Síguenos

Valencia

Puig anuncia una «rebaja de las restricciones» para la próxima semana

Publicado

en

ximo puig
EFE/Archivo
El president de la Generalitat, Ximo Puig. EFE/Biel Aliño

Puig: Avanzamos hacia una normalidad mejorada en una desaceleración imparable

 

Castelló, 16 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado este miércoles sobre la situación de la pandemia en la Comunitat que «vamos avanzando hacia una normalidad mejorada» y ha asegurado que en la próxima comisión interdepartamental se estudiará la apertura de las restricciones, cuya desaceleración es «imparable».

Esa reunión se producirá el lunes o el martes de la próxima semana, según ha indicado Puig en una comparecencia en la sede del Consell en Castelló, donde ha firmado la hoja de ruta para la creación del Espai de la Música junto a la alcaldesa, Amparo Marco, y el conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà.

El president ha indicado que se avanza hacia una «normalidad» que, según ha defendido, «queremos que sea mejorada tras aprender las lecciones de la pandemia en materia sanitaria, de refuerzo de la salud pública y de consistencia del Estado social».

Puig ha instado a «aprender a ser prudentes» y ha señalado que la desescalada «se está produciendo» y «cada día que pasa vamos avanzando en la bajada de las restriciones«, que se analizarán en la próxima comisión interdepartalmental, en la que «viendo la desaceleración podemos abrir otras circunstancias de restricciones ante la situación actual, que es muy positiva«.

En este sentido ha dicho que pese que aún no se tienen los datos de esta jornada de la situación de la pandemia en la Comunitat, «estamos en un 0,62 de reproducción (del virus) cuando hemos estado en más del doble, y hoy habrá alrededor de 1.200 o 1.300 hospitalizaciones» (este martes se notificaron 1.270, 128 de ellas en la UCI), lo que lleva a que «el proceso de desaceleración de las restricciones» sea «imparable».

Rebaja de las restricciones

Preguntado por la voluntad del Consell de reducir las cuarentenas, Puig ha indicado que el Gobierno valenciano «ha seguido una hoja de ruta muy clara sin polemizar ni generar confusión».

Por eso «siempre hemos estado coordinados con el Estado y la comisión intedepartamental y ahí hemos expresado nuestra opinión de que, en estadio de pandemia, deben ir rebajándose todas las restricciones y también las cuarentenas«. Aunque, ha advertido, «con prudencia, porque también hay ingresos y personas en las UCI».

Por su parte, Vicent Marzà ha indicado que en los centros escolares su Conselleria hará «lo que digan las autoridades sanitarias», y ha señalado que «la desescalada se está produciendo y ya desde la semana pasada no es obligatorio el uso de la mascarilla en los espacios abiertos y en los patios en este caso».

Desde el punto de vista educativo, ha añadido el conseller, «cuanta más normalidad, mejor, y cuanto más tranquilos puedan estar los niños y los profesionales, mejor, pero estamos en pandemia y es necesaria la máxima responsabilidad y protección».

Marzà ha indicado que los protocolos «han funcionado muy bien» y «más allá de los pronunciamientos, lo importante es la comisión interdepartamental del sistema nacional de salud».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València sortea los Bonos Comercio y amplía los beneficiarios a 27.848 personas

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València ha celebrado este martes el sorteo de los Bonos Comercio 2025, una iniciativa destinada a impulsar el consumo en el comercio local. Además, ha anunciado una ampliación del presupuesto de 280.500 euros, lo que permitirá aumentar el número de personas beneficiarias hasta 27.848, frente a las 22.238 inicialmente previstas.

Sorteo ante notario y participación récord

El sorteo, presidido por el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, se ha realizado ante notario y con la colaboración de la Cámara de Comercio de València. Un total de 54.000 personas se inscribieron entre el 7 y el 13 de julio, y el proceso de adjudicación se ha llevado a cabo mediante un algoritmo que reorganizó aleatoriamente el listado de participantes.

Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico con las instrucciones para activar su bono en un plazo máximo de 72 horas.

Más de 660 tiendas adheridas

Los beneficiarios podrán usar sus bonos entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 en los más de 660 comercios ya adheridos. Esta cifra seguirá creciendo, ya que los negocios locales pueden sumarse hasta el 30 de septiembre a la campaña.

“Esta campaña busca dar visibilidad al pequeño comercio, fomentar las compras y apoyar a los negocios de proximidad, especialmente a los afectados por la dana”, ha destacado Ballester.

Ampliación del número de bonos disponibles

Con la nueva modificación presupuestaria, el consistorio ha incrementado el número de Bonos Comercio en 5.610 unidades adicionales, elevando el total a 27.848 vales. Además, se han reservado 400 bonos específicamente para personas mayores, garantizando así una distribución más equitativa.

Bonos Comercio València: una herramienta de apoyo económico

El Ayuntamiento subraya que los Bonos Comercio de València se han consolidado como una herramienta eficaz para reactivar la economía local y dinamizar el consumo en barrios y pedanías. La iniciativa ha contado con una amplia participación tanto por parte de los ciudadanos como del tejido comercial de la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo