Síguenos

Cultura

La productora valenciana María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía

Publicado

en

productora María Zamora
Fotografía de archivo (15/02/2022) en Berlín (Alemania), de la productora María Zamora. EFE/ Clemens Bilan

Madrid, 3 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- La valenciana María Zamora, productora y distribuidora de películas como ‘Alcarrás’, ‘Creatura’ y ‘O Corno’, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía 2024 por «su apoyo al cine independiente y arriesgado».

El premio, dotado con 30.000 euros, es concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte.

Más de dos décadas de trabajo

Con una carrera cinematográfica que se remonta a más de dos décadas, el jurado ha destacado que Zamora ha fortalecido la presencia del cine independiente español en el mercado internacional, incidiendo en «miradas sensibles y diversas» y su implicación en múltiples producciones que consiguieron ocho nominaciones a los Premios Goya de 2024.

Entre sus trabajos como productora se encuentran títulos como ‘Mapa’, de León Siminiani, ‘Todos están muertos’, de Beatriz Sanchís, ‘María (y los demás)’, de Nely Reguera, ‘Els dies que vindran’, de Carlos Marqués-Marcet, ‘My Mexican bretzel’, de Nuria Giménez Lorang o ‘Amar’, de Esteban Crespo.

Zamora es también productora de ‘Libertad’, la ópera prima de Clara Roquet y de ‘Verano 1993’ y ‘Alcarràs’, películas de Carla Simón, que se llevó el Premio Nacional de Cinematografía el año pasado.

La trayectoria de María Zamora

En 2021 creó junto con Enrique Costa la productora y distribuidora Elástica Films. En el ámbito de la distribución su primera apuesta fue ‘Annette’, de Leos Carax y en 2022 estrenaroń una decena de películas, entre ellas ‘Drive my car’, de Ryûsuke Hamaguchi (Oscar a la Mejor Película Internacional 2022), ‘La peor persona del mundo’, de Joachim Trier, ‘La isla de Bergman’, de Mia Hansen Love o ‘Pacifiction’ de Albert Serra.

A estos estrenos le siguieron la ópera prima de Charlotte Wells ‘Aftersun’, el documental ‘La belleza y el dolor’, de Laura Poitras, ganador del León de Oro a Mejor Película en el Festival de Venecia, ‘Las chicas están bien’, de Itsaso Arana, y la Concha de Oro de San Sebastián 2023, ‘O corno’ de Jaione Camborda.

En los últimos meses Elástica ha estrenado ‘Vidas pasadas’, la ópera prima de Celine Song, ‘Anatomía de una caída’, de Justine Triet, Palma de Oro en Cannes 2023, ‘La zona de interés’ de Jonathan Glazer (Premio del Jurado en Cannes 2023), la última película de Sofía Coppola, ‘Priscilla’ y de Alice Rorhwacher, ‘La quimera’ (Espiga de Plata en Valladolid).

Cine de prestigio

Forma parte de la filosofía de esta compañía contribuir «a un cine de autor de prestigio con un claro foco en mujeres directoras jóvenes y consolidadas». Elástica dice perseguir un cine vanguardista, diverso, inclusivo y feminista cuyas temáticas respondan a las inquietudes de la sociedad actual.

El Premio Nacional de Cinematografía recompensa la aportación más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español, puesta de manifiesto preferentemente a través de una obra hecha pública o una labor profesional desarrollada durante el año 2023, o, en casos excepcionales debidamente motivados, se otorga como reconocimiento a una trayectoria profesional.

El galardón se entrega habitualmente en el mes de septiembre en el marco del Festival de San Sebastián. Antes de Carla Simón lo recibieron Penélope Cruz, José Sacristán, Isabel Coixet, Antonio Banderas o Fernando Trueba, entre otros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Comunicado de Dani Martín tras su polémica en Valencia

Publicado

en

Dani Martín Valencia
Dani Martín, en la presentación de ‘El último día de nuestras vidas’. / EFE

El cantante Dani Martín ha emitido un comunicado en sus redes sociales tras la polémica generada por sus palabras durante Los40 Music Awards Santander 2025, celebrados en Valencia. Una semana después de la gala, el artista madrileño ha querido aclarar el sentido de su mensaje y poner fin a los rumores que circularon en torno a sus declaraciones sobre Rosalía y Aitana, dos de las protagonistas de la noche.


El comentario que desató la polémica

Durante la gala de Los40 Music Awards, Dani Martín fue mencionado por un presentador como ejemplo de artista con “ADN propio”. El cantante, emocionado, tomó el micrófono para compartir una reflexión que, según sus palabras, fue malinterpretada.
«En nuestro país es un placer tener artistas como Rosalía, Aitana, Ed Sheeran… Pero, para mí, lo más importante es ver en el escenario a gente como Dani Martín, que tienen ese ADN que me representa, que llevo dentro y que… tenemos esperanza. Un aplauso para él», expresó durante el evento.

Sus palabras, aunque parecían una muestra de admiración hacia sus compañeros de profesión, se interpretaron en redes sociales como una crítica velada hacia las dos artistas. La repercusión fue inmediata, convirtiéndose en tendencia en X (Twitter) y otras plataformas digitales.


Dani Martín aclara sus palabras y lanza un mensaje sobre la desinformación

A raíz del revuelo, Dani Martín ha publicado un extenso mensaje en Instagram para aclarar la situación y expresar su respeto hacia Rosalía y Aitana.
«Hace mucho que decidí hacer oídos sordos a todas las falsas noticias que me afectaban en mi vida privada o pública como artista, porque habría necesitado de toda una oficina para poder desmentir, día tras día, el cúmulo de torpezas con las que a mucha gente le gusta levantarse», comienza diciendo el cantante en su comunicado.

Martín reconoce sentirse cansado de las interpretaciones erróneas que rodean sus palabras o gestos: «No suelo responder a rumores, pero cuando se pone en duda mi cariño o mi respeto hacia otros compañeros, creo que es justo aclararlo».


“Admiro profundamente a Rosalía y a Aitana”

En su mensaje, el exvocalista de El Canto del Loco quiso recordar los gestos públicos de admiración que ha tenido hacia ambas artistas.
«De Rosalía no hace mucho que decía en una entrevista en El Hormiguero que su capacidad artística era equiparable a la de John Lennon», recordó, haciendo referencia a su paso por el programa de Pablo Motos.

También aprovechó para destacar su relación profesional con Aitana: «Con Aitana colaboré hace pocos años en su especial de Navidad y hemos compuesto juntos en mi estudio».
Para Martín, ambas son “dos de las grandes artistas del panorama actual” y, por eso, quiso hacer “un manifiesto y reconocimiento público de todo el cariño, respeto y admiración” que siente hacia ellas.


Un reconocimiento también a los periodistas

Dani Martín dedicó parte de su comunicado a agradecer a los periodistas que ejercen su profesión con rigor:
«También quiero reconocer a todos los periodistas que día a día se esfuerzan por comunicar y contar las cosas como son. A ellas —Rosalía y Aitana— seguro que esta manifestación no les sorprende, porque me han visto ovacionarlas de pie y me han escuchado cuando me he acercado a darles mi enhorabuena», añade el artista.

El texto, acompañado de una fotografía de Rosalía y Aitana durante la gala, fue muy bien recibido por sus seguidores, que aplaudieron su tono conciliador y su decisión de aclarar públicamente la situación.


Una polémica que se alargó durante una semana

Desde la noche de la gala en Valencia, las redes sociales se llenaron de comentarios y debates sobre las supuestas intenciones del cantante con sus palabras. Algunos usuarios consideraron que Dani Martín había restado protagonismo a Rosalía y Aitana, mientras otros defendieron que su discurso fue una reflexión general sobre la autenticidad en la música.

El artista, que se encuentra inmerso en su gira “25 Pts Años”, ha preferido zanjar la controversia con este comunicado. “No me interesa alimentar debates falsos ni titulares vacíos”, ha afirmado en stories posteriores, donde insistió en que “el respeto entre artistas es lo que mantiene viva la música”.


Un artista marcado por la honestidad y la autenticidad

Dani Martín, conocido por su carácter directo y por su defensa de la música honesta, ha mantenido siempre una relación cercana con el público. A lo largo de su carrera ha destacado por sus letras introspectivas y su autenticidad, algo que también se refleja en su forma de comunicarse.

En los últimos años, el artista madrileño ha optado por mantener un perfil discreto en redes sociales, limitándose a compartir información sobre sus conciertos y proyectos musicales. Su mensaje tras la polémica refuerza su intención de defender la verdad sin alimentar el ruido mediático, poniendo en valor el respeto y la admiración entre compañeros de profesión.


El regreso de Dani Martín a los escenarios

Mientras tanto, el cantante continúa su exitosa gira “25 Pts Años”, con la que celebra sus más de dos décadas de trayectoria musical. El tour incluye tres conciertos en el Roig Arena de València, donde ya agotó entradas para mayo y añadió una nueva fecha para octubre de 2026.

En estos conciertos, Martín repasa los grandes éxitos de su carrera en solitario y de su etapa en El Canto del Loco, junto a nuevos temas de su álbum El último día de nuestras vidas. Su paso por Valencia, pese a la polémica, ha vuelto a demostrar su conexión con el público y la fuerza de su legado musical.


Conclusión: un mensaje de calma y respeto

Con este comunicado, Dani Martín ha querido poner fin a una polémica que, en sus propias palabras, “nunca debió existir”. Su reflexión deja claro que la música debe seguir siendo un espacio de admiración mutua, talento compartido y reconocimiento.

El cantante se reafirma en su respeto hacia Rosalía y Aitana, dos artistas que considera referentes de una nueva generación musical, y lanza un mensaje contra la desinformación y el juicio rápido que a menudo domina las redes sociales.

Continuar leyendo