Síguenos

Comisiones

#Preseleccions18| Conoce cómo son Patricia, Marta y María, las candidatas del sector Algirós

Publicado

en

Ya se conocen el nombre de las 146 niñas y señoritas que aspiran a convertirse en las Falleras Mayores de València 2018Official Press se ha entrevistado con todas ellas para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan. Hoy os presentamos a las candidatas mayores del Sector Algirós:

PATRICIA SANTÓN DEL RÍO
Falla:
Tarongers – Uniersitat Politécnica
Sector: Algirós
Años: 21 años
Estudios/Trabajo: Estoy estudiando el doble grado de Magisterio infantil y Primaria
Años fallera: desde los 5 años. Tengo el bunyol de plata y estoy en festejos y juveniles de mi falla
Estado Civil: soltera
Anécdota: Participo en las fiestas de Murcia porque tengo familia de allí y salgo allí desfilando en las fiestas de Moros y Cristianos que fundó mi tío
Defecto/Virtud: Soy perfeccionista, pero a su vez me considero empática.
Aficiones: bailar ballet. Tengo la carrera de danza clásica.
Manía confesable: me muerdo las uñas
Eres de 3 moños o de 1: Me gustan ambas opciones
Qué es lo que más te gusta de las fallas: la música, los monumentos y la ‘germanor’ que se respira en la ciudad en fallas
Cambiarías algo de la fiesta: Darla a conocer más en España como se está haciendo a nivel internacional
Por qué tienes que ser FMV: porque siento una gran pasión por la fiesta, me gustan todos sus componentes: pirotecnia, indumentaria, música, …. todo lo que sea potenciar la cultura nos ayuda a seguir evolucionando como personas y a la fiesta.

Fotos: Artur Part y JCF

MARÍA BARTUAL FITO
Falla:
Josep María Haro-Poeta Mas i Ros
Sector: Algirós
Años: 22 años
Estudios/Trabajo: he acabado este año Magisterio en Educación Primaria y especialista en Pedagogía Terapéutica. Tengo el título de bailarina profesional de danza española. Trabajo dando clases de danza
Años fallera: desde que nací. Tengo el bunyol d’argent.
Estado Civil: Soltera
Aficiones: bailar y escaparme a mi pueblo de Jérica
Anécdota: la mujer de mi tío, Esther Monfort fue de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2001, quien me ha aconsejado que disfrute la experiencia al máximo.
Defecto/Virtud: soy muy sociable y como defecto señalaría el ser muy exigente conmigo misma
Manía confesable: gesticulo mucho con las manos al hablar
Eres de 3 moños o de 1: me gustan ambas opciones, depende del traje que lleve
Qué es lo que más te gusta de las fallas: cómo nos ayudamos entre todos los falleros, y como ejemplo el incidente de San Juan ocurrido en una falla de mi sector
Cambiarías algo: haría que los vecinos fueran más partícipes de la fiesta
Por qué tienes que ser FMV: por el carisma y virtudes que tengo representaría muy bien a Valencia y les transmitiría la emoción que siento yo por las fallas

Fotos: Artur Part y JCF

MARTA LAMAS VÁZQUEZ
Falla:
República Argentina-Doctor Pallarés
Sector: Algirós
Años: 26 años
Estudios/Trabajo: Soy maestra de educación infantil
Años fallera: desde los 3 años. Tengo el bunyol de oro.
Estado Civil: soltera
Defecto/Virtud: soy demasiado perfeccionista y eso me da lugar a no disfrutar de las cosas. Como virtud destacaría lo cercana que soy a la gente
Aficiones: ir a la falla y pasar tiempo con mi gente
Eres de 3 moños o de 1: prefiero tres, soy muy tradicional aunque creo que con cada traje hay un peinado correspondiente
Qué es lo que más te gusta de las fallas: la unión que hay entre el mundo fallero
Por qué tienes que ser FMV: por el sentimiento fallero, las he vivido desde pequeña y eso lo transmitiría, además de la cercanía que requiere el cargo.

Fotos: Artur Part y JCF

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo