Otros Temas
Prostitución digital: cambian las prácticas, tiempos y lugares de encuentro
Publicado
hace 4 añosen
València, 11 feb (EFE).- Internet se ha convertido, en apenas una década, en el lugar central del intercambio de servicios sexuales, una «plataformización» de la prostitución que ha llevado a una reorganización de las prácticas, los lugares de encuentro o los tiempos, que se concentran en horarios diurnos.
Así lo afirma el informe «La prostitución en la Comunitat Valenciana», realizado por Antonio Ariño, catedrático de Sociología de la Universitat de València, que ha analizado cerca de medio millón de anuncios de prostitución de seis páginas web.
Los anuncios publicados en webs como ‘Sustitutas’, ‘Slumi’, ‘NuevoLoquo’, ‘Pasion’, ‘Hotvalencia’ o ‘Comunidad69’ se encuentran diseminados por todo el país, aunque hay una concentración más importante en zonas del litoral mediterráneo.
Respecto a la cifra de demandantes de prostitución en el último año, el estudio parte de tres escenarios en relación con la población masculina actual en la Comunitat Valenciana (1.903.132 personas).
En el escenario bajo la prevalencia es del 4 %, que supondría que 76.000 varones han mantenido relaciones sexuales pagando por ello; en el escenario medio sería del 6 %, que supondría la cifra de 115.000 varones.
En cuando a las mujeres que ejercen la prostitución, el informe señala que «se podría sospechar que puede encontrarse entre 10.000 y 13.000» y aunque la cifra podría hacer pensar que operan a tiempo completo, uno de los fenómenos más novedosos esta en lo que podría denominarse prostitución esporádica u ocasional, a tiempo parcial y amateur.
En los anuncios por internet se observan nuevos lenguajes de presentación de servicios y se detallan edad, origen, fotografías, pequeños vídeos de servicios, peso y altura, color del pelo y tamaño de los pechos, pero, sobre todo, detalle de carta de servicios y tarifas.
Con la «plataformización» de la prostitución se asiste a una reorganización de las prácticas (cambio en formas de presentación), los lugares de encuentro (mayor dispersión y una disociación entre contacto y encuentro); y los tiempos (concentración de tiempos en horario de jornada diurna).
También a una normalización de la pornografía y de la prostitución, que opera como una forma de legalización implícita, a una mayor disociación entre prostitución en la calle y nuevas formas, y a la explotación de menores.
Además, se producen nuevas formas de relaciones (como el «webcaming» y las relaciones mediante avatares en «Second Life»), y hay una interacción creciente entre prostitución y pornografía amateur o popular.
El informe, que estudia la prostitución desde una perspectiva sociológica, presenta como enfoque novedoso que estudia la prostitución como institución y sistema, con su organización interna, y también estudia a los demandantes, en su inmensa mayoría hombres.
En la Comunitat Valenciana, el número de establecimientos identificados como lugares de prostitución por las fuerzas y cuerpos de seguridad el Estado son 164 (74 en Alicante, 73 en Valencia y 17 en Castellón).
Según el informe, en la prostitución se revela y expresa la desigualdad de género imperante en la sociedad porque la inmensa mayoría de las personas demandantes son hombres y de las personas prostituidas, mujeres.
También afloran tanto la «desigualdad de clase», porque la mayoría de las mujeres en situación de prostitución pertenece a estratos sociales más bajos que los de los demandantes, como la «desigualdad de edad», pues la mayoría de mujeres tiene entre 18 y 35 años y los demandantes suelen ser siempre mayores que ellas.
Además, indica, la práctica independiente es «minoritaria» y existe una organización de las interacciones y transacciones que están sometidas a redes, proxenetas, empresarios de clubes, madames de pisos y gerentes de agencias, entre otras.
El PSOE celebra un Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que desactiven los cambios impulsados por Sánchez
Riba-roja sancionará con hasta 3.000 euros solicitar servicios sexuales en algunas zonas
VÍDEO| Veintiún detenidos por explotar a mujeres colombianas en Castellón, Madrid, Málaga y Valencia
El Día de Todos los Santos es una de las celebraciones más arraigadas y tradicionales en diversas culturas alrededor del mundo. En esta fecha, el 1 de noviembre, familias y amigos se reúnen para recordar a aquellos que ya no están entre nosotros, celebrar su legado y reconectar espiritualmente con sus seres queridos. En este artículo, exploraremos los rituales más comunes para el Día de Todos los Santos, cómo puedes llevarlos a cabo y su significado. A través de estas prácticas, no solo honrarás a tus ancestros, sino que también te conectarás con la paz y la esperanza que esta tradición puede brindar.
El Día de Todos los Santos, también conocido como “Fiesta de los Santos” o “Solemnidad de Todos los Santos”, tiene raíces tanto religiosas como culturales. La festividad, que varía en celebraciones de un país a otro, es un día reservado para honrar a todos los santos conocidos y desconocidos y, en algunas culturas, a los difuntos en general.
Esta festividad es especialmente significativa en países de tradición católica como España, donde es un día de recogimiento y espiritualidad. En México, se extiende al Día de los Muertos, una celebración popular que mezcla ritos indígenas con tradiciones cristianas.
Significado de la visita al cementerio en el Día de Todos los Santos Una de las prácticas más comunes en esta fecha es visitar las tumbas de familiares y amigos fallecidos. Este ritual no solo simboliza el respeto hacia quienes ya no están, sino también la continuidad de la vida y la importancia de mantener vivo su recuerdo.
El simbolismo de las velas en el Día de Todos los Santos Encender velas en casa durante el Día de Todos los Santos es un acto de recogimiento y meditación. Este ritual simboliza una invitación para que las almas de los seres queridos se acerquen y compartan el día con la familia.
Significado de las ofrendas de comida en el Día de Todos los Santos En muchas culturas, se cree que el Día de Todos los Santos es un momento en el que las almas pueden regresar a sus hogares. Las ofrendas de comida simbolizan hospitalidad y amor, recordando a los difuntos con sus platos favoritos.
La importancia de la oración en el Día de Todos los Santos La oración es una forma poderosa de recordar a quienes ya no están y de pedir por su paz. Este ritual permite conectar espiritualmente y sentirse más cerca de los seres amados.
Cómo la escritura de cartas ayuda en el Día de Todos los Santos Escribir cartas a los seres queridos fallecidos es un acto emocional y sanador. Este ritual es ideal para expresar sentimientos y recordar momentos importantes.
El ritual de purificación para el Día de Todos los Santos La purificación con agua es ideal para el cierre de este día. Este elemento representa limpieza y renacimiento, por lo que ayuda a renovar las energías y cerrar el día con paz y tranquilidad.
El Día de Todos los Santos es una fecha que invita a la introspección y al recuerdo. Los rituales que hemos descrito tienen un profundo significado espiritual y ayudan a conectar con el amor y la paz que dejaron nuestros seres queridos. Estas prácticas permiten que el recuerdo se mantenga vivo, al tiempo que traen consuelo a quienes siguen aquí. Celebrar el Día de Todos los Santos es una manera de rendir homenaje a las raíces y a la memoria, uniendo el pasado y el presente en un acto de amor y respeto.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder