Síguenos

Comisiones

#Preseleccions18| Lidia, Arantxa y Conchín, las candidatas de Benicalap al trono fallero

Publicado

en

Ya se conocen el nombre de las 146 niñas y señoritas que aspiran a convertirse en las Falleras Mayores de València 2018. Official Press se ha entrevistado con todas ellas para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan. Hoy os presentamos a las candidatas mayores del Sector Benicalap:

ARANTXA GONZÁLEZ SÁNCHEZ
Falla:
Ecuador – Alcalde Gurrea
Sector: Benicalap
Años: 25 años
Estudios/Trabajo: soy licenciada en derecho. Trabajo como abogada laboralista y asesora de empresas
Años fallera: desde que nací. Tengo el bunyol de d’or. Soy delegada de infantiles de mi falla
Estado Civil: soltera
Defecto/Virtud: soy bastante exigente pero como virtud señalaría que soy muy sociable
Manía confesable: soy una maniática de la limpieza. Tengo la ropa ordenada por colores en el armario.
Aficiones: ir al cine, de compras, salir con amigos e ir a la falla y participar en los playbacks.
Anécdota: he compartido reinado con mi jefe y su hija. Este año he lucido 8 trajes distintos
Eres de 3 moños o de 1: nunca había utilizado un moño y este año lo he probado y me he sentido muy cómoda, así que me gustan ambas opciones.
Qué es lo que más te gusta de las fallas: el ambiente fallero.
Cambiarías algo de la fiesta: que sean festivos los días ‘grandes’ de fallas
Por qué tienes que ser FMV: porque me encantan las fallas, rodearme de gente fallera, y creo que una FMV debe conectar con la gente aunque sea con solo una mirada, y creo que tengo esas cualidades.

Fotos: Artur Part y JCF

LIDIA BERLANGA GONZÁLEZ
Falla:
Periodista Gil Sumbiela- Azucena
Sector: Benicalap
Años: 25 años
Estudios/Trabajo: Soy graduada en Pedagogía. Trabajo como dependienta
Años fallera: desde que nací. Tengo el bunyol de oro. Actualmente soy subdelegada de protocolo
Estado Civil: soltera
Defecto/Virtud: soy muy ‘tozuda’ no paro hasta que consigo lo que quiero, pero también me considero responsable.
Manía confesable: desde pequeña me paso el dedo gordo por el labio mientras veo la tele
Aficiones: hacer deporte, leer narrativa y viajar. Mi siguiente destino espero que sea Portugal
Eres de 3 moños o de 1: utilizo ambas opciones, pero prefiero los tres moños porque me veo más favorrecida
Qué es lo que más te gusta de las fallas: la ‘germanor’ y el sentimiento que nos une a todos aunque somos muy diferentes
Por qué tienes que ser FMV: porque soy responsable, implicada y soy muy versátil, me adapto rápido a todas las situaciones. Además de mi pasión por las fallas.

Fotos: Artur Part y JCF

CONCHÍN AGUSTÍ GIL
Falla:
Burjassot-Padre Carbonell
Sector: Benicalap
Años: 24 años
Estudios/Trabajo: Soy profesora de educación infantil. Trabajo de monitor en el colegio Pío XII
Años fallera: de toda la vida. Tengo el bunyol de oro
Estado Civil: soltera
Aficiones: salir a correr
Defecto/Virtud: mi carácter que a veces es fuerte pero destacaría mi alegría y que soy cariñosa
Manía confesable: no salgo de casa sin pendientes
Eres de 3 moños o de 1: depende del acto
Qué es lo que más te gusta de las fallas: la ‘germanor’
Por qué tienes que ser FMV: porque soy muy fallera, vivo las fallas desde dentro, soy fallera de casal, divertida y siempre tengo una sonrisa para todo el mundo, tengo saber y me veo capacitada para afrontar el cargo.

Fotos: Artur Part y JCF

Teresa-Caballer5

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo