Fallas
Programa oficial de las Fallas de 2023
Publicado
hace 3 añosen

Programa oficial Fallas 2023
ENERO
Viernes 27
22:00 h. – Solemne Exaltación de la Fallera Mayor de Valencia,
Laura Mengó Hernández, y su Corte de Honor en el Palacio de Congresos.
Al finalizar la Exaltación, habrá un espectáculo pirotécnico.
Sábado 28 .
17:30 h. – Solemne Exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Paula Nieto Medina, y su Corte de Honor en el Palacio de Congresos.
Al finaliar la Exaltación, habrá un espectáculo pirotécnico.
Lunes 30
10:00 a 14:00h. i de 16:00 a 21:00 h. – Recepción de los ninots para la Exposición del Ninot en el Museo de las Ciencias.
*Los ninots deberán ajustarse a las medidas acordadas y que vienen siendo habituales en ejercicios anteriores:
Infantiles: 0,40×0,50×0,75 metros. Mayores: 1x1x2,5 metros.
Martes 31
10:00 a 14:00h. i de 16:00 a 21:00 h. – Recepción de los ninots para la Exposición del Ninot en el Museo de las Ciencias.
*Los ninots deberán ajustarse a las medidas acordadas y que vienen siendo habituales en ejercicios anteriores:
Infantiles: 0,40×0,50×0,75 metros. Mayores: 1x1x2,5 metros.
FEBRERO
Jueves 2
20:00 h. – XVII Gala de la Pirotecnia en el Palacio de la Exposición.
Viernes 3
19:00 h. – Inauguración de la Exposición del Ninot.
Al finalizar, espectáculo pirotécnico con efectos de luz y color.
Viernes 10
19.30 h. – Presentación del Libro Fallero en el Museo de las Ciencias
Sábado 11 MAÑANA
De 10:00 a 13:30 h. – Feria del coleccionismo fallero en el Museo delas Ciencias.
09:00 h. – Intercambio de fotografías entre la Fallera Mayor Infantil de Valencia y representantes Infantiles de las comisiones e imposición de Bunyols d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer colectivos infantiles por parte de la Fallera Mayor Infantil de Valencia en el Palacio de la Exposición.
09:15h Sectores: Benimamet-Burjasssot-Beniferri/Pla del Reial- Benimaclet/Olivereta.
10:30 h. – Sectores: Camins al Grau/Malvarrosa-Cabanyal-Beteró/Algirós.
11:45 h. – Sectores: Jesús/Rascanya/La Creu Coberta.
13:00h. – Sectores: Patraix/El Carmen/Benicalap/Campanar.
Sábado 11 TARDE
16:15 h. – Intercambio de fotografías entre la Fallera Mayor de Valencia y las Falleras Mayores de las comisiones e imposición de Bunyols d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer colectivos e individuales por parte de la Fallera Mayor de Valencia en el Palacio de la Exposición.
16:30 h. – Sector Malvarrosa-Cabanyal-Beteró.
17:15 h. – Sector Jesús.
18:00 h. – Sector La Creu Coberta. 19:00 h. – Sector El Carmen.
19:45 h. – Sector Mislata.
Domingo 12 MAÑANA
09:00 h. – Intercambio de fotografías entre la Fallera Mayor de Valencia y las Falleras Mayores de las comisiones e imposición de Bunyols d’Or i Brillants amb Fulles de Llorercolectivos e individuales por parte de la Fallera Mayor de Valencia en el Palacio de la Exposición.
09:15 h. – Sector Pla del Reial-Benimaclet.
10:15 h. – Sector Benimamet-Burjassot-Beniferri.
11:15 h. – Sector Algirós.
12:00 h. – Ruzafa A y Ruzafa B. 13:00 h. – Sector Patraix.
Domingo 12 TARDE
16:15 h. – Intercambio de fotografías entre la Fallera Mayor de Valencia y las Falleras Mayores de las comisiones e imposición de Bunyols d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer colectivos e individuales por parte de la Fallera Mayor de Valencia en el Palacio de la Exposición.
16:30 h. – Sector Zaidia.
17:30 h. – Sector La Roqueta-Arrancapins.
18:30 h. – Sector La Seu-La Xerea-El Mercat.
19:00 h. – Sector Poblats al Sud.
19:45 h. – Sector Benicalap – Campanar.
Lunes 13
20:00 h. – Gala de la Cultura Infantil en el Teatro Principal
Martes 14
21:00 h. – Gala de la Cultura en el Teatro Principal
Viernes 17
18.00 h. – Gala Infantil de Junta Central Fallera.
Entrega Premios Delegación de Infantiles y Deportes en el Teatro La Plazeta
Sábado 18 MAÑANA
11:00 h. – Gala Juvenil de JCF al Teatre La Plazata.
09:00 h. – Intercambio de fotografías entre la Fallera Mayor Infantil de Valencia y Representantes Infantiles de las comisiones e imposición de Bunyols d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer colectivos infantiles por parte de la Fallera Mayor Infantil de Valencia en el Palacio de la Exposición.
09:15 h.- Sectores: Pla del Remei-Gran Vía/Quart de Poblet-Xirivella/Zaidia.
10:30 h.- Sectores Ruzafa A y Ruzafa B/La Roqueta-Arrancapins/Mislata.
11:45 h.– Sectores: Poblats al Sud/La Seu-La Xerea-El Mercat/ El Pilar-Sant Francesc.
12:45 h.- Sectores: Botànic-La Petxina/Canyamelar-Grau-Nazaret/ Quatre Carreres.
Sábado 18 TARDE
16.15 h. – Intercambio de fotografías entre la FalleraMayor de Valencia y las Falleras Mayores de las comisiones e imposición de Bunyols d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer colectivos e individuales por parte de la Fallera Mayor de Valencia en el Palacio de la Exposición.
16:30 h.– Sector Pla de Remei-Gran Vía.
17:15 h. – Sector Botánic-La Petxina.
18:00 h. –Sector Canyamelar-Grau-Nazaret.
18:45 h. – Sector Quatre Carreres.
Domingo 19 MAÑANA
09:00 h. – Intercambio de fotografías entre la Fallera Mayor de Valencia y las Falleras Mayores de las comisiones e imposición de Bunyols d’Or i Brillants ab Fulles de Llorer colectivos e individuales por parte de la Fallera Mayor de Valencia en el Palacio de la Exposición.
09:15 h. – Sector Quart de Poblet-Xirivella.
10:00h. – Sector Olivereta.
11:00 h. – Sector Camins al Grau.
12:00 h. – Sector El Pilar-Sant Francesc.
12:45 h. – Sector Rascanya.
Domingo 19 TARDE
17:00h. – Gala del Deporte de JCF en el Teatro La Plazeta.
Viernes 24
21:00 h. – Gala Fallera en Feria Valencia.
Domingo 26: La Crida de las Fallas 2023
06:30 h. – Plegaria de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor a Santa Bárbara en la Iglesia de Sant Joan del Hospital.
07:15 h. – “Despertà” Infantil.
07:30h. – “Macrodespertà”. Impulsada por la Falla Corona.
Finalizará en la Plaza del Ayuntamiento con un terremoto espectacular. A continuación, se ofrecerá un desayuno fallero a todos los participantes. 12:00 h. – Entrada de Bandas de Música.
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
19:00 h.– “Crida” en las Torres de Serranos.
Al finalizar, efectos de luz y color con espectáculo.
MARZO
Miércoles 1
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
Jueves 2
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
Viernes 3
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
Sábado 4
10:30 h. – Visita de la Fallera Mayor Infantil de Valencia y su Corte de Honor al Parque de Bomberos de la Avenida de la Plata.
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
17:30 h.– “Cabalgata del Ninot.
Con el siguiente itinerario: Salida de Glorieta, Calle La Paz, San Vicente, Plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final en la calle Xàtiva. Cerrará la Cabalgata la entrada de las primeras piezas de la Falla Municipal “Cardioversió valenciana”.
Al finalizar, habrá una “Mascletà”en la Plaza del Ayuntamiento.
Domingo 5
10:00 h. – Concurso del Cant de l’Estoreta, organizado por la Falla Plaza del Árbol y patrocinado por JCF.
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
Lunes 6
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
Martes 7
11:00 h. – Visita a la Central de la Policía Local de Valencia de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
Miércoles 8
10:30 h. – Visita de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor al Parque de Bomberos de la Avenida de la Plata para la celebración de la festividad de su patrón.
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
Jueves 9
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
18:00 h. – Homenaje de las Fuerzas Armadas a las FFMMV y CCHH.
Viernes 10
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
Sábado 11
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
00:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
Domingo 12
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
Lunes 13
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
Semana grande de las Fallas 2023
Martes 14
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
17:00h.-Clausura de la Exposición del Ninot Infantil.
17:30 h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” Infantil de 2023.
17:45 h. – Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h.
Miércoles 15
09:00 h. – “Plantà” de todas las fallas infantiles.
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
17:00h. – Clausura de la Exposición del Ninot.
17:30h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” 2023
17:45 h.– Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00h.
00:00 h.– L’Albà de las Fallas en toda la ciudad.
Tradición recuperada en 2016 gracias a la Falla Na Jornada y a Junta Central Fallera, con espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento.
Jueves 16
08:00 h. -“Plantà” de todas las fallas.
14:00h.- “Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento
16:30 h. – Entrega Premios Infantiles.
En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de presentaciones infantiles, Cabalgata del Ninot y llibrets de falla infantiles.
00:00 h. – Castillo de Fuegos Artificiales.
Viernes 17
09:30h. – Entrega de Premios.
En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas en las diferentes secciones, así como de los concursos de calles iluminadas, presentaciones y llibrets de falla.
14:00 h. -“Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento.
15:30 h. – Ofrenda de flores a la Mare de Déu.
OFRENDA – CALLE LA PAZ
15:30 h.: Malvarrosa – Cabanyal – Beteró
16:45 h.: Algirós.
17:45 h.: Poblats Al Sud.
19:00 h.: Quatre Carreres.
20:30 h.: Pla del Remei – Gran Vía.
21:45 h.: Benimamet- Burjassot– Beniferri.
OFRENDA – CALLE SAN VICENTE
15:30 h.: Olivereta.
17:15 h.: Zaidia.
18:45 h.: El Carmen.
19:30h.: Benicalap.
20:45 h.: Campanar.
21:45 h.: La Roqueta – Arrancapins.
23:30h.: Casas Regionales.
23:35 h.: Juntas Locales.
23:40 h.: Falla de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Paula Nieto Medina, Falla Azcárraga-Fernando el Católico.
23:45 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante
23:50 h.: Últimas cinco Falleras Mayores Infantiles de Valencia.
23:55 h.: Fallera Mayor Infantil de Valencia, Paula Nieto Medina y su Corte de Honor.
Acompañadas por los componentes de JCF y Banda Municipal de Valencia.
01:00 h.: Castillo de Fuegos Artificiales.
Sábado 18
10:30 h. – Homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento, situado en el cruce de las calles Sagunto y Maximiliano Thous.
Con la colaboración de la Falla Fray Pere Vives- Bilbao – Maximiliano Thous.
12:00 h. – Homenaje al Maestro Serrano,que tendrá lugar en su monumento en la Avenida del Reino de Valencia.
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
15:30 h. –Ofrenda deflores a la Mare de Déu.
OFRENDA – CALLE LA PAZ
15:30 h.: Pla del Reial – Benimaclet.
17:15h.: Canyamelar – Grao – Natzaret.
18:15h.: La Xerea.
18:45 h.: Rascanya. 2
0:15h. Camins al Grau.
22:00 h.: Russafa A.
23:00 h.: Russafa B.
OFRENDA- CALLE SAN VICENTE
15:30 h.: La Creu Coberta.
16:45h.: El Pilar-Sant Francesc.
17:45h: Patraix.
19:00 h.: La Seu – El Mercat.
19:30h.: Botànic – La Petxina.
20:30 h.: Quart de Poblet –Xirivella.
22:00 h.: Jesús.
23:15h.: Mislata.
00:30 h.: Casas Regionales.
00:40h.: Entidades invitadas
00:50 h.: Falla de la Fallera Mayor de Valencia, Laura Mengó Hernández, Falla Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana.
00:55 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante.
1:00 h.: Últimas cinco Falleras Mayores de Valencia.
1:05 h.: Fallera Mayor de Valencia, Laura Mengó Hernández y su Corte de Honor. Acompañadas por los componentes de JCF y Banda Municipal de Valencia.
01:30h.: “NIT DEL FOC” Castillo de Fuegos Artificiales.
Domingo 19
11.00 h. – Ofrenda de flores de les Falleres Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor frente a la imagen del Patriarca en el Puente de Sant Josep.
Con la Colaboración de la Falla Doctor Olóriz-Arzobispo Fabián y Fuero.
12:00 h. – Misa solemne en honor de Sant Josep en la Catedral de Valencia, oficiada por el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent y ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros. Con la asistencia de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
18:00 h.-Cabalgata del Fuego por la calle Colón, desde la Calle Ruzafa hasta la Plaza de la Porta la Mar.
20:00 h. -“Cremà” de las fallas infantiles.
20:30 h. – “Cremà” de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
21:00 h. – “Cremà” de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.
22:00 h. – “Cremà” de todas las fallas de Valencia.
22:30 h. – “Cremà” de la falla que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
23:00h. – “Cremà” de la falla de la Plaza del Ayuntamiento.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
Los trajes, al detalle: así lucieron Carmen Prades y Marta Mercader en su proclamación como Falleras Mayores de València 2026
Publicado
hace 16 horasen
15 octubre, 2025
La emoción, la historia y la seda valenciana se han entrelazado este martes en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València, durante la proclamación oficial de las Falleras Mayores de València 2026, Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig.
Dos mujeres que, a través de su indumentaria tradicional, han rendido homenaje al arte textil y a la identidad de un pueblo que vive con orgullo sus raíces.
Carmen Prades Gil deslumbra con el espolín “Libertad” en verde esmeralda
El instante más esperado del acto llegó cuando Carmen Prades Gil fue proclamada Fallera Mayor de València 2026, luciendo una auténtica joya del arte sedero valenciano: el espolín “Libertad”, confeccionado en un tono emerald green que simboliza elegancia, esperanza y renovación.
Este diseño exclusivo, nacido en 2023, es fruto de horas de trabajo artesanal que unen el arte de los telares tradicionales con la sensibilidad del diseño histórico.
El dibujo, inspirado en una antigua casulla, forma parte de la colección privada de Eduardo Cervera, experto en indumentaria y custodio de un valioso legado textil.
Cada hilo del espolín ha sido tejido con mimo por manos artesanas valencianas, en una seda que refleja firmeza, serenidad y luminosidad —atributos que definen a Carmen y a la esencia fallera.
Elegancia y artesanía en cada detalle
El conjunto de Carmen Prades se completó con unas manteletas de Hijas de Carmen Esteve, finamente bordadas con el gusto y la precisión que caracterizan a esta prestigiosa casa valenciana.
El aderezo, obra del orfebre Daniel Bada, aportó destellos de luz que realzaron el rostro de la Fallera Mayor, mientras que las peinetas de Roda coronaron el peinado tradicional con majestuosa delicadeza.
Un homenaje a sus raíces falleras
Fiel a su espíritu y a su historia, Carmen Prades quiso dedicar un emotivo guiño a su comisión Convento Jerusalén–Matemático Marzal, luciendo el mismo traje que llevó en su etapa como Fallera Mayor de la falla.
Un gesto que representa el viaje emocional de una niña que creció entre ninots, pólvora y flores, hasta convertirse en la voz y el rostro del mundo fallero en 2026.
El espolín “Libertad” se convierte así en símbolo de ese camino: un relato tejido con seda, emoción y orgullo valenciano.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Eduardo_Cervera.V (@eduardo_cervera.v)
Marta Mercader Roig, elegancia infantil con el color “Duna”
Por su parte, Marta Mercader Roig, Fallera Mayor Infantil de València 2026, deslumbró con un traje confeccionado en tono “Duna”, modelo “París” de Compañía Valenciana de la Seda, elaborado por Flor de Cotó y rematado con una exquisita peineta de Flor d’Aigua.
La pieza, realizada para la ocasión especial la misma noche de la proclamación.
Su traje simboliza la dulzura, la pureza y la continuidad de la tradición fallera, representando a las niñas que sueñan con formar parte de la historia de València.
La indumentaria valenciana, patrimonio vivo de una ciudad
La proclamación de las Falleras Mayores de València 2026 ha vuelto a poner de relieve la relevancia cultural y artística de la indumentaria tradicional valenciana, donde cada puntada, tejido y aderezo cuenta una historia que une pasado y presente.
En un año que se perfila como uno de los más esperados por el mundo fallero, los trajes de Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig se consagran como auténticos símbolos de identidad, arte y orgullo valenciano.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder