Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig dice que está lista la estructura para empezar a vacunar en la Comunitat

Publicado

en

Ibi (Alicante), 17 dic (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que está «preparada toda la estructura» sanitaria para comenzar a vacunar en la Comunitat Valenciana en cuanto lleguen las primeras dosis de la vacuna contra la covid-19.

En Ibi (Alicante), donde ha visitado el Museo del Juguete en una jornada dedicada en Xixona, Ibi y Onil a arropar a los sectores productivos alicantinos del turrón y juguete, el president ha sostenido que el territorio valenciano cuenta con una red de Salud Pública preparada desde hace años para las vacunaciones, y ha puesto como ejemplo que en los últimos meses se han vacunado 1,2 millones de habitantes de la gripe, 500.000 más que en 2019.

«Tenemos preparada toda la estructura para que cuando tengamos las vacunas se comiencen a administrar», ha señalado al ser preguntado por la intención anunciada por Bruselas de comenzar las vacunaciones antes de que termine el actual diciembre.

Los residentes en centros de mayores, el personal sociosanitario y médico y las personas de máxima vulnerabilidad serán los primeros segmentos de población que recibirán las dosis, ha puesto de manifiesto el jefe del Consell.

En todo caso y pese a «esa buena noticia» que llega de Europa, Puig ha recordado que es preciso un periodo de tiempo entre las dos dosis de la vacuna para que surtan efecto, por lo que la inmunización efectiva va a tardar.

«No podemos relajarnos en absoluto porque el inicio del proceso de vacunación no quiere decir que nos podamos relajar. Comenzamos el fin de la pandemia pero seguimos estando y cualquier relajación», ha subrayado, «sería absolutamente contraproducente».

Según Puig, «muchas personas lo pasarán mal si no se hacen bien las cosas», por lo que ha advertido de que conseguir la inmunización de la inmensa mayoría de la población «va a ser cuestión de muchos meses» a partir del inicio del proceso de vacunación.

El president valenciano ha comentado que las vacunas comenzarán a ponerse «a la vez» en toda Europa y, por lo tanto, en todas las comunidades autónomas.

«Debe ser así» porque no es una cuestión «para competir o de carreras absurdas», ha alertado antes de repetir la idea de que la Comunitat Valenciana está preparada para distribuir las vacunas «rápidamente y con seguridad» para proteger a las personas más vulnerables.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo