Síguenos

Otros Temas

Prostitución digital: cambian las prácticas, tiempos y lugares de encuentro

Publicado

en

Prostitución digital: cambian las prácticas tiempos y lugares de encuentro

València, 11 feb (EFE).- Internet se ha convertido, en apenas una década, en el lugar central del intercambio de servicios sexuales, una «plataformización» de la prostitución que ha llevado a una reorganización de las prácticas, los lugares de encuentro o los tiempos, que se concentran en horarios diurnos.

Así lo afirma el informe «La prostitución en la Comunitat Valenciana», realizado por Antonio Ariño, catedrático de Sociología de la Universitat de València, que ha analizado cerca de medio millón de anuncios de prostitución de seis páginas web.

Los anuncios publicados en webs como ‘Sustitutas’, ‘Slumi’, ‘NuevoLoquo’, ‘Pasion’, ‘Hotvalencia’ o ‘Comunidad69’ se encuentran diseminados por todo el país, aunque hay una concentración más importante en zonas del litoral mediterráneo.

Respecto a la cifra de demandantes de prostitución en el último año, el estudio parte de tres escenarios en relación con la población masculina actual en la Comunitat Valenciana (1.903.132 personas).

En el escenario bajo la prevalencia es del 4 %, que supondría que 76.000 varones han mantenido relaciones sexuales pagando por ello; en el escenario medio sería del 6 %, que supondría la cifra de 115.000 varones.

En cuando a las mujeres que ejercen la prostitución, el informe señala que «se podría sospechar que puede encontrarse entre 10.000 y 13.000» y aunque la cifra podría hacer pensar que operan a tiempo completo, uno de los fenómenos más novedosos esta en lo que podría denominarse prostitución esporádica u ocasional, a tiempo parcial y amateur.

En los anuncios por internet se observan nuevos lenguajes de presentación de servicios y se detallan edad, origen, fotografías, pequeños vídeos de servicios, peso y altura, color del pelo y tamaño de los pechos, pero, sobre todo, detalle de carta de servicios y tarifas.

Con la «plataformización» de la prostitución se asiste a una reorganización de las prácticas (cambio en formas de presentación), los lugares de encuentro (mayor dispersión y una disociación entre contacto y encuentro); y los tiempos (concentración de tiempos en horario de jornada diurna).

También a una normalización de la pornografía y de la prostitución, que opera como una forma de legalización implícita, a una mayor disociación entre prostitución en la calle y nuevas formas, y a la explotación de menores.

Además, se producen nuevas formas de relaciones (como el «webcaming» y las relaciones mediante avatares en «Second Life»), y hay una interacción creciente entre prostitución y pornografía amateur o popular.

El informe, que estudia la prostitución desde una perspectiva sociológica, presenta como enfoque novedoso que estudia la prostitución como institución y sistema, con su organización interna, y también estudia a los demandantes, en su inmensa mayoría hombres.

En la Comunitat Valenciana, el número de establecimientos identificados como lugares de prostitución por las fuerzas y cuerpos de seguridad el Estado son 164 (74 en Alicante, 73 en Valencia y 17 en Castellón).

Según el informe, en la prostitución se revela y expresa la desigualdad de género imperante en la sociedad porque la inmensa mayoría de las personas demandantes son hombres y de las personas prostituidas, mujeres.

También afloran tanto la «desigualdad de clase», porque la mayoría de las mujeres en situación de prostitución pertenece a estratos sociales más bajos que los de los demandantes, como la «desigualdad de edad», pues la mayoría de mujeres tiene entre 18 y 35 años y los demandantes suelen ser siempre mayores que ellas.

Además, indica, la práctica independiente es «minoritaria» y existe una organización de las interacciones y transacciones que están sometidas a redes, proxenetas, empresarios de clubes, madames de pisos y gerentes de agencias, entre otras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo