Síguenos

Televisión

Todos los presentadores para las ‘Campanadas 2025’

Publicado

en

presentadores Campanadas
Los presentadores de À Punt Àlex Blanquer y Ximo Rovira- À PUNT

Ximo Rovira y Àlex Blanquer presentarán las ‘Campanadas 2025’ en À Punt

La televisión autonómica À Punt ya tiene todo listo para celebrar la llegada del Año Nuevo con una programación especial. Los encargados de dar las Campanades 2025 serán Ximo Rovira, presentador de Bon dia Comunitat Valenciana, y Àlex Blanquer, de En Directe. Este icónico evento se emitirá desde el Palau de les Comunicacions, situado en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Programación especial de Nochevieja en À Punt

La noche comenzará a las 21:30 horas con el especial Això on s’ha vist: especial Dejavú 2024, presentado por Mireia Llinares. Este programa promete ofrecer un zapeo divertido por los momentos más destacados de la programación de À Punt durante el año.

A las 22:50 horas, la programación dará paso a las Campanades 2025, en las que Rovira y Blanquer acompañarán a los espectadores para dar la bienvenida al nuevo año. Este evento estará marcado por mensajes de esperanza y recuerdo a los afectados por la DANA que impactó a la Comunitat Valenciana.

Récords de audiencia para À Punt

À Punt cerró noviembre con 2,8 millones de espectadores, consolidándose como una de las cadenas preferidas en la Comunitat Valenciana. La cadena busca mantener este éxito con una programación atractiva para el público en Nochevieja.

Campanadas 2024-2025: cadenas y presentadores que darán la bienvenida al nuevo año

La cuenta atrás para despedir 2024 está en marcha, y las principales cadenas de televisión han revelado quiénes serán los encargados de acompañar a los espectadores en la noche de Fin de Año. Los presentadores seleccionados por cada canal prometen entretenimiento y estilo para recibir 2025 con las tradicionales campanadas.

Presentadores de las campanadas en las principales cadenas nacionales

TVE – La 1

David Broncano y LalaChus

David Broncano y LalaChus

David Broncano y LalaChus, rostros conocidos por el programa La Revuelta, serán los encargados de dar las campanadas en La 1 este año. Ambos recogen el testigo de Ramón García, un clásico de la Nochevieja en RTVE, que este año tendrá especiales navideños del Grand Prix.

Antena 3

Alberto Chicote y Cristina Pedroche

Alberto Chicote y Cristina Pedroche repiten como presentadores en Antena 3, consolidándose como una de las parejas más esperadas de la noche. Cristina Pedroche promete, como cada año, sorprender con su vestido, mientras Chicote aporta su toque de humor y cercanía. En Neox, el canal joven del grupo Atresmedia, la influencer Lola Lolita liderará el especial previo a las campanadas.

Telecinco y Cuatro

Blanca Romero, Ion Aramendi, Ángeles Blanco y Ricardo Reyes

El 31 de diciembre, vive las campanadas en Telecinco y Cuatro. Blanca Romero y Ion Aramendi darán la bienvenida al año 2025 a las 00.00 h. y una hora más tarde, a las 00.00 h. de Canarias, Ángeles Blanco y Ricardo Reyes serán los encargados.

Los cuatro presentadores retransmitirán este momento desde el impresionante Castillo de San José en la Isla de Lanzarote. Daremos la bienvenida al año con uvas, risas y mucha ilusión. Un año que queremos que nos aun aún más y en el que se cumplan todos tus deseos.

laSexta

Cristina Pardo y Dani Mateo

Cristina Pardo y Dani Mateo se encargan por octavo año consecutivo de las campanadas en laSexta. Ambos son conocidos por su química y su capacidad para ofrecer un toque de humor y crítica en la noche más esperada del año.

Presentadores en las cadenas autonómicas

  • ETB: Leire Martínez y África Baeta.
  • TV3: Miki Núñez y Laura Escanes.
  • Telemadrid: Mónica Martínez y Miguel Lago.
  • À Punt: Ximo Rovira y Àlex Blanquer.
  • TVG: Rocío Durán, Noelia Rey y Xosé Ramón Gayoso.
  • TV Canaria: Eloísa González, Matías Alonso y Victorio Pérez.

Audiencias de las campanadas en años anteriores

El duelo por el liderazgo de audiencia en la última noche del año ha sido una tradición en España. En 2023, Antena 3 lideró las campanadas con un 39,8% de share y más de 7 millones de espectadores, impulsado por el atractivo de Cristina Pedroche y Alberto Chicote. La 1, por su parte, consiguió un 25,4% de share, consolidándose como una de las opciones favoritas de las familias tradicionales. Telecinco apenas logró un 6%, afectada por los cambios en su estrategia de contenidos.

Las cadenas autonómicas, especialmente TV3 en Cataluña y TVG en Galicia, también destacan con cuotas de pantalla significativas en sus respectivas regiones, gracias a la conexión con sus públicos locales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Iker Jiménez y ‘Horizonte’ se despiden

Publicado

en

Iker Jiménez y ‘Horizonte’ se despiden temporalmente: Cuándo vuelve el programa de Cuatro

 El verano trae cambios en la televisión y uno de los más sonados es la despedida temporal de Iker Jiménez y el programa ‘Horizonte’. El exitoso espacio de Cuatro, que ha mantenido una sólida audiencia durante toda la temporada, emite hoy jueves su último programa antes de las vacaciones estivales.

Fin de temporada para ‘Horizonte’: ¿cuándo vuelve?

La quinta temporada de ‘Horizonte’, dirigida por Iker Jiménez y Carmen Porter, llega hoy a su fin. Tras una temporada cargada de actualidad, análisis político y fenómenos científicos, el programa se despide con la promesa de volver después del verano, previsiblemente en septiembre de 2025.

Durante los próximos dos meses, la parrilla de Cuatro se verá modificada, dejando libre el espacio que ha ocupado uno de los programas más seguidos del prime time. Tal y como ha confirmado Iker Jiménez a través de sus redes sociales, la emisión del jueves 10 de julio será la última antes del parón veraniego.

Un año de éxito para ‘Horizonte’

Lejos de ser una retirada por baja audiencia, ‘Horizonte’ se despide en su mejor momento. Esta quinta temporada ha registrado una media del 8,7% de share, el dato más alto en su historia. Temas como la DANA, los escándalos en torno al Gobierno o la gestión del caso Ábalos, han convertido al programa en un referente informativo y de análisis crítico.

La pareja formada por Iker Jiménez y Carmen Porter ha sabido conectar con la audiencia gracias a un enfoque distinto, sin filtros, combinando información rigurosa con debates intensos y enfoques alternativos.

¿Qué esperar del regreso de ‘Horizonte’?

Aunque se toman un descanso, la vuelta de ‘Horizonte’ en septiembre promete continuar con el tono crítico y riguroso que ha caracterizado al formato. Todo apunta a que el programa retomará su horario habitual en Cuatro y regresará con nuevos temas de actualidad política, fenómenos paranormales, ciencia y sociedad.

Además, con un panorama político tan convulso como el actual, se espera que Iker Jiménez regrese con fuerza para seguir liderando las noches de los jueves en televisión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo