Síguenos

Televisión

Todos los presentadores para las ‘Campanadas 2025’

Publicado

en

presentadores Campanadas
Los presentadores de À Punt Àlex Blanquer y Ximo Rovira- À PUNT

Ximo Rovira y Àlex Blanquer presentarán las ‘Campanadas 2025’ en À Punt

La televisión autonómica À Punt ya tiene todo listo para celebrar la llegada del Año Nuevo con una programación especial. Los encargados de dar las Campanades 2025 serán Ximo Rovira, presentador de Bon dia Comunitat Valenciana, y Àlex Blanquer, de En Directe. Este icónico evento se emitirá desde el Palau de les Comunicacions, situado en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Programación especial de Nochevieja en À Punt

La noche comenzará a las 21:30 horas con el especial Això on s’ha vist: especial Dejavú 2024, presentado por Mireia Llinares. Este programa promete ofrecer un zapeo divertido por los momentos más destacados de la programación de À Punt durante el año.

A las 22:50 horas, la programación dará paso a las Campanades 2025, en las que Rovira y Blanquer acompañarán a los espectadores para dar la bienvenida al nuevo año. Este evento estará marcado por mensajes de esperanza y recuerdo a los afectados por la DANA que impactó a la Comunitat Valenciana.

Récords de audiencia para À Punt

À Punt cerró noviembre con 2,8 millones de espectadores, consolidándose como una de las cadenas preferidas en la Comunitat Valenciana. La cadena busca mantener este éxito con una programación atractiva para el público en Nochevieja.

Campanadas 2024-2025: cadenas y presentadores que darán la bienvenida al nuevo año

La cuenta atrás para despedir 2024 está en marcha, y las principales cadenas de televisión han revelado quiénes serán los encargados de acompañar a los espectadores en la noche de Fin de Año. Los presentadores seleccionados por cada canal prometen entretenimiento y estilo para recibir 2025 con las tradicionales campanadas.

Presentadores de las campanadas en las principales cadenas nacionales

TVE – La 1

David Broncano y LalaChus

David Broncano y LalaChus

David Broncano y LalaChus, rostros conocidos por el programa La Revuelta, serán los encargados de dar las campanadas en La 1 este año. Ambos recogen el testigo de Ramón García, un clásico de la Nochevieja en RTVE, que este año tendrá especiales navideños del Grand Prix.

Antena 3

Alberto Chicote y Cristina Pedroche

Alberto Chicote y Cristina Pedroche repiten como presentadores en Antena 3, consolidándose como una de las parejas más esperadas de la noche. Cristina Pedroche promete, como cada año, sorprender con su vestido, mientras Chicote aporta su toque de humor y cercanía. En Neox, el canal joven del grupo Atresmedia, la influencer Lola Lolita liderará el especial previo a las campanadas.

Telecinco y Cuatro

Blanca Romero, Ion Aramendi, Ángeles Blanco y Ricardo Reyes

El 31 de diciembre, vive las campanadas en Telecinco y Cuatro. Blanca Romero y Ion Aramendi darán la bienvenida al año 2025 a las 00.00 h. y una hora más tarde, a las 00.00 h. de Canarias, Ángeles Blanco y Ricardo Reyes serán los encargados.

Los cuatro presentadores retransmitirán este momento desde el impresionante Castillo de San José en la Isla de Lanzarote. Daremos la bienvenida al año con uvas, risas y mucha ilusión. Un año que queremos que nos aun aún más y en el que se cumplan todos tus deseos.

laSexta

Cristina Pardo y Dani Mateo

Cristina Pardo y Dani Mateo se encargan por octavo año consecutivo de las campanadas en laSexta. Ambos son conocidos por su química y su capacidad para ofrecer un toque de humor y crítica en la noche más esperada del año.

Presentadores en las cadenas autonómicas

  • ETB: Leire Martínez y África Baeta.
  • TV3: Miki Núñez y Laura Escanes.
  • Telemadrid: Mónica Martínez y Miguel Lago.
  • À Punt: Ximo Rovira y Àlex Blanquer.
  • TVG: Rocío Durán, Noelia Rey y Xosé Ramón Gayoso.
  • TV Canaria: Eloísa González, Matías Alonso y Victorio Pérez.

Audiencias de las campanadas en años anteriores

El duelo por el liderazgo de audiencia en la última noche del año ha sido una tradición en España. En 2023, Antena 3 lideró las campanadas con un 39,8% de share y más de 7 millones de espectadores, impulsado por el atractivo de Cristina Pedroche y Alberto Chicote. La 1, por su parte, consiguió un 25,4% de share, consolidándose como una de las opciones favoritas de las familias tradicionales. Telecinco apenas logró un 6%, afectada por los cambios en su estrategia de contenidos.

Las cadenas autonómicas, especialmente TV3 en Cataluña y TVG en Galicia, también destacan con cuotas de pantalla significativas en sus respectivas regiones, gracias a la conexión con sus públicos locales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Estrenos de series en enero 2025: las 10 que no te puedes perder

Publicado

en

estrenos netflix
Netflix

El mes de enero viene cargado de estrenos en Netflix y novedades en las plataformas de streaming. Este enero de 2025 destaca por los estrenos de series de misterio, crímenes y dramas policíacos, aunque también hay espacio para comedias y producciones basadas en hechos reales. Además, este mes marca el regreso de algunas de las series más esperadas con nuevas temporadas.

A continuación, te dejamos una selección de las 10 series imprescindibles que se estrenan este mes. ¡Prepara el sofá y elige tu favorita!

📺 Las 10 series que no te puedes perder en enero 2025

1. Érase una vez el Oeste (Netflix) – 9 de enero

Uno de los estrenos más esperados del año. Ambientada en el Estados Unidos de 1857, esta miniserie de 6 capítulos narra la historia de Isaac, Rojo y Virgil, quienes se cruzan en medio del desierto en circunstancias adversas. Escrita por el guionista de ‘El Renacido’, promete acción, drama y un tono violento y despiadado.

2. On Call (Amazon Prime) – 9 de enero

Para los amantes de las series policíacas, ‘On Call’ es una opción perfecta para maratonear. Con 8 episodios de 30 minutos, sigue a Traci Harmon, una policía con reputación cuestionable que busca hacerse un hueco en el departamento mientras entrena a un novato, Diaz. Juntos enfrentarán las duras realidades del trabajo policial.

3. The Pirate Bay (Movistar Plus) – 7 de enero

Basada en hechos reales, esta serie sigue a tres informáticos suecos que, en 2003, crean una de las primeras plataformas de descargas ilegales de contenido audiovisual. Una historia que explora los efectos de The Pirate Bay en la cultura digital y cómo cambió la forma de consumir contenido.

4. Asura (Netflix) – 9 de enero

Ambientada en el Tokio de 1979, esta serie cuenta la historia de cuatro hermanas que descubren la infidelidad de su padre y deben enfrentarse a los conflictos familiares y secretos que han reprimido durante años. Es un remake de la película de Kuniko Mukoda de 1979.

5. High Potential (Disney +) – 23 de enero

Morgan, una madre soltera con un alto coeficiente intelectual, trabaja como limpiadora en el Departamento de Policía de Los Ángeles. Tras resolver un caso, es contratada como asesora de la división de Delitos Graves, mientras intenta descubrir qué le ocurrió al padre de su hija mayor, quien desapareció años atrás.

6. Sentencia de Muerte (Netflix) – 10 de enero

Ambientada en la India de 1980, esta serie sigue a Sunil Gupta, quien comienza a trabajar en una prisión de Delhi y lucha por terminar con los problemas sistémicos del lugar. Una historia valiente que mezcla drama y crítica social.

7. Custodia Compartida (Disney +) – 24 de enero

El cineasta español Javier Fesser, ganador de varios premios Goya, debuta en el mundo de las series con ‘Custodia Compartida’. Una comedia dramática que aborda las complicaciones de la separación de una pareja con hijos.

8. El Rastro (Netflix) – 7 de enero

Basada en un doble crimen real en Suecia, la serie sigue la investigación del caso, que estuvo 16 años sin resolver hasta que una nueva técnica de genealogía permitió descubrir la verdad antes de que el caso se archivara. Una serie que muestra las consecuencias emocionales y sociales del crimen.

9. La Colina de los Perros (Netflix) – 8 de enero

Un thriller de misterio que sigue a un novelista de éxito que regresa a su ciudad natal, atormentado por un trauma del pasado y un misterioso chantajista. Obligado a enfrentar los secretos de su infancia, esta serie promete intriga y suspense desde el primer capítulo.

10. The Pitt (HBO Max) – 10 de enero

Los dramas médicos nunca pasan de moda. ‘The Pitt’ se desarrolla íntegramente en un hospital, mostrando cada episodio como un turno de 15 horas en la sala de urgencias del Hospital de Pittsburgh. Realista y emotiva, es una serie que enganchará a los amantes del género.

🔄 Series que regresan con nuevas temporadas en enero 2025

Este mes también trae consigo los regresos más esperados de algunas de las series que nos mantuvieron enganchados en años anteriores:

  • La Plataforma (Prime Video) – Temporada 2 (2 de enero)
  • Bandidos (Netflix) – Temporada 2 (3 de enero)
  • Perfil Falso (Netflix) – Temporada 2 (8 de enero)
  • Los Hombres del S.A.S. (HBO Max) – Temporada 2 (9 de enero)
  • Machos Alfa (Netflix) – Temporada 3 (10 de enero)
  • Pesadillas: La Desaparición (Disney +) – Temporada 2 (10 de enero)
  • Muertos S.L. (Movistar Plus) – Temporada 2 (16 de enero)
  • La Chica de Nieve (Netflix) – Temporada 2 (31 de enero)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo