienes que ser FMV: porque tengo mucho sentimiento por las fallas. Me lo ha transmitido mi madre, y lo llevo siempre dentro. Soy muy alegre y podría transmitirlo, además tengo saber estar y educación para poder representar al mundo fallero.

Fotos: Artur Part y JCF

Teresa-Caballer5

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

La falla Castellón-Segorbe homenajeará al deporte paralímpico con sus monumentos

Publicado

en

falla castellon segorbe deporte paralimpico

La Falla Castellón-Segorbe de la ciudad de Valencia «plantará» en 2024 los primeros monumentos falleros dedicados íntegramente al deporte paralímpico, coincidiendo con el año de celebración de los Juegos Paralímpicos de París. 

 

La Comisión de la Falla encargó al artista Carlos Carsí un proyecto basado en los valores del deporte practicado por personas con discapacidad, con el fin de visibilizar tanto a este colectivo como de poner en valor sus éxitos en los últimos años.

El homenaje de la falla Castellón-Segorbe al deporte paralímpico

A ello se unirá también el motivo del monumento infantil, diseñado por Fet d’encarrec, el proyecto de los artistas Marisa Falcó y Paco Pellicer, que trabajará sobre las dificultades que encuentra la gente joven con discapacidad para practicar este tipo de disciplinas, al tiempo que tratará de ser educativa para los padres y madres que tengan hijos con cualquier tipo de discapacidad.

 

La Falla Castellón-Segorbe, que cuenta con la colaboración del Comité Paralímpico Español en este proyecto, buscará otorgar el mayor protagonismo posible a estos deportistas, siempre bajo el prisma crítico de las fiestas, en un año que, además, recuperará los Juegos en París 2024, tras el retraso a causa de la pandemia que supuso la celebración de los disputados en Tokio.

 

Asimismo, Castellón-Segorbe realizará mensualmente actividades relacionadas con el mundo del deporte y la discapacidad, en busca de la comprensión e integración por parte de cualquier tipo de perfil.

 

La Comunidad Valenciana se ha convertido desde hace tiempo en un vivero de referentes paralímpicos en diversas disciplinas, así como en un territorio clave para el apoyo y la práctica de estas actividades tanto a nivel amateur como profesional.

 

Presidentes Falla Castellón – Segorbe: Juan Sáiz y Mariam Sanmartín

Artistas infantiles: Fet d’encarrec – Marisa Falcó y Paco Pellicer

Artista grande: Carlos Carsí

 

Continuar leyendo